Lancia Ypsilon MOMO Design 1.3 MultiJet (843)

Lancia Ypsilon MOMO Design

  • Fecha: junio de 2006
  • Unidades probadas: Ypsilon MOMO Design (843)
  • Motorización: 1.3 MultiJet (70 CV) – Diesel
  • Calificación: 4/5

Elegancia urbana

Al exitoso utilitario de Lancia se le añade otra opción más en la gama. Con la colaboración de MOMO Design, el fabricante italiano pone en la calle un Ypsilon con varios cambios estéticos y un nivel de equipamiento adecuado a un precio razonable. De las dos opciones de motorización, rodamos con el diésel Multijet de 70 CV.

Buscar unidades de ocasión de Lancia Ypsilon

Exterior

El Ypsilon MOMO Design es sobre todo un concepto estético. Se reconoce rápidamente por las inscripciones «MOMO Design» situadas en los marcos de las puertas, en letras negras con relieve. Todos los Ypsilon MOMO tienen el techo, montantes y portón trasero en color negro opaco -con la posibilidad de instalar el techo eléctrico «Gran Luce»- y los siguientes colores de carrocería: negro, marfil, naranja y rojo.

Encontramos piezas en aluminio como las manillas de las puertas, el embellecedor del portón trasero, marco de las luces traseras y de la calandra frontal. Asímismo, las inscripciones «Ypsilon» y «Multijet» -en el caso del diésel- también son de este material. Las llantas de aleación de 15″ con neumáticos 195/55 R15 forman parte del equipamiento estándar. Opcionalmente se pueden instalar llantas de 16″ con neumáticos 195/55 R16.

Por su parte, los retrovisores exteriores -de regulación manual- son del mismo color que la carrocería, además se pueden plegar. Los protectores de plástico frontales y posteriores van a juego con el color del techo y protegen la pintura al realizar aparcamientos ajustados en la ciudad. Para quien necesite protección adicional en los laterales, hay una opción al efecto en el mismo color que la carrocería, por 53 euros.

Otros elementos exteriores de serie son los faros antiniebla y los cristales atérmicos. En los días de mal tiempo se agradecerán los lavafaros -opcionales- que no suelen estar disponibles para coches del segmento utilitario.

Lancia Ypsilon MOMO Design

Interior

Por dentro, el pequeño Lancia es un coche diferente. La estampa del diseño italiano es inconfundible y huye de lo triste. Resulta bastante expresivo y alegre, sin renunciar a la practicidad que se espera en un modelo pensado para moverse por la urbe y sus alrededores. Se respira cierto aire retro en algunas piezas, que forman parte del carácter que Lancia ha querido imprimir al Ypsilon. Los materiales están bien escogidos, las piezas de plástico son poco numerosas en comparación con la tónica general de su segmento. Se observan varias superficies en color aluminio, que consiguen una atmósfera más sofisticada.

En el caso del MOMO Design, el interior sufre algunos cambios estéticos. Saltan a la vista los asientos tapizados en negro y de color a juego con la carrocería, con tejido Glamour. No sólo aportan cierto tono deportivo al habitáculo, además ofrecen sujección adecuada para los pasajeros. Cabe destacar que en el resto de la gama Ypsilon, la forma de los asientos es la misma. También son elementos característicos del MOMO Design el volante y el pomo del cambio forrados con piel calada, con costuras plateadas y un tacto muy agradable.

Por lo demás, es similar a cualquier otro Ypsilon. La consola central agrupa casi todos los mandos, incluso la instrumentación, como ocurre por ejemplo con los MINI de BMW. Esta solución tiene sus adeptos y sus detractores, aunque en nuestra opinión, hace falta cierta familiarización con las funciones controlables bajo el climatizador (dirección Dualdrive, configuración del ordenador, antinieblas y regulación de la altura de los faros) para no confundirse ni tener que mirar los botones mientras se conduce. Por otro lado, el equipo de sonido (opcional) y el climatizador manual son fáciles de manejar, mas aún con los mandos del volante de la radio CD (también opcional). En el momento de escribir esta prueba, no se puede instalar el climatizador automático bizona, opcional en algunas versiones del Ypsilon.

El italiano es un utilitario muy confortable, ya sea en desplazamientos urbanos o en largos viajes. La comodidad que ofrecen sus 4 plazas es bastante elevada, no provocan molestias en la espalda ni en las posaderas. En cuanto al confort acústico, la sonoridad del motor es bastante moderada, muy discreta, rodando a velocidades legales con la relación de cambio adecuada. En autopista aumenta un poco el ruido aerodinámico, que no es molesto incluso un poco por encima de los 120 km/h.

Se trata de un coche pequeño, pero no le impide poder alojar a pasajeros de 2 metros de altura o moderadamente corpulentos. De no ser por la falta de reposacabezas posteriores (que hace desaconsejable la ocupación de dichas plazas), 2 adultos van bien sentados, tan sólo con cierta falta de espacio para sus piernas. El puesto de conducción resulta satisfactorio para la mayoría de morfologías, aunque el reposapié izquierdo se queda ciertamente justito para tallas de zapato superiores a la 40. El conductor dispone de asiento regulable en altura, lo que añadido al volante ajustable -en altura y profundidad- con la idónea posición del cambio, deja el nivel de confort muy alto (la regulación lumbar es opcional). El acceso a las plazas posteriores es sencillo gracias a los asientos abatibles con memoria.

Para colocar objetos pequeños, podemos emplear los laterales de las puertas y la guantera, que no es muy grande. Prescindiendo del kit de fumadores (cenicero nómada de tipo vaso), se pueden transportar 2 latas de refrescos delante y una detrás, entre los pasajeros. Las ranuras para colocar monedas -ubicadas bajo el cambio- resultan muy útiles para peajes.

El espacio de carga del Ypsilon es de 215 a 290 litros, contando con que el asiento posterior es de una sola pieza. Si optamos por el paquete de altavoces BOSE, perdemos un poco de espacio en el maletero por el subwoofer. Los enganches que pueden apreciarse en la última fotografía permiten colgar bolsas de poco tamaño y evitar que campen por el maletero a sus anchas en cualquier giro. Bajo el plano de carga el Ypsilon trae un kit de reparación de pinchazos, pero se puede pedir una rueda de repuesto de toda la vida, más pequeña que las demás.

Lancia Ypsilon MOMO Design

La conducción

El Ypsilon MOMO Design se ofrece con dos motorizaciones, ambas de culata de 16 válvulas. La propuesta de gasolina es un motor 1.2 que entrega 80 CV de potencia. El diésel es un MultiJet, bien conocido en el grupo Fiat, con una potencia máxima de 70 CV. Este último tiene la denominación «1.3», pero se trata de una numeración comercial, ya que el 1.2 cubica 1.242 cc y el 1.3 sólo 9 cc más. Con ambos motores estan garantizados tanto consumos muy bajos como la potencia adecuada al planteamiento de este urbanita.

El pequeño bloque de 4 cilindros de gasóleo tiene un gasto de carburante bastante bajo, su mantenimiento también lo es. No en vano fue «Motor Internacional del Año 2005» en su categoría. El par máximo de 180 Nm es suficiente para adelantamientos sencillos y ofrece la suficiente alegría para una conducción relajada. La respuesta es floja por debajo de 2.000 RPM, siendo necesario tirar de 4ª velocidad si circulamos por una zona con cierta pendiente. El rendimiento es bastante bueno, ya que se conformó con 4,3 litros de gasóleo cada 100 km a paso tranquilo, subiendo a 6 litros en caso de usos más exigentes. No es muy difícil hacerle consumir menos de 4 litros en carreteras secundarias.

Su enfoque eminentemente urbano se nota. En primer lugar, un conductor nóvel se hace con él rápidamente, es bastante fácil de conducir. Con la dirección Dualdrive, podemos variar la dureza de la dirección, aunque por encima de 50 km/h es prácticamente lo mismo. El cambio manual es rápido y preciso, con un accionamiento suave, además está muy bien ubicado. La suspensión está pensada para ofrecer sobre todo confort, pues su tarado es blando. En carretera ofrece el agarre necesario si no se conduce deprisa (para ello hay modelos más adecuados) y el balanceo de la carrocería es leve. Un tarado más firme ayudaría reducir unos pocos metros las distancias de frenado de emergencia, sobre todo si la parte trasera y el maletero van vacíos, al suspenderse ligeramente el tren trasero. Se trata de una cuestión puramente física (el peso se concentra en el motor y el conductor más pasajero si lo hubiera, las ruedas delanteras aguantan la mayoría del esfuerzo).

Lancia Ypsilon MOMO Design

Equipamiento

En cuanto a equipamiento, el Ypsilon MOMO Design es el modelo de acceso Argento con algunos cambios estéticos. Por el precio base obtenemos el aire acondicionado, cierre centralizado, dirección asistida Dualdrive, elevalunas delanteros (lunas traseras fijas), apagado retardado de las luces y ordenador de a bordo con intervalos de mantenimiento. Las opciones disponibles para el MOMO son las siguientes: techo eléctrico «Gran Luce», lavafaros, retrovisores de regulación eléctrica, mandos en volante, equipo de sonido, sensor de lluvia, asistencia al aparcamiento, rueda de repuesto tamaño emergencia y el kit de fumadores (sin coste).

Respecto a la seguridad se queda corto, ya que los reposacabezas posteriores no vienen de serie y no constan como opción en esta variante (en Oro y Platino sí). Por otra parte, aunque nuestra unidad de prensa montaba 8 airbags, el MOMO se ofrece con airbag de conductor, pasajero y de cortina, es decir, 4. Si se viaja con niños muy pequeños (en S.R.I. o que no necesiten los cabeceros por altura) o las plazas traseras no se ocupan casi nunca, esta cuestión no debería preocupar a su futuro dueño; en caso contrario le animamos a fijarse en las versiones superiores del Ypsilon, al contar éstas con mayor protección para sus ocupantes posteriores.

Además de los citados 4 airbags, el MOMO equipa ABS con EBD y 4 cinturones de seguridad (los delanteros con regulación en altura). Opcionalmente se puede pedir el control de estabilidad ESP, que incluye control de tracción. Una característica adicional al ESP es la función Hill Holder, arrancando en pendiente, cuesta arriba o cuesta abajo, el coche se sujeta sólo hasta que se actúa sobre los pedales, sin que retroceda un centímetro.

Lancia Ypsilon MOMO Design

Valoración general

Ypsilon 1.3 Multijet

A favor En contra
– Prestaciones y rendimiento adecuados – Plazas traseras inseguras
– Estética atractiva – Poca agilidad a bajas revoluciones
– Confortable en cualquier trayecto – La relación precio/equipamiento puede mejorar

¿Qué diferencia al Ypsilon MOMO de otro hermano de gama? Los detalles estéticos que hemos mencionado; a nivel dinámico no observamos ninguna diferencia. Si el presupuesto lo permite, es más interesante el Ypsilon Oro o Platino, ya que van mejor equipados y permiten elegir interesantes extras como el cambio automático DFN, multitud de tapizados (incluso cuero/alcántara), climatizador bizona, etc. La pintura bicolor también está permitida en las versiones de gama superior.

Prueba relacionada: Lancia Ypsilon 1.3 Multijet y 1.4 16v DFN

Por otro lado, quien busca un utilitario diferente y sofisticado verá al Ypsilon más asequible que el MINI One D, es cuestión de hacer números: a igualdad de precio, el Lancia está mejor equipado. En cambio, si estamos buscando un coche más ágil y con un comportamiento deportivo, el MINI será más interesante, así como el Citroën C2 VTS, Seat Ibiza FR, etc. El Ypsilon está pensado para moverse por la ciudad y por carreteras interurbanas a ritmos tranquilos, no para conducción deportiva.

El segmento de los utilitarios pequeños es muy competitivo, hay opciones para todos los gustos. Nuestro protagonista aporta ese toque diferenciador que pocos consiguen, e incluso, puede que con el paso de los años se convierta en un clásico. Si las prestaciones no son importantes y no solemos ocupar las plazas traseras por adultos, el Ypsilon MOMO Design es una buena elección si valoramos más la estética y el confort. Ahora bien ¿gasolina o diésel? Con una diferencia de 1.500 euros, a volúmenes de kilometraje no muy elevados, lo más seguro es que interese el motor de gasolina, no hay mucha diferencia en consumo ni en prestaciones, y el 1.2 16v es 2 segundos más rápido en el paso de 0 a 100 km/h.

Características técnicas

Ypsilon 1.3 Multijet

  • Cilindrada: 1.251 cm³
  • Motor: 4 cilindros transversales (70 CV)
  • Par máximo: 180 Nm CEE a 1.750 RPM
  • Peso en vacío: 1.045 kg.
  • Velocidad máxima: 165 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 15,1 s
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades
  • Consumo urbano: 5,7 l/100 km
  • Consumo extraurbano: 3,9 l/100 km
  • Consumo mixto: 4,6 l/100 km
  • Combustible: Gasóleo
  • Capacidad del depósito: 47 litros
  • Capacidad del maletero: 215 – 290 litros
  • Neumáticos: 195/55 R15

Lancia Ypsilon Momo Design (843)

Créditos: Javier Costas Franco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *