Archivos de la categoría PacoCostas.com

Renault Clio 1.2 16v (III)

Renault Clio 1.2

  • Fecha: diciembre de 2006
  • Unidades probadas: Clio 5p Pack Authentique (III)
  • Motorización: 1.2 16v (D4F 75 CV) – Gasolina
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Una apuesta segura

Probamos el Clio más barato, con 75 CV de potencia y sus 5 estrellas EuroNCAP. Es de los más accesibles y seguros de su segmento con motores similares. Ideal para quien quiera un coche para moverse, moderno, que gaste poco, que ande lo necesario y sea seguro. El equipamiento es escaso, se trata de una versión de acceso.
Sigue leyendo

BMW X3 2.0d (E83)

BMW X3 (E83)

  • Fecha: noviembre de 2006
  • Unidades probadas: X3 xDrive (E83)
  • Motorización: 2.0d (M47D20 150 CV) – Diesel

Las ventas de todocaminos son un tema cotidiano de conversación acerca del mercado de turismos con frecuencia. La mayoría de estos vehículos no han salido del asfalto en “su vida”, pero ¿qué pasa cuando sacamos a un todocamino/SUV de la carretera y lo metemos por el campo? ¿De qué son capaces? Nuestro elegido para esta singular prueba fue un BMW X3 2.0d.

En primer lugar, un todocamino debería tener tracción total, veamos qué significa esto. Normalmente, los turismos son de tracción (el motor mueve las ruedas delanteras) o de propulsión (movimiento a las ruedas traseras, más conocidos como tracción trasera). En condiciones de baja adherencia, como suele ser la conducción fuera de asfalto, es necesario que las 4 ruedas reciban fuerza del motor.

En el caso del BMW X3, como en muchos todocaminos, la fuerza del motor se distribuye de forma dinámica al tren delantero o trasero en función de las circunstancias. En condiciones normales, el sistema xDrive de BMW transmite el 40% del par a las ruedas delanteras y el 60% a las traseras. La tracción total posibilita la conducción campestre, pero no la garantiza.

Continuar leyendo : De paseo con el BMW X3

Renault Mégane 1.6 16v, 1.9 dCi y 2.0 16v (II)

Renault Mégane 5p (I)

  • Fecha: noviembre de 2006
  • Unidades probadas: Mégane Dynamique (II)
  • Motorización: 1.6 16v (110 CV) – Gasolina, 1.9 dCi (120 CV) – Diesel y 2.0 16v (135 CV) – Gasolina
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Cada tipo de motor tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero en el diésel brilla su bajo consumo y su mayor durabilidad, motivo por el cual muchos han comprado diésel sin pararse a pensar detenidamente si les compensaba o no, pues en la vida útil de un coche hay muchos más gastos que el carburante.

En este artículo, usando un modelo líder en ventas, el Renault Mégane, vamos a ver cómo la elección de gasolina y diésel no está tan clara como se piensa.

Esta prueba ha sido confeccionada con 3 modelos: Mégane 5p 1.6 16v (2005), Mégane Sedán 1.9 dCi (2005) y Mégane 5p 2.0 16v (2006). Comprobaremos cómo realizando conducción económica la elección no es tan clara como pensaba.

Continuar leyendo : Gasolina o diésel, el gran dilema

Kia Sorento 2.5 CRDi automático (I)

Kia Sorento 2.5 CRDi

  • Fecha: noviembre de 2006
  • Unidades probadas: Sorento EX2 (I)
  • Motorización: 2.5 CRDi automático (DC4V VGT 170 CV) – Diesel
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 4/5, 25 puntos (ver informe completo)

Un gran paso adelante

El todoterreno coreano, muy bien asentado en nuestro mercado, recibe una actualización visual, funcional y mecánica para seguir al pie del cañón. El precio ha subido, pero es un aumento justificado, pues el equipamiento aumenta generosamente. Un modelo muy recomendable para compaginar asfalto y campo con gran confort y a un precio bastante contenido.
Sigue leyendo

Ford Fiesta TDCi (VI) y SEAT Ibiza TDI (6L)

Ford Fiesta y SEAT Ibiza

  • Fecha: noviembre de 2006
  • Unidades probadas: Fiesta Ghia (VI) e Ibiza Reference y Sport (6L)
  • Motorización: Fiesta 1.6 TDCi (DV6/DLD 90 CV) – Diésel, Ibiza 1.4 TDI (70 CV) y 1.9 TDI (100 CV) – Diésel
  • EuroNCAP: Fiesta 4/5, 25 puntos (ver informe completo) e Ibiza 4/5, 26 puntos (ver informe completo)

Continuamos la comparativa de utilitarios diesel con dos pesos pesados del segmento: el Ford Fiesta y el SEAT Ibiza. Ambos comparten la característica común -entre otras- de que fueron lanzados en 2001-2002 y que han estrenado recientemente un restyling y algún cambio más.

Su antigüedad de base les pone en cierta desventaja frente a los dos modelos que ya hemos comentado: el Fiat Grande Punto y el Renault Clio. Poseen una gama variada y escalable apta para cualquier bolsillo, en 3 y 5 puertas. Como en el artículo anterior, nos centramos en los motores diésel de potencia igual o inferior a 100 caballos.

Continuar leyendo: Utilitarios: ¿Cuál me compro? (III)

Honda Civic 1.8 i-VTEC y 2.2 i-CTDi (FK)

Honda Civic

  • Fecha: noviembre de 2006
  • Unidades probadas: Civic Sport y Civic Executive (FK)
  • Motorización: 1.8 i-VTEC (140 CV) – Gasolina y 2.2 i-CTDi (140 CV) – Diesel
  • Calificación: 5/5 (1.8 Sport) y 4/5 (2.2 Executive)
  • EuroNCAP: 4/5, 30 puntos (ver informe completo)

Regreso al futuro

El nuevo Civic es una apuesta muy fuerte en el segmento compacto, queríendose adelantar unos años a sus rivales. Por dentro y por fuera no es un coche corriente de esta época. Analizamos las motorizaciones de 140 CV: 1.8 i-VTEC y 2.2 i-CTDi en terminaciones Sport y Executive. Tal vez un poco caro, pero hay que ver todo lo que nos ofrece, es un coche fantástico.
Sigue leyendo

Citroën C4 1.6i 16v, 1.6 HDi y 1.6 HDi CMP (I)

Citroën C4 (I)

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: C4 Exclusive (I)
  • Motorización: 1.6i 16v (110 CV) – Gasolina y 1.6 HDi (110 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 5/5, 35 puntos (ver informe completo)

Cuando empecé a utilizar las técnicas de ahorro de combustible, hace ya un año, elegí un modelo puntero, accesible a muchos bolsillos y bastante conocido: el Citroën C4, con las motorizaciones gasolina y diésel, ambas 1.6 de 110 CV de potencia máxima.

En la primera parte de la prueba, veremos qué pasa con cambio manual -5 velocidades-, y en una segunda parte, el resultado con el 1.6 HDi CMP (automático), aplicando también técnicas de conducción eficiente.

Continuar leyendo: primera parte (1.6i y 1.6 HDi manuales), segunda parte (1.6 HDi CMP)

BMW 130i (E87)

BMW 130i

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: 130i
  • Motorización: 3.0 (265 CV) – Gasolina
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Diversión a raudales

Para algunos, la serie 1 se quedaba corta con sus motores, y se pedía más potencia. La respuesta no tardó en llegar, el monstruoso 6 cilindros en línea de 265 caballos, que acallaría las críticas de falta de carácter, aunque, por otro lado, poco accesible por su elevado precio, que ronda los 40.000 euros. Mientras no llegue una versión más radical, el 130i es el serie 1 más salvaje.
Sigue leyendo

Fiat Grande Punto MultiJet (199) y Renault Clio dCi (III)

Renault Clio (III) y Fiat Grande Punto (199)

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: Grande Punto Dynamic (199) y Clio Dynamique (III)
  • Motorización: Grande Punto 1.3 MultiJet (75 CV y 90 CV) – Diésel y Clio 1.5 dCi (K9K 105 CV) – Diésel
  • EuroNCAP:  Grande Punto 5/5, 33 puntos (ver informe completo) y Clio 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Comparten la característica común de estar muy cerca del segmento de los compactos. El Clio se aleja de su modelo anterior y se acerca al Mégane en general, manteniendo unas cotas moderadas, pues los utilitarios poco a poco van creciendo de tamaño.

Por su parte, el Grande Punto tiene poquito que ver con el Punto que reemplazó e incluso, en algunos aspectos deja mejor impresión que el Fiat Stilo, el cual afronta el final de su vida comercial. El sucesor del Stilo, el Fiat Bravo 2007, tendrá un asombroso parecido con el Fiat Grande Punto. Nuestros protagonistas se comercializan en carrocerías de 3 y 5 puertas.

Continuar leyendo: Utilitarios: ¿Cuál me compro? (II)

Opel Corsa 1.4 Twinport y 1.3 CDTI 90 (D)

Opel Corsa

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: Corsa Sport
  • Motorización: 1.4 Twinport (90 CV) – Gasolina y 1.3 CDTI (90 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

¿Han encogido al Astra?

Opel acaba de presentar el Corsa en España, en su renovadísima cuarta generación. La evolución del modelo en 24 años ha sido notable, pero el paso de la versión nueva respecto de la previa supone un salto de gigante. Ahora puede competir contra el Fiat Grande Punto, Peugeot 207, Toyota Yaris y Renault Clio en igualdad de condiciones.
Sigue leyendo