Opel Corsa 1.4 Twinport y 1.3 CDTI 90 (D)

Opel Corsa

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: Corsa Sport
  • Motorización: 1.4 Twinport (90 CV) – Gasolina y 1.3 CDTI (90 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

¿Han encogido al Astra?

Opel acaba de presentar el Corsa en España, en su renovadísima cuarta generación. La evolución del modelo en 24 años ha sido notable, pero el paso de la versión nueva respecto de la previa supone un salto de gigante. Ahora puede competir contra el Fiat Grande Punto, Peugeot 207, Toyota Yaris y Renault Clio en igualdad de condiciones.

Buscar unidades de ocasión de Opel Corsa 5p

Es difícil renovar un modelo tan veterano como el Corsa, de modo que siga gustando a su público, pero a la vez, que sea mejor coche. Los ingenieros de Russelsheim han conseguido un Corsa como nunca ha existido, y conociendo todos sus detalles, quien nunca se habría planteado comprarse un Corsa, cambiará de opinión. Aparentemente, parece tanto en 3 puertas como en 5 puertas una versión encogida del Opel Astra GTC y del Opel Astra 5p. Sin embargo, se trata de un modelo desarrollado desde cero y que tiene muy poco que ver con el modelo que acaba de sustituir.

Se ofrecen 2 carrocerías totalmente diferenciadas. La opción de 3 puertas está disponible en la versión básica, media y deportiva. La apariencia es más musculosa, debido a las líneas dinámicas sobre los pasos de rueda y el diseño de zonas acristaladas que recuerda a un coupé, pero de forma más acentuada que en los Corsa previos. Respecto a la 5 puertas, está disponible en versión básica, media y superior. El parecido al Astra 5p es asombroso, pero el diseño del pilar C (unión ventana trasera-maletero) salva diferencias. En ambas carrocerías, se han rediseñado la posición de los ejes, su geometría y la forma de la carrocería, de cara a lograr mejores resultados en seguridad pasiva, cosa que han conseguido:5 estrellas EuroNCAP y una protección a peatones y niños adecuada.

Opel ha querido dejar bien claro que el Corsa tiene más calidad a partir de ahora. Basta con introducirse en el habitáculo para comprobar que no es un simple farol de marketing. Ha sido rediseñado por completo, eligiendo mejores materiales, mejores ajustes y superando la sensación de robustez de todos los mandos. Además, el interior ahora es personalizable, pudiendo elegir algunas inserciones en color, como ya se puede hacer en el Ford Fiesta, por ejemplo. Ergonomía, portaobjetos, tacto, apariencia, postura al conducir, habitabilidad… todo ha cambiado para mejor. No podemos incidir mucho más en estos aspectos ya que la primera prueba fue fundamentalmente dinámica.

Opel Corsa

La oferta inicial de motores es de 3 propulsores gasolina y 2 diésel. Los gasolina son motores Twinport 1.0, 1.2 y 1.4, de 60, 80 y 90 CV respectivamente, en cuanto a los motores de ciclo diesel, 1.3 CDTI de 75 y 90 CV, desarrollados conjuntamente con el grupo Fiat. El mes que viene aterrizará una versión tope de gama, con motor 1.7 CDTI mejorado con DPF, que ahora da 125 caballos y un par motor de 280 Nm, asociado a un cambio manual de 6 velocidades, al igual que el CDTI de 90 CV. Todos los demás motores van asociados a cambio de 5 marchas y la única opción automática -Easytronic- es con el motor 1.2 de 80 CV. Se echa de menos un tope de gama de gasolina más enérgico, como un 1.6.

Probamos los motores 1.4 Twinport y 1.3 CDTI, ambos de 90 CV. El gasolina iba de lujo, sin vibraciones, funcionamiento muy silencioso y sin tirón alguno típico de motores similares. Le faltaba un poco de empuje (en versiones Sport, los motores gasolina tienen desarrollos más cortos para mejorar la aceleración), nos pareció un poquito pesado. El consumo fue estupendo, 5,9 litros de media. En cuanto al diesel, apenas había diferencia de consumo, -5,7 litros- pero sí de prestaciones.

El CDTI empuja con más decisión y se puede apurar hasta 4.000 RPM. Responde bien desde 1.500 RPM y muy bien desde 2.000 hasta las 4.000. Comparado con el 1.3 Multijet de Fiat de la misma potencia, no es tan perezoso a bajas revoluciones ni da el segundo estirón a 3.000 RPM como hace el italiano. Por tanto, el Opel es más elástico y más agradable de conducir. La rumorosidad mecánica es menor respecto al 1.7 CDTI de 100 CV, ya retirado.

No hay que tomar la diferencia de rendimiento al pie de la letra, puesto que el recorrido hecho por el diésel era menos favorable orográficamente hablando y la velocidad media fue superior (61 km/h contra 78 km/h). Otro detalle que no hay que dejar escapar: el CDTI tenía apenas 600 km, es normal que el consumo no sea el óptimo.

Opel Corsa

La versión anterior del Corsa, dinámicamente, iba muy justita. Se nota que han querido cambiarlo. El comportamiento del nuevo Corsa no tiene nada que ver con el anterior. El modelo previo acusaba inclinación en las curvas, un retorno de la suspensión brusco (sobre todo al paso de guardas dormidos), dirección indirecta y un cambio lento, de tacto duro.

El nuevo Corsa toma las curvas genial acorde a su potencia, apenas se inclina y no insinua pérdidas de tracción en conducción deportiva. Nuestra unidad de pruebas 1.4 tenía una suspensión deportiva, que resultaba un poco rebotona y algo incómoda en asfaltos malos, pero manteniendo un grado satisfactorio de eficacia. La unidad diesel tenía un tarado más permisivo, pero con una eficacia similar. Más o menos, adquiere un tacto de conducción más parecido al Astra que a un utilitario. Si las cosas se ponen feas, las ayudas electrónicas de serie y extra nos ayudarán a «salvar los trastos».

La dirección ha mejorado mucho, ahora es más precisa y menos desmultiplicada. En las versiones Sport, la asistencia es inteligente, girando las ruedas más en función del ángulo del volante, facilitando las maniobras de aparcamiento y el trazado de curvas rápidas. Esto sumado a la regulación en altura y profundidad del volante, mejoran notablemente la experiencia de conducción. Por su parte, el cambio ahora es más rápido y preciso. Al mejorar el comportamiento, se espera un menor desgaste de los neumáticos.

Hay 4 variantes de equipamiento: Essentia, Enjoy, Sport y Cosmo. La primera variante es la básica, pensada para acceder a la gama sin mucho esfuerzo económico. Enjoy es la terminación media, la que más ventas suele tener. Tiene a su alcance la mayoría de los extras y una dotación adecuada a los tiempos que corren (y al precio). Sport -las que condujimos- añade un toque de deportividad con la dirección inteligente y únicamente se vende en 3 puertas, por otro lado, Cosmo se vende únicamente en 5 puertas.

Opel Corsa

El Corsa aporta interesantes novedades. Por ejemplo, el sistema Flexfix permite llevar un par de bicicletas (cumpliendo con la legalidad), o el sistema de iluminación adaptativa AFL para mejorar la visibilidad en curva. Otra innovación muy interesante fue la de que la llave puede almacenar aspectos personales del conductor (emisora favorita, temperatura del climatizador…), esto se consigue utilizando hasta 5 llaves, y el coche reconoce cada cual en el momento. Hasta el maletero es ingenioso, dispone de un doble suelo y la capacidad mínima es de 285 litros. También están disponibles llantas de 17 pulgadas con neumáticos Runflat (sin rueda de repuesto).

Nos dijeron que el Corsa previo ya no está en los concesionarios, de modo que no van a convivir ambos modelos. No hubo mucho tiempo para fijarnos en pormenores del coche, pero desde luego, la impresión fue bastante buena en este primer contacto. Se lleva fabricando desde verano, y su comercialización acaba de empezar.

Características técnicas

Corsa 1.4 Twinport

  • Cilindrada: 1.364 cm³
  • Motor: 4 cilindros transversales (90 CV)
  • Par máximo: 125 Nm CEE a 4.000 RPM
  • Peso en vacío: 1.130 kg.
  • Velocidad máxima: 173 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,4 s
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades
  • Consumo urbano: 8,1 l/100 km
  • Consumo extraurbano: 5,1 l/100 km
  • Consumo mixto: 6,2 l/100 km
  • Combustible: Gasolina sin plomo
  • Capacidad del depósito: 45 litros
  • Capacidad del maletero: 285-1.050 litros
  • Neumáticos: 195/55 R16 – 6,0 x 16

Corsa 1.3 CDTI

  • Cilindrada: 1.245 cm³
  • Motor: 4 cilindros transversales (90 CV)
  • Par máximo: 200 Nm CEE a 1.750 – 2.500 RPM
  • Peso en vacío: 1.130 kg.
  • Velocidad máxima: 172 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,7 s
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Consumo urbano: 5,9 l/100 km
  • Consumo extraurbano: 3,8 l/100 km
  • Consumo mixto: 4,6 l/100 km
  • Combustible: Gasóleo
  • Capacidad del depósito: 45 litros
  • Capacidad del maletero: 285-1.050 litros
  • Neumáticos: 195/55 R16 – 6,0 x 16

Opel Corsa (D)

Créditos: Prensa GM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *