Archivos de la categoría Por marcas

Renault Mégane Coupé 1.5 dCi (III)

Renault Mégane Coupé

  • Fecha: febrero de 2009
  • Unidades probadas: Mégane Coupé Dynamique (III)
  • Motorización: 1.5 dCi (K9K 105 CV) – Diesel
  • Calificación: 9,25/10
  • EuroNCAP: 5/5, 37 puntos (ver informe completo)

La gente de Renault ha aprendido bastante, pues ha resucitado su superventas por encima de las expectativas. He quedado gratamente sorprendido con la evolución que ha experimentado el Renault Mégane, y seguro que más de uno alucinará según vaya leyendo la prueba. Para empezar no es una simple versión “3 puertas”, está diferenciado.

Posteriormente hablaré de su comportamiento con el segundo motor diesel, el 1.5 dCi de 105 CV. Ahora vamos a desmenuzarlo por dentro y por fuera en su acabado Dynamique, el más completo posible con esta motorización. La galería tiene 60 fotos, espero que sean suficientes.
Sigue leyendo

Mazda MX-5 1.5 y 2.0 (ND)

Mazda MX-5

  • Fecha: septiembre de 2015
  • Unidades probadas: MX-5 (ND)
  • Motorización: 1.5 SKYACTIV-G (131 CV) y 2.0 SKYACTIV-G i-Stop/i-ELOOP (160 CV) – Gasolina

Nunca resulta fácil reeditar un icono de una marca, y encima, acertar. La cuarta generación del mítico descapotable japonés -el más vendido del mundo- llega con argumentos para seguir conquistando al público y hacernos soñar con estar sentado en él. Sigue siendo un modelo evolucionario, y no revolucionario.

Se ha querido respetar la esencia del Mazda MX-5 y lo que le ha hecho tan popular, con estos objetivos: que sea ligero, sencillo, accesible y divertido. Tras conducirlo durante más de 200 kilómetros, no puedo discutir que se cumplen todas las premisas de diseño. No obstante la nueve generación pretende seducir a más tipos de conductores, además de los habituales «quemaos».

Sigue leyendo

Chevrolet Captiva 2.0 VCDi Sport (C100)

Chevrolet Captiva 2.0 VCDi

  • Fecha: febrero de 2009
  • Unidades probadas: Captiva automático Sport
  • Motorización: 2.0 VCDi (RA 420 SOHC 150 CV) – Diesel
  • Calificación: 7,5/10
  • EuroNCAP: 4/5, 31 puntos (ver informe completo)

Esta vez toca algo más grandote, un todocamino. El Chevrolet Captiva es primo del Opel Antara, el cual ya desmenuzamos en una ocasión anterior. Hablamos concretamente del Captiva Sport, una versión que busca entrar por el ojo, ya que se trata fundamentalmente de cambios estéticos, nada más.

En estas fotos se le ve muy limpito, pero pronto lo veréis un poquito más sucio, es lo que tiene probar un todocamino como Dios manda. La galería creo que hace récord, son 72 fotos que recogen todos los detalles posibles del coche..
Sigue leyendo

Opel Agila 1.2 automático y 1.3 CDTI (B)

Opel Agila

  • Fecha: febrero de 2009
  • Unidades probadas: Agila Enjoy (B)
  • Motorización: 1.2 automático (86 CV) – Gasolina y 1.3 CDTI (75 CV) Diesel
  • Calificación: 8/10
  • EuroNCAP: 4/5, 30 puntos (equivale a Suzuki Splash, ver informe completo)

Un año después de catarlo en la presentación internacional de Marsella, he podido disponer de dos unidades de Opel Agila para probarlas con más calma. Una es Agila 1.2 automático y la otra Agila 1.3 CDTI, el cual no pude coger en la cita francesa. Este coche es calcadito al Suzuki Splash, de modo que los comentarios son perfectamente válidos para el modelo japonés.

No hay fotos exteriores de la versión gasolina ya que no cambia nada más que la chapita de motorización y me dieron ambos en el mismo color, así que me pareció una tontería. En la galería fotográfica he procurado coger detalle a todo, son 44 imágenes. Si os resultan poquitas, os recomiendo ver las fotos de la presentación del año pasado.
Sigue leyendo

Ford Fiesta 1.6 TDCi (VII)

Ford Fiesta 1.6 TDCi

  • Fecha: febrero de 2009
  • Unidades probadas: Fiesta 5p Titanium (VII)
  • Motorización: 1.6 TDCi (90 CV) – Diesel
  • Calificación: 7,5/10
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

Esta vez toca una prueba de coche al alcance de todos, el nuevo Ford Fiesta. De entrada os digo que se trata de un modelo que ha mejorado muchas de las miserias del antiguo modelo, y que se sitúa como muy apetecible. Es una pena que alguien no haya terminado de hacer sus deberes, ya que tiene un par de fallos de bulto, y en pleno siglo XXI chocan un poco.

Probamos la versión más cara a la venta, 1.6 TDCi con acabado Titanium, el más completo (aunque sea un decir). De su antepasado dije que tenía luces y sombras, y este no se libra de dicha descripción. Pero dejémonos de rollos y pasemos al “turrón”:
Sigue leyendo

Audi R8 4.2 FSI R tronic

Audi R8

  • Fecha: febrero de 2009
  • Unidades probadas: R8 Coupé R tronic
  • Motorización: 4.2 V8 FSI (420 CV) – Gasolina

Más de uno lo vino venir cuando dije que me había subido en el R8 que probó Hector Ares, sí, hice conducción eficiente con él. Después de la sesión de fotos y tras haberlo catado, llegó el momento de ver qué era capaz de hacer semejante bicho. Con el cambio R tronic homologa menos consumo, 13,7 l/100 km, así que es la versión que menos gasta.

La conducción no se hizo estrictamente a los límites legales, sino por debajo de los mismos. Me marqué el objetivo de bajar a 10 litros, sin saberme de memoria cuánto gastaba en aquel momento. Apuntaba maneras, a Hector le estaba haciendo una media de 18 litros, pero hay que ser justos, le achuchó un poco y le hizo recorridos por ciudad, condiciones en las que chupa a lo bestia.
Sigue leyendo

Chevrolet HHR 2.4

2009 Chevrolet HHR

  • Fecha: febrero de 2009
  • Unidades probadas: HHR LT
  • Motorización: 2.4 ECOTEC (170 CV) – Gasolina
  • Calificación: 7,5/10

Ante vosotros un producto bastante exótico. Se puede resumir toda descripción en “macarrada con cuatro ruedas”, un coche rompedor y chocante, y en cierto modo hasta puede considerarse como absurdo. Una alternativa a los clásicos monovolúmenes europeos, vistos hasta en la sopa. Es una reinterpretación moderna del Chevy Suburban de 1949.

Se trata de un producto hecho para América, ensamblado en la planta mejicana de Ramos Arizpe, no en Corea del Sur. Se vende en Europa para ver cómo responde comercialmente, no se tienen altos objetivos de ventas. Como se ven muy poquitos, es un producto muy exclusivo por menos dinero del que estáis pensando.
Sigue leyendo

Citroën Berlingo Combi 1.6 HDi (II)

Citroën Berlingo Combi X

  • Fecha: enero de 2009
  • Unidades probadas: Combi X (II)
  • Motorización: 1.6 HDi (75 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 4/5, 27 puntos (ver informe completo)

Siento decepcionaros, esta ocasión no toca un deportivo. Insistí a Citroën para que me prestasen una Berlingo en color blanco, pero no fue posible, así que me conformé con esta. Es la versión más sencilla para transporte de pasajeros: Combi X. Por encima tiene dos versiones un poco más de turismo, SX Multispace y XTR, que tiene una estética tipo todocamino.

¿Por qué probar una furgoneta? Hay que probar de todo.
Sigue leyendo

SEAT Ibiza SC 1.2 12v, SC 1.9 TDI y 5p 1.9 TDI (6J)

SEAT Ibiza

  • Fecha: enero de 2009
  • Unidades probadas: Ibiza SC Reference, Ibiza SC Sport e Ibiza 5p Stylance (6J)
  • Motorización: 1.2 12v (69 CV) – Gasolina, 1.9 TDI (90 CV) – Diesel y 1.9 TDI (105 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

Turno ahora de desmenuzar al nuevo Ibiza, del cual he probado tres versiones diferentes. Ha ganado en casi todo respecto al modelo anterior, pero de esas diferencias hablaré aparte para que el nuevo tenga todo el protagonismo. No me ha decepcionado al conducirlo ni al probarlo, entra por más sitios que por los ojos.

Todo aquel que esté valorando la compra de un coche de este tamaño, que no deje de leer. SEAT tenía pendiente modernizar el ya veterano Ibiza III, lanzado en 2002. La competencia se estaba adelantando y había que mejorar la seguridad, tecnología, imagen… El resultado es muy muy bueno, es el mejor Ibiza de todos los tiempos.
Sigue leyendo

Opel Corsa GSi 1.6 Turbo (D)

Opel Corsa OPC

  • Fecha: enero de 2009
  • Unidades probadas: Corsa 3p GSi (D)
  • Motorización: 1.6 Turbo (150 CV) – Gasolina
  • Calificación: 8,5/10
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

En la generación actual del Corsa, no es ningún secreto que los motores básicos de gasolina son perezosos en relación a la competencia, aunque tienen un rendimiento muy bueno. El motor siguiente al 1.4 de 90 CV es un 1.6 Turbo de 150 CV, una versión descafeinada del motor del Corsa OPC de 192 CV.

Opel recupera el mítico nombre GSi para el Corsa, haciendo una versión que compatibiliza la practicidad del Corsa normal con la deportividad del Corsa OPC, pero bajando un escalón de dificultad. ¿Qué tiene de interesante esta versión? Veámoslo:
Sigue leyendo