Renault Mégane Coupé-Cabriolet 2.0T (II)

Renault Mégane Coupé-Cabriolet

  • Fecha: mayo de 2005
  • Unidades probadas: Mégane Coupé-Cabriolet Luxe Dynamique (II)
  • Motorización: 2.0T (F4R 776 165 CV) – Gasolina
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

De todas las versiones que se pueden elegir del Renault Mégane, lider absoluto de ventas en España, ésta es una de las más atractivas. ¿Coupé o cabriolet? Bastan 22 segundos para cambiar a otro coche diferente. Con un buen nivel de equipamiento, interior exclusivo, motor gasolina 2.0 turbo, una seguridad de primera, y menos de 30.000 euros, ¿a quién le amarga un dulce?

Buscar unidades de ocasión de Renault Mégane CC

Exterior

Esta variante del Mégane, la sexta que se introdujo en nuestro mercado, fue diseñada con la colaboración de Karmann e Ital Design Giugiaro. De frente no se puede notar la diferencia con el Mégane convencional 3 ó 5 puertas, pero si nos echamos a un lado claramente vemos un vehículo diferente. Ahora sobresale del tren trasero un notable «culo», donde irá alojado el techo rígido acristalado en configuración cabriolet ó 450 litros de espacio de carga.

Para cambiar de configuración deben darse 2 condiciones: estar detenidos y que en el maletero esté desplegada una lona, que marca la barrera entre el espacio de carga y el hueco destinado al techo. Cuando éste se halla plegado, el volumen de carga es mínimo. Si un accidente con vuelco nos sorprende estando el techo plegado, los arcos de seguridad antivuelco nos protegerán.

Renault Mégane Coupé-Cabriolet

Interior

Aunque el coche permite configuración coupé y cabriolet, en realidad tenemos 4 opciones interiores: con techo, con techo sin ventanillas (se bajan totalmente delante, y detrás), sin techo con ventanillas y sin techo ni ventanillas. En las versiones Luxe el interior se adorna de elementos típicos de coches caros y deportivos, tales como pedales en aluminio y gran protagonismo del cuero, presente en volante, cambio, laterales (opc.), asientos (opc.), etc. De lo excéntrico pasamos a lo práctico, con varios huecos porta objetos de gran utilidad repartidos por el habitáculo. Esto se hace más importante en un descapotable, ya que algunos objetos ligeros pueden salir volando con mucha facilidad, debido a las turbulencias. Aparte de la guantera, hay 2 pequeños cofres en las puertas y en la parte central, además 2 posavasos, revisteros tras los asientos y los huecos convencionales de las puertas.

El habitáculo es tipo 2+2, pero con reservas. Las plazas traseras son más bien una solución ocasional, ya que son muy justas para las piernas y algo incómodas; su respaldo es un tanto recto y la posición resultante forzada, aunque para niños sirven perfectamente. La luminosidad está garantizada llevemos el techo puesto o no. La mayor superficie del mismo está acristalada, con un espesor de 4 mm, diseñado para evitar la incidencia excesiva de luz solar. Si nos molesta de más, siempre podemos correr una cortinilla que neutraliza casi toda la luz entrante. Si la luz ataca de lado, los amplios parasoles serán de gran ayuda, dada su gran longitud. Las ventanillas se pueden bajar individualmente (tanto delante como detrás) o de golpe, con un botón situado en la parte central.

La insonorización empieza a ser escasa a partir de 90-100 km/h, aunque este es un problema típico de todo cabriolet. Sin el techo y con las ventanillas subidas, se puede circular con comodidad hasta los 120-130 km/h. El problema vendrá como cambie el tiempo de golpe, ya que forzosamente el techo se sube con el vehículo detenido, siendo necesario parar. En lo que respecta a las plazas delanteras, son bastante cómodas, amplias y agradables para viajes largos. El conductor tiene a su disposición un puesto magnífico, tanto por ergonomía como por comodidad. Algunos mandos están bien ubicados, con excepción de la desconexión del ESP, luces de emergencia, regulación de las luces, activación del limitador/regulador -de serie- y el propio mecanismo de apertura del techo (sin olvidarnos que sólo se abre estando detenido).

Como opción podemos instalar un navegador Carminat GPS, que lleva asociada una pantalla de LCD oculta en el salpicadero. La pantalla con iluminación diurna no se ve muy bien y el manejo del sistema nos parece un poco complicado. Por otro lado, las funciones del climatizador, equipo de audio, limitador/regulador de velocidad y el ordenador de a bordo, son sencillas de utilizar. Un detalle curioso es el freno de mano estilo aviación, que no convence del todo; es un poco incómodo de accionar. No podemos olvidarnos de otro detalle que se agradece bastante, la tarjeta Renault de arranque manos libres, con la que podemos abrir el coche y arrancarlo por el mero hecho de llevarla encima.

Por último el maletero, con un volumen mínimo de 190 litros -con techo plegado- y un máximo de 450 litros. No hay rueda de repuesto para ahorrar espacio, por lo que se confía en un sistema antipinchazos. A la mitad de altura del espacio de carga, hay una lona que debe estar desplegada para plegar el techo, de lo contrario el sistema no funcionará. Así evitaremos por un despiste machacar nuestros bártulos o estropear el ingenioso sistema de plegado del techo. La superficie del maletero es muy irregular, pero suficiente para albergar el equipaje de 4 ocupantes.

Renault Mégane Coupé-Cabriolet

La conducción

Aunque la expresión «2.0 Turbo» pueda poner los dientes largos a más de uno, hay que decir que es un motor bastante tranquilo. La potencia extra y el turbo (de bajo soplado) son ingredientes adicionales a los de consumo moderado, agrado dinámico y sonoro total y una respuesta adecuada para la mayoría de situaciones. De hecho, los motores de igual cilindrada turboalimentados de la competencia entregan cifras de potencia superiores, ya de 200 CV como algo normal; nuestro Mégane entrega 165 CV. No se nos puede pasar por alto que Renault ofrece otros motores 2.0T para modelos más deportivos con potencias en torno a 200 caballos y más. Acelera a de 0 a 100 en 8,7 segundos y proporciona una velocidad máxima de 220 km/h. Es más noble que nervioso y cumple su papel adelantando o escalando puertos de montaña de forma admirable.

Las cifras de consumo medio bailan entre 8 y 9 litros sin hacer peticiones exageradas al acelerador. Circulando por autopista a velocidad de crucero legal, el consumo es de unos 6-7 litros. Esta motorización es muy satisfactoria, pero por sólo 300 euros más se puede elegir el propulsor 1.9 dCi de 120 CV, turbodiésel common-rail, con unos consumos más contenidos y unas prestaciones sólo un poco inferiores, que se amortiza bien rápido. La palanca de cambios y pedales son muy precisos y cómodos.

Hablamos de un coche para disfrutar de la carretera, pero no especialmente en el contexto deportivo. Las suspensiones blandas, que proporcionan un gran confort en carretera y balanceos leves, no son adecuadas para los excesos, sin olvidar que la dirección eléctrica carece de cierta precisión y el retorno de la misma requiere habituarse. Sin embargo el coche reacciona de maravilla en situaciones de emergencia si instalamos el ESP, que aunque lo hayamos desactivado, por encima de 50 km/h vuelve a encenderse.

Renault Mégane Coupé-Cabriolet

Equipamiento

Hay 3 modalidades de equipamiento disponibles: Confort Dynamique (acceso), Luxe Privilège y Luxe Dynamique. En lo que se refiere a equipamiento general, son prácticamente similares: aire acondicionado/climatizador, dirección asistida, elevalunas eléctricos, ABS+S.A.F.E., radio CD, accionamiento eléctrico del techo, limitador de velocidad (impide superar la velocidad asignada a menos que pisemos a fondo y liberemos el sistema), regulador de velocidad, ordenador de a bordo (bastante útil, entre sus mediciones contamos con gasto de combustible total en un tramo, con lo que podemos educar el pie comparando cifras), etc. Entre los extras disponibles tenemos faros de xenón con lavafaros, bola de remolque, kit exterior deportivo, radio-CD con cargador Cabasse (la que equipaba nuestra unidad), navegador Carminat, kit manos libres de teléfono, etc.

Si lo peor de los cabrios es la seguridad, con el Mégane CC no hay nada de que temer. Cuenta con 5 estrellas EuroNCAP y es de los más seguros de sus segmento. De serie monta airbags frontales y laterales, cinturones con pretensor pirotécnico y limitador de esfuerzo, reposacabezas delanteros activos (impiden el latigazo vertical al pegarse a la nuca en caso de alcance), medidas anti-submarinado, avisador de abrochado de cinturón de conductor, amplia protección estructural, anclajes ISOFIX y los arcos de seguridad antivuelco (opcionalmente, de despliegue automático en vez de fijos). El ESP es opcional, pero como vale más prevenir que curar, recomendamos su instalación.

Renault Mégane Coupé-Cabriolet

Valoración general

El éxito de la gama Mégane es evidente gracias a, entre otras virtudes, su amplio abanico de opciones: 3 puertas, 5 puertas, familiar, sedan, monovolumen, etc y de opciones, tanto de interior como de motorizaciones (más de 150 combinaciones). Sin duda alguna, el Coupé-Cabriolet es uno de los más atractivos y además de los más seguros del mercado, premisa que se cumple en casi todos los modelos nuevos que Renault lanza al mercado. Por un dinero extra podemos permitirlos el capricho de tener un descapotable, compatible con el uso diario y los viajes largos.

Aunque el Mégane es un modelo muy popular, veremos muy pocos Coupé-Cabriolet por la carretera, con lo que mantiene cierto carácter de exclusividad. En nuestra opinión, la versión más recomendable es la 1.9 dCi; en cuanto a interior, es cuestión de gustos. Para los conductores más exigentes, les merece la pena esperar a una versión más deportiva del CC, del mismo modo que ha ocurrido con el Mégane «normal» y su versión Trophy. Dicha versión contará con una imagen más agresiva, motorizaciones más potentes -en torno a los 200 caballos- y trenes de rodaje a los que se les pueda exigir más rendimiento.

Características técnicas

  • Cilindrada: 1.998 cm³
  • Motor: 4 cilindros en línea transversal (165 CV)
  • Par máximo: 270 Nm CEE a 3.250 RPM
  • Peso en orden de marcha: 1.415 Kg
  • Velocidad máxima: 220 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,7 s
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Consumo urbano: 10,9 l/100 km
  • Consumo extraurbano: 6,1 l/100 km
  • Consumo mixto: 8 l/100 km
  • Combustible: Gasolina
  • Capacidad del depósito: 60 litros
  • Capacidad del maletero: 190 litros
  • Neumáticos: 205/55 R 16

Renault Mégane Coupé-Cabriolet (II)

Créditos: Carlos del Valle Cifuentes

Un pensamiento sobre “Renault Mégane Coupé-Cabriolet 2.0T (II)”

  1. Excelente reseña tenía un par de años buscando una de este vehículo y por fin la encontré, muy buena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *