Archivos de la categoría BMW

BMW 535d (E60)

BMW 535d

  • Fecha: mayo de 2008
  • Unidades probadas: 535d sedan pack M (E60)
  • Motorización: 3.0d (286 CV) – Diesel
  • Calificación: 8,75/10
  • EuroNCAP: 4/5, 29 puntos (ver informe completo)

[…] “El señor de los diesel”, el BMW 535d de 286 CV, uno de los mejores motores diesel del mercado, por no decir el mejor. ¿Por qué este? La relación prestaciones/consumo de este coche es espectacular, es una máquina casi perfecta. Lo llevo deseando años, más que el M5.

Esta unidad lleva el pack M, así que es una especie de M5 diésel. Está cargado de extras hasta las cejas, así que atentos a la explicación y no sólo a las fotos. Está valorado en un dineral, muy lejos de los 55.800 euros de la tarifa actual. Su consumo homologado es de 6,7 l/100 km, ¿es cierto? Pues si quieres saberlo, tendrás que seguir leyendo…
Sigue leyendo

BMW 120i (E87)

BMW 120i

  • Fecha: septiembre de 2007
  • Unidades probadas: 120i (E87)
  • Motorización: 2.0 (N43B20 170 CV) – Gasolina
  • Calificación: 7,5/10
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Se trata del que, por el momento, es el único del segmento con tracción trasera y motores longitudinales, una opción Premium dentro de los coches de su tamaño, con características muy interesantes, sobre todo la última hornada, con multitud de avances técnicos.

Desde primavera los Serie 1 que han salido de fábrica incorporan novedades estéticas, alguna funcional y sobre todo técnicas.
Sigue leyendo

BMW X3 2.0d (E83)

BMW X3 (E83)

  • Fecha: noviembre de 2006
  • Unidades probadas: X3 xDrive (E83)
  • Motorización: 2.0d (M47D20 150 CV) – Diesel

Las ventas de todocaminos son un tema cotidiano de conversación acerca del mercado de turismos con frecuencia. La mayoría de estos vehículos no han salido del asfalto en “su vida”, pero ¿qué pasa cuando sacamos a un todocamino/SUV de la carretera y lo metemos por el campo? ¿De qué son capaces? Nuestro elegido para esta singular prueba fue un BMW X3 2.0d.

En primer lugar, un todocamino debería tener tracción total, veamos qué significa esto. Normalmente, los turismos son de tracción (el motor mueve las ruedas delanteras) o de propulsión (movimiento a las ruedas traseras, más conocidos como tracción trasera). En condiciones de baja adherencia, como suele ser la conducción fuera de asfalto, es necesario que las 4 ruedas reciban fuerza del motor.

En el caso del BMW X3, como en muchos todocaminos, la fuerza del motor se distribuye de forma dinámica al tren delantero o trasero en función de las circunstancias. En condiciones normales, el sistema xDrive de BMW transmite el 40% del par a las ruedas delanteras y el 60% a las traseras. La tracción total posibilita la conducción campestre, pero no la garantiza.

Continuar leyendo : De paseo con el BMW X3

BMW 130i (E87)

BMW 130i

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: 130i
  • Motorización: 3.0 (265 CV) – Gasolina
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Diversión a raudales

Para algunos, la serie 1 se quedaba corta con sus motores, y se pedía más potencia. La respuesta no tardó en llegar, el monstruoso 6 cilindros en línea de 265 caballos, que acallaría las críticas de falta de carácter, aunque, por otro lado, poco accesible por su elevado precio, que ronda los 40.000 euros. Mientras no llegue una versión más radical, el 130i es el serie 1 más salvaje.
Sigue leyendo

BMW 335i Coupé (E92)

BMW 335i Coupé

  • Fecha: septiembre de 2006
  • Unidades probadas: Coupé (E92)
  • Motorización: 335i (N54 306 CV) – Gasolina

Tuteando a la perfección

Los ingenieros de Munich han rizado el rizo con el nuevo coupé. Más potente, más lujoso, más seguro, con más tecnología… en resumen, más BMW. Aterrizará en los concesionarios muy pronto.
Sigue leyendo

BMW 330i Steptronic (E90)

BMW 330i (E90)

  • Fecha: Agosto de 2005
  • Unidades probadas: 330i Steptronic (E90)
  • Motorización: 3.0 L6 (268 CV) – Gasolina
  • Calificación: 5/5
  • EuroNCAP: 5/5, 35 puntos (ver informe completo)

Recientemente nos pusimos al volante del más potente de los Serie 3 nuevos, el 330i. Combina con tremendo acierto confort, seguridad, deportividad, tecnología punta y compatibilidad con el uso diario. No es de extrañar que la Serie 3 del fabricante bávaro haya tenido tanto éxito tras 30 años, en cada generación superan lo insuperable. Acompáñenos en un viaje a bordo de esta superlativa berlina.

Sigue leyendo

BMW 116i y 120d (E87)

BMW 120d

  • Fecha: Diciembre de 2004
  • Unidades probadas: 116i y 120d (E87)
  • Motorización: 1.6 (N45B16 115 CV) – Gasolina y 2.0d (M47TU2D20 163 CV) – Diesel
  • Calificación: 3/5 (116i) – 4/5 (120d)
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

La serie 1 es la apuesta de BMW en el segmento de los compactos, donde hay una fuerte competencia. Se nos presenta un coche de dimensiones justas, muy dinámico, con un interior simple pero elegante, gran nivel de seguridad y un precio elevado. Probamos la versión más barata de la gama, 116i, y la más potente, el 120d.

Sigue leyendo

BMW 318d (E46)

BMW Serie 3

  • Fecha: Septiembre de 2004
  • Unidad probada: 318d sedán (E46)
  • Motorización: 2.0d (M47D20 115 CV) – Diesel
  • Calificación: 5/5
  • EuroNCAP: 4/5, 25 puntos (ver informe)

Hemos probado el Serie 3 diésel más barato, que consumió una media de 7 l/100 km en todo tipo de carreteras y con una comodidad envidiable. Aunque tradicionalmente la marca BMW se asocia a vehículos de alta gama, por menos de 5 millones de las antiguas pesetas podemos escoger entre 2 versiones gasolina y una diésel, con un buen equipamiento base y una cantidad inmensa de opciones ofrecida por el fabricante que irá encareciendo el precio del vehículo.

Sigue leyendo