- Fecha: septiembre de 2006
- Unidades probadas: Vectra Cosmo 5p (C)
- Motorización: 1.9 CDTI (Z19DTH 150 CV) – Diesel
- Calificación: 5/5
- EuroNCAP: 4/5, 30 puntos (ver informe completo)
Mucho más de lo que parece
Cuando uno pide mucho a una berlina, pocos modelos pueden satisfacerle. De todo lo que se vende hoy día, si buscamos el equilibrio máximo, el Vectra se encuentra en él. Una berlina dinámica, con un motor diésel de 150 CV, tecnología punta, habitable, confortable, con imagen actual y al alcance de muchos bolsillos. Imprescindible tenerlo presente como opción de compra.
Exterior
El modelo actual es un restyling (o «lavado de cara») de la tercera generación del Vectra (C), puesta a la venta en 2002. El coche es prácticamente el mismo, pero adopta el nuevo estilo de diseño de Opel. Fundamentalmente cambia en el frontal, basado en el Saturn Aura (un modelo de General Motors). Los faros han sido rediseñados, con efecto «lágrima». Por su parte, la parrilla, más actual, tiene un diseño más deportivo donde las líneas rectas no abundan precisamente. Se ha «hundido» parte del paragolpes (el interior de la «uve»), como hicieron con el Astra. El resto de cambios estéticos no llaman poderosamente la atención, para modificaciones más fuertes habrá que esperar a su sustituto. Es posible que el comprador de edad media se vea más atraído por el nuevo modelo, aunque para gustos están los colores.
En esencia, mantiene el mismo espíritu que el modelo recién sustituido. Se comercializa en tres tipos de carrocería: 4 puertas, 5 puertas y familiar. Nuestro modelo es de cinco puertas, con un amplio portón de maletero y de aspecto un poco más deportivo; la versión 4 puertas tiene un perfil más conservador. Tiene las características de una berlina de éxito: medidas que favorecen la habitabilidad, imagen actual, carácter deportivo y elegancia. Sus grupos ópticos delanteros pueden esconder faros de xenón (con/sin iluminación adaptativa en curva) y los traseros esconden las luces de frenado intermitentes. Esto es, pueden parpadear en determinadas condiciones de frenada fuerte, para avisar a los conductores que vayan detrás de nosotros. Además, no renuncia al limpialuneta posterior, que se echa de menos en berlinas más caras y de segmentos superiores.
Interior
La competencia en el segmento de las berlinas, en su abanico de precios, es conocida por todos. El Vectra quiere ser de un segmento superior, por ello, la calidad de su acabado tiene diferencias -para bien- con otros modelos de precio similar. Más bien se encuentra cerca de berlinas premium de la talla de Audi o Mercedes, aunque queda camino por recorrer, la intención está clara a la vista. Es cierto que algunos plásticos disminuyen dicha sensación, pero está muy bien hecho y los ajustes no ofrecen pegas. Según equipamiento se puede optar por un interior más lujoso o más simple. Nuestra unidad es «Cosmo», el tope de gama, aunque el interior mostrado en las fotografías no es el mejor posible.
Su poderoso motor diésel ha sido convenientemente aislado del habitáculo en cuanto a sonoridad y vibraciones, manteniendo un nivel acústico muy agradable y buen nivel de confort. Podemos olvidar que conducimos un diésel y disfrutar de su potencia, tema que trataremos más tarde. Es posible rodar por encima de las velocidades legales sin que la sonoridad sea molesta (algo normal en un coche alemán de este tipo, ellos tienen Autobahn). Aquellos que no rebasan los límites se encontrarán en el Vectra sumamente cómodos.
El conductor se acomoda en un puesto estupendo, al que le damos una calificación de notable alto. Solamente objetamos en pequeños detalles de ergonomía, que puede mejorar, y el manejo de algunos mandos, levemente complicado al principio. Muchas funciones pueden controlarse con los botones del volante o con voz (opcional), pero conviene estar familiarizado con los menús y las funciones disponibles. La pantalla a color de nuestro Vectra agrupaba el audio, ordenador, sistema de navegación, teléfono, climatización… La disposición de la consola central permite que el copiloto pueda manipular los mandos con facilidad, de modo que el conductor no se distraiga.
Las plazas disponen de buenas cotas de espacio y buenos asientos, eso si, un poquito duros, característica típica de Opel. Únicamente el ocupante de la plaza central trasera notará un respaldo más duro y falta de espacio para sus piernas, pues el túnel central queda un poco alto. Para cuatro pasajeros adultos, el coche resulta casi ideal. No falta espacio, pueden extender el reposabrazos escondido en la plaza central y los portavasos a la altura de los aireadores traseros. Eso sí, carece de huecos laterales en las puertas traseras, y los de las delanteras son un poco pequeños. Un detalle que mejora el confort es la regulación de altura de los cinturones en las 4 plazas exteriores (salvo la central). La sujección lateral es más que suficiente, a menos que se conduzca un poco rápido.
Sus 500 litros de maletero son adecuados para la mayoría de necesidades. Bajo el plano de carga disponemos de una rueda de repuesto de la misma medida que las demás (algo que, por ejemplo, no tenemos en un BMW 3 ó 5), hay comunicación con el habitáculo (para esquís u objetos largos) y dos compartimentos laterales. La forma regular del espacio de carga facilita la colocación de objetos grandes. Lamentablemente las posibilidades adicionales del maletero (sistema de sujección, organizador, etc.) están reservadas a la versión familiar.
La conducción
El 1.9 CDTI de 150 CV es el penúltimo escalón más potente de la gama que usa gasóleo. Es la conocida mecánica de origen Alfa Romeo, con turbocompresor, inyección directa por conducto común, 16 válvulas e intercambiador de calor. Por debajo tiene dos versiones del 1.9 CDTI de 8 válvulas de 100 y 120 caballos, mientras que por encima tiene un V6 de 3 litros y 184 caballos de potencia máxima de origen Isuzu. Nuestro protagonista es el máximo exponente de término medio entre las motorizaciones comentadas. Entrega el máximo del par motor -320 Nm- entre 2.000 y 2.750 RPM, con una buena respuesta a bajas revoluciones y la posibilidad de estirar revoluciones hasta casi 5.000 RPM, poco común en un diésel. Este motor está disponible también con caja automática.
Es bastante enérgico, sirva de ejemplo el que pisando a fondo en primera se nota pérdida de tracción (corregida por la electrónica) e incluso la dirección muy suelta, o que nos pega al asiento en muchas ocasiones. No sólo eso, adelanta con decisión y en tiempos reducidos: unos 6 segundos y pico en 4ª y casi 8 segundos en 5ª (80-120 Km/h). No se trata de una potencia exagerada, pero desde luego, corto no se queda. Su dinamismo no empaña su excelente rendimiento. Cuando recogimos el Vectra, marcaba 7,0 litros de gasto medio tras haber hecho 7700 Km. Tras poner a cero el ordenador, iniciamos nuestra prueba. En varias ocasiones bajó de 5,5 litros, y la media final quedó en 5,8 litros a los 100 Km. Con ese consumo, el Vectra puede rebasar los 1.000 Km de autonomía con 61 litros de gasóleo. Aunque no se realice conducción económica, su rendimiento sigue siendo estupendo. Los conductores más tranquilos verán cubiertas sus necesidades por el 1.9 CDTI de 120 CV, ya que el motor de 150 CV es para sacarle más jugo.
El Vectra dispone de un chasis bien ajustado, denominado IDS. Excepto los modelos de acceso -Essentia- disponemos de ABS, control de tracción y ESP de serie. Nuestra unidad contaba como extra con el chasis IDSPlus y botón Sportswitch. De esta manera, el coche podía adoptar 2 comportamientos bien distintos. En modo «normal», el Vectra es una berlina muy confortable, con un paso por curva moderado y buen aplomo, pero primando el confort. La suspensión está controlada de forma electrónica, el coche es estable y da sensación de seguridad, pero le falta tacto deportivo. Puestos a realizar una conducción más dinámica, se pulsa el botón «Sport» y el comportamiento es muy diferente. Las suspensiones se endurecen en el acto y el acelerador se vuelve más sensible, subjetivamente parece que el motor ha ganado más caballos (aunque pisando a fondo no existe diferencia alguna).
El tacto es considerablemente más deportivo, toma las curvas mejor y no supone incomodidad, aunque el confort disminuye un poco. Tan pronto se desactiva notamos que el coche «flota» durante un instante y vuelve a ofrecer un tarado regulado entre confort y dinamismo. Esta dualidad es una ventaja clara del Vectra sobre sus rivales. Como colofón, los neumáticos Continental SportContact2 son una elección magnífica del fabricante, contribuyen a que la frenada del Vectra deje una excelente impresión.
El manejo es bastante satisfactorio. La dirección es precisa y rápida, aunque el tacto del cuero no termina de convencer. En algunas circunstancias, la dirección parece un poco blanda, sobre todo circulando rápido. El cambio manual es preciso y no se presta a confusión, además, está forrado en cuero -diferente al del volante- y el tacto es agradable. Respecto al pedalier, el freno tiene la parte final del recorrido más dura y el acelerador se vuelve muy sensible en modo Sport. Si se conduce de la misma forma, el consumo se verá afectado, ya que el motor se comporta de forma más brava. En cambio, si acostumbramos el pie derecho, el consumo no sube de forma apreciable, basta con cogerle el punto.
Equipamiento
La gama se vertebra en cuatro versiones de equipamiento: Essentia (de acceso), Elegance, Sport y Cosmo. Este último incorpora de serie los siguientes elementos: dirección asistida, volante de cuero, asientos conductor y copiloto con 8 ajustes manuales, reposabrazos delantero y trasero, 4 elevalunas, climatizador, ordenador de a bordo, regulador de velocidad, sensor crepuscular y de lluvia, radio-CD con 6 altavoces y mandos en volante, etcétera. Los elementos más interesantes de equipamiento, como el AFL (iluminación adaptativa), chasis IDSPlus, pantalla a color, sistema Bluetooth… están como opciones, y diversos packs se ofrecen para facilitar la vida del comprador. Se mantiene en consonancia con la relación equipamiento/precio de sus rivales directos: Ford Mondeo, Renault Laguna, Toyota Avensis, etc.
En seguridad activa y pasiva, apenas podemos ofrecer objecciones, como la ausencia de chivatos para los cinturones de seguridad. En seguridad activa tenemos el ABS, control de tracción, ESP, chasis IDS… Para mitigar las consecuencias de un accidente, los cinturones, airbags y cabeceros son de serie, y ofrece cuatro estrellas EuroNCAP de protección de ocupantes. ¿Busca un coche seguro? El Vectra lo es, pero ojo, los hay más seguros, como el Laguna.
Valoración general
Vectra 1.9 CDTI
A favor | En contra |
---|---|
– Muy satisfactorio | – Algunas lagunas de equipamiento |
– Rendimiento y prestaciones. Confort | – Plaza central un poco incómoda |
– Innovaciones tecnológicas: AFL, IDS+… | – Pequeños detalles de interior |
Pocos coches en el mercado pueden contentar a tan variado espectro de compradores como el Vectra. Plantéese pedir una prueba a un concesionario y vea si es de su agrado o no. Desde la versión de acceso hasta el monstruoso Vectra OPC -que acaba de recibir un nuevo motor de 280 CV-, la berlina alemana es capaz de contentar a muchos conductores y con los que ellos viajen. Los precios del Vectra arrancan en 21.740 € (Essentia 1.8 de 140 CV) en gasolina y 22.070 € (Essentia 1.9 CDTI de 100 CV) en diésel.
Respecto a la competencia, algunas diferencias… Supera al Renault Laguna en habitabilidad y tecnología, pero no en seguridad. Comparado con el Ford Mondeo, gana en dinamismo con el chasis IDS+, pero no puede batir el empuje del 2.2 TDCi de 155 CV y su mayor habitabilidad. El Avensis por su parte, es de corte un poco más serio y menos deportivo… pero mejor presentado. Podríamos seguir hablando de otros competidores, pero hay uno que merece una mención especial, y en esta ocasión, el enemigo es un pariente: Chevrolet Epica. El recién llegado, que pronto tendrá motor diésel, pone al alcance del bolsillo una berlina muy bien hecha y que puede partir el corazón en dos a más de uno.
Características técnicas
Vectra 1.9 CDTI
- Cilindrada: 1.910 cm³
- Motor: 4 cilindros transversales (150 CV)
- Par máximo: 320 Nm CEE a 2.000 – 2.750 RPM
- Peso en vacío: 1.503 kg.
- Velocidad máxima: 217 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,8 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo urbano: 7,5 l/100 km
- Consumo extraurbano: 4,8 l/100 km
- Consumo mixto: 5,8 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 61 litros
- Capacidad del maletero: 500 litros
- Neumáticos: 225/45 R17 – 7,0 x 17
Opel Vectra (C)
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2006 opel vectra 01
- 2006 opel vectra 02
- 2006 opel vectra 03
- 2006 opel vectra 04
- 2006 opel vectra 05
- 2006 opel vectra 06
- 2006 opel vectra 07
- 2006 opel vectra 08
- 2006 opel vectra 09
- 2006 opel vectra 10
- 2006 opel vectra 11
- 2006 opel vectra 12
- 2006 opel vectra 13
- 2006 opel vectra 14
- 2006 opel vectra 15
- 2006 opel vectra 16
- 2006 opel vectra 17
- 2006 opel vectra 18
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes
tengo un opel vectra cdti 1.9 120cv cosmos y mi problema es que se me desconecta el bluetooh a los pocos segundos de conectarlo y mi pregunta es si ¿hay forma de resetearlo?.
gracias.
Lo primero que habría que ver es si pasa con el mismo teléfono, o con varios teléfonos. Después, probar a suprimir el enlace Bluetooth y volverlo a intentar, podría ser un PIN erróneo. Si persiste el fallo, lo suyo es acudir al servicio técnico.
Estoy a punto de comprar un Opel Vectra Cosmo del año 2006, cdti de 150 cv, con casi todos los extras y 169000 km. El precio ronda los 5500€. El coche, en principio, tiene una apariencia externa muy buena y la interna inmejorable. A pesar de que son muchos km, el vendedor ( vendedora en este caso ) es una persona de fiar ya que es una compañera de trabajo de mi pareja y sabemos que el coche habtenido una buena vida y no ha sido maltratatado, ha dormido siempre en garaje y su recorrido hasta el momento ha sido mayormente por autopista. Tiene pneumáticos nuevos y correa de distribución nueva. La única duda que tengo al respecto de la compra es, sí será una buena inversión en vista de los km que ya ha recorrido. Gracias por adelantado.
Para un motor Diesel no es un kilometraje excesivo. Vas a notar más el paso del tiempo en la amortiguación, holguras, ruiditos y cosas así.
¿Sabríais decirme si es posible conectar y desconectar el control de tracción en el Vectra C elegance 1.9 del 2006?
Supongo que no porque no lo encuentro. Pero para sacar el coche en nieve me ayudaría mucho. Gracias,
Si no me falla la memoria (hace 10 años que no me subo en ese coche) había que hacerlo a través de menús.
Hola buenas tengo un opel vectra gts del 2004 1.9cdti 120cv creo q es xq dudo entre 120 a 150 y es por saber cuantos km hay q cambiarle la correa xq e leído q años 120,000 y 150.000 y hace unos meses le hice la egr u todavía sigue perdiendo potencia será xq fui a limpiar los inyectores y el número cuatro tengo que cambiarlo que x eso tmb puede perder potencia no? Y saber exactamente los km porque tengo q hacer una cosa primera y luego otra porq no hay money gracias
Hola Juanma. Tu mensaje es ciertamente difícil de entender.
Hubo 1.9 CDTI GTS tanto con 120 como con 150 CV, mira la ficha técnica, la potencia en kW es superior a 100 si tiene 150 CV, e inferior si tiene 120 (exactamente, 100 kW=136 CV). Si quieres tener una certeza absoluta de los intervalos de mantenimiento, pregunta en Opel, o mira el manual del coche. Evidentemente, si un inyector está para cambiar y no lo haces, el motor no va a ir bien, en un diésel de 12 años es algo que tienes que acabar haciendo algún día. Un diésel se basa en inyección de gasóleo, más o menos cantidad, más o menos rápido, pero no hay bujía. O el gasóleo se inyecta en tiempo y cantidad adecuadas, o no funciona bien.
Hola buenos días quiero saber como puedo hacer que la radio de mi Opel Vectra no se encienda después de apagado el coche no se que le toque pero ahora cada vez que apago el coche pasado un rato se me enciende la radio sola gracias
¿Puedo poner faros led a mi vectra gts y que me costaria y donde?
En teoría sí, puedes, en el caso de encontrar un kit de faros que usen tecnología LED y estén homologados de origen. Si no quieres tener problemas en la ITV, tendrías que aportar un certificado de taller por el reemplazo, y un certificado de homologación de la pieza en cuestión. Si no, te lo tirarán por reforma no autorizada.
Es importante que no compres ese tipo de piezas sin homologación, porque cantan mucho. Da igual que me hables de faros integrales de LED, con luz diurna de LED, o luces diurnas de LED que se instalan aparte. El procedimiento es el mismo.
Saludos.
Qué el climatizador vizona de mi opel vectra del lado del conductor a veces sobre todo por la tarde me echa aire caliente y el otro lado frio
José Manuel, es obvio que te lo tienen que revisar en un taller, puede haberse roto alguna tubería.