- Fecha: febrero de 2005
- Unidades probadas: 407 ST Sport Pack
- Motorización: 2.0 HDi (DW10 BTED4 RHR 136 CV) – Diesel
- Calificación: 4/5
- EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)
La nueva generación de la berlina Peugeot es estéticamente rompedora y con numerosas concesiones al confort y a la seguridad activa y pasiva. Está bien equipado y cuenta con numerosos detalles interiores que mejoran la vida a bordo, pero queda en desventaja tecnológica con algunos de sus competidores, como Audi A4, Citroën C5, Opel Vectra, etc. Es digno de mención el hecho de que cuenta con 5 estrellas EuroNCAP, bastante mejor que las decepcionantes 3 estrellas del modelo precedente.
Exterior
Al fabricante del león le gusta innovar en términos de diseño y revolucionar los cánones establecidos. La gran parrilla frontal es el símbolo de identidad del 407, con una imagen bastante agresiva y moderna. Sus grupos ópticos escapan de los convencional y se han alargado. El diseño de las ventanillas traseras también identifica a este coche como Peugeot, al carecer de la subventana, bajándose íntegramente la superficie acristalada. Por el perfil lateral de la carrocería, permite holgura espacial en las plazas delanteras, pero el achatamiento final antes del portón trasero limita el espacio para los ocupantes de atrás. Los espejos retrovisores son plegables y calefactados. Al cerrar el vehículo, se pliegan de forma automática. Una carencia notable es el limpialuneta trasero.
Interior
En rasgos generales, se nos presenta un interior iluminado, vivo y detallado, con una calidad excelente de acabado. Son características de esta versión las inserciones hechas de triángulos cromados – en el nivel de acabado Confort las inserciones son en madera. Para ser un acabado «Sport», pocos son los elementos que transmiten tal sensación. La iluminación está muy bien resuelta, sobre todo en zonas tradicionalmente oscuras como la zona de los pies.
En las plazas delanteras hay espacio generoso para las piernas y la cabeza, con una gran visibilidad y agrado de marcha. Los asientos son bastante cómodos, sujetan bien el cuerpo y cuentan con numerosas opciones de regulación, pero echamos de menos -por el precio que hablamos- la regulación eléctrica de serie (memorias y calefacción integrada también son opcionales). La regulación lumbar se hace con una rueda que queda en posición incómoda de manipular, a la altura del pecho, en un lateral. Los huecos laterales de las puertas no están muy a mano que digamos. Entre los asientos se aloja un pequeño cofre cuya bandeja superior se puede desplazar para apoyar los brazos en caso necesario. El conductor cuenta con una miniguantera a mano izquierda y el pasajero con la guantera grande, bloqueable con llave y refrigerada, de generosa capacidad.
En cuanto a las plazas traseras, el acceso no es muy cómodo y resulta bastante justo para pasajeros ligeramente altos, a partir de 1,80 metros. Los asientos laterales -con fijaciones ISOFIX- son cómodos, un poco duros y sujetan el cuerpo muy bien, pero el espacio para la cabeza y piernas es ajustado para un coche de sus características. La plaza central es incómoda y dura, resulta más útil desplegando la pequeña mesa oculta en dicho asiento, que además cuenta con sendos posavasos. Por otro lado, el reposacabezas central es fijo, lo cual desaconseja su uso por un adulto. Extendiendo la mesilla existe comunicación con el maletero, útil para transportar objetos largos tales como esquís. Como detalle curioso, el abatimiento de los asientos traseros se puede inhabilitar con la llave.
El puesto del conductor está bastante bien pensado, con los mandos necesarios al alcance de la mano, con excepción de los orientadores del aireador central, que se hayan en una posición muy elevada. Abundan los detalles prácticos, como unos pequeños huecos salientes en los asientos para monedas, el posavasos escamoteable central, el pequeño hueco bajo el visor de la radio (algo austera para un modelo de esta categoría) con fondo antideslizante, los espejos de cortesía, el bloqueo de ventanillas y puertas traseras (a la altura de la palanca de cambios), aireadores para las plazas traseras, etc. En resumen, salvo ciertos aspectos, un habitáculo muy cómodo y de agradecer en desplazamientos largos.
El maletero cuenta con una gran capacidad, unos 407 litros. Se abre presionando el 0 de las siglas «407» o con el mando. La boca de carga es estrecha y un poco elevada, lo que dificulta la colocación de bártulos en su interior. Bajo el plano de carga se aloja una rueda de repuesto de igual medida y en un compartimento un tanto oculto a la derecha, se «esconde» el cargador de 6 CDs.
La conducción
Al volante el 407 es un vehículo bastante neutro. Su propulsor, un HDi de 2 litros y 136 CV, es de andar tranquilo, con una sonoridad contenida y una respuesta adecuada a cualquier régimen, incluyendo bajas revoluciones. Circulando en condiciones normales el motor apenas será audible, además el aislamiento acústico está bastante bien conseguido. Turbodiésel de inyección directa a alta presión, cuenta con un empuje «extra» (overboost) pisando a fondo, que viene bien a la hora de adelantar. Su consumo, dependiendo del uso, es de 6,5 litros como poco hasta algo menos de 8; un tanto elevado. El mismo motor en el Citroën C5, con un peso prácticamente igual y similar aerodinámica, es más ahorrador.
Los pedales tienen el recorrido amplio, sobre todo el embrague -con un punto de suelta muy elevado- y el acelerador. El cambio es lento, poco preciso y con los recorridos muy pegados, lo que puede ser motivo de confusión al realizar una reducción apurada. Las 6 relaciones ayudan a controlar el gasto del motor y optimizar su rendimiento; en multitud de ocasiones podremos circular por debajo de 2.000 RPM sin forzar la mecánica. Por último, el volante es muy cómodo de manejar y súmamente ergonómico, con un tacto muy agradable, pero un pelín resbaladizo. La práctica totalidad del sistema de audio y ordenador de a bordo se puede manejar con los mandos satélite, sin tener que retirar las manos del volante.
Existen varias ayudas a la conducción, como encendido automático de las luces, limpiaparabrisas, reglaje automático de altura de los faros, encendido de las luces de emergencia al frenar con fuerza… y las ayudas dinámicas, que en el caso del 407, son de serie: ABS, ESP, asistencia a la frenada de emergencia, ASR, etc. Aunque lleve la etiqueta de «Sport», no es un coche adecuado para conducción deportiva, aunque tiene un margen de tolerancia considerable a errores del conductor. Al hacer virajes al límite los movimientos de carrocería son corregidos por el ESP como buenamente puede; en caso de emergencia siempre se agradecerá que esté ahí (aunque se desconecte, se reactiva a partir de 50 km/h).
Las suspensiones están calculadas para ofrecer confort de marcha y estabilidad, se podría decir que están en un término medio entre comodidad y agarre. Al tomar las curvas la carrocería se inclina levemente, pero de forma segura. Maniobrando por ciudad es bastante ágil y cuenta con un sensor de aparcamiento trasero de serie para facilitar los aparcamientos. No obstante, su acusada longitud de morro aconseja atacar rampas contundentes (aparcamientos con rampas y similares) con mucha cautela, para no «rascar» la parte baja del paragolpes delantero.
La gama 407 cuenta con varias opciones de cambio automático (en gasolina 2.0, 2.2 y 3.0 V6; en diésel el 2.0 HDi de 136 CV).
Equipamiento
Al ya mencionado detalle de acabado, se le agrega un completo equipamiento con ciertas lagunas, hablando de un coche de casi 25.000 euros. Un aspecto a reprochar al 407 es que no incorpora apenas innovaciones técnicas que si ha incorporado la competencia y que, en cambio, monta sistemas que ya muchos utilitarios y segmentos inferiores empiezan a llevar de serie. Dado que no es un simple restyling del modelo y que es de fabricación muy reciente, lo consideramos un defecto. Nos referimos a iluminación adaptativa en curva, regulación dinámica de la suspensión, chasis inteligente, arranque sin llave, tracción integral… Estos avances ya se pueden adquirir en otros vehículos del mismo segmento en otras marcas.
Obviando los detalles de la vanguardia tecnológica, la dotación es más que satisfactoria: dirección asistida, climatizador bizona, completa iluminación interior, elevalunas eléctricos, ordenador de a bordo, radio CD con cargador de 6 unidades, automatizaciones varias, sensor de presión de neumáticos, volante y cambio en cuero, etc.
Opcionalmente podemos instalar un completo equipo telemático, regulador de velocidad, asientos regulables eléctricamente y calefactados, sistema de sonido JBL, tapicería de cuero, etc.
Por último, y no lo menos importante, la sustancial mejora que ha experimentado este vehículo respecto a su predecesor, el 406. De 3 estrellas EuroNCAP ha pasado a 5 estrellas, con 4 de protección infantil (un resultado muy bueno). Exceptuando los airbags laterales traseros -opcionales- monta de fábrica: airbag de columna de dirección, frontal conductor, frontal pasajero, laterales delanteros, de cabeza delanteros y traseros. Además tiene cinturones de 3 puntos y reposacabezas en todas las plazas. Para conductor y acompañante, hay sendos chivatos y reposacabezas activos. Con la lógica reestructuración de la carrocería y su refuerzo, hablamos de un coche bastante seguro, sobre todo para los niños pequeños.
Valoración general
El resultado final es un coche muy completo. Su diseño es bastante atractivo y rompe la línea tradicional, tiene un motor adecuado a los requerimientos del conductor, toda una garantía de seguridad para sus pasajeros y con un gran nivel de equipamiento. Eso sí, por el precio exigido, consideramos que en un par de aspectos la dotación podría mejorar. Se echan en falta innovaciones que ya incorporan sus competidores y que suponen mejoras sustanciales de la seguridad activa o de la comodidad del conductor tanto como de los pasajeros.
Respecto al modelo que sustituye, el Peugeot 407 es mucho más seguro, más cómodo, más eficiente y más elegante, entre otras mejoras. Existe una carrocería familiar (407 SW) para quien le resulte insuficiente en versión berlina, y que se empezó a comercializar recientemente. En pocas palabras, muy bueno, pero puede ser aún mejor.
Características técnicas
- Cilindrada: 1.997 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (136 CV)
- Par máximo: 320 Nm CEE a 2.000 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.505 Kg
- Velocidad máxima: 208 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 11 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo urbano: 7,7 l/100 km
- Consumo extraurbano: 4,9 l/100 km
- Consumo mixto: 5,9 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 66 litros
- Capacidad del maletero: 407 litros
- Neumáticos: 215/55 R17 – 7.0×17
Peugeot 407
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2005 peugeot 407 01
- 2005 peugeot 407 02
- 2005 peugeot 407 03
- 2005 peugeot 407 04
- 2005 peugeot 407 05
- 2005 peugeot 407 06
- 2005 peugeot 407 07
- 2005 peugeot 407 08
- 2005 peugeot 407 09
- 2005 peugeot 407 10
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes
Que yo sepa, no hay una forma manual de abrirlo si falla el procedimiento habitual, así que:
a) Al taller
b) A desmontar, polímetro en mano, y comprobar todo el cableado. Si eso está bien, entonces falla el mecanismo de apertura en sí.
Hola, me he comprado un 407 2.0 hdi 140cv, de segunda mano, en general va bien de momento, pero al aparcar vibra bastante la dirección, en marcha no hace nada de vibración, puede ser de mi coche, o se sabe si le ocurre a este tipo de modelo??
otra cosa, cuando está en carretera,el coche se le apaga el cuadro de radio y navegador y vuelve a encenderse enseguida, puede ser electrónica???
Gracias
Hola Javier , viniendo ayer de vacaciones mi peugeot 407 2.0 hdi me dejó tirado en la autopista, me dió dos tirones y se empezó a quedar sin potencia la aguja de las revoluciones se vino abajo y se paró. Alos cinco minutos arrancó y tiré unos km. pero me lo volvió a hacer, no se calentó, arranca perfectamente, tiene los niveles bien, filtro de gasoil nuevo. De que podría ser ?
@CARLOS la vibración en la dirección se puede explicar por ser hidráulica, pero si te preocupe pide que te lo revisen. Hace 9 años que no conduzco un 407.
Te voy a decir lo mismo que a @Enrique, los PSA de esa época daban frecuentes problemas de electrónica incluso estando nuevos, entra dentro de lo normal. Lo de que el coche deje tirado puede ser un fallo de un sistema anticontaminación (EGR principalmente) o que un sensor no informa bien y por protección, se para. Es explicable también como fallo electrónico, aunque los niveles estén bien y todo eso.
Vamos, que estos coches son así, y hay que quererlos «tal cual». Descubrir el origen de esos pequeños fallos es un coñazo. Yo que vosotros, preguntaría en http://www.club407.org, http://www.peugeot407maniacos.es y http://www.clubpeugeot.es/foro/forum/40-peugeot-407. Los que más saben de estos temas son los dueños, seguramente sepan algunos más que talleres oficiales.
Un saludo.
seré breve, tengo un Peugeot 407 sport pack del 2004, de las primeras unidades.
desde siempre e tenido problemas de los tirones, a los tres año y 35.000k la perdida de potencia fue brutal, el concesionario después de muchísimas pruebas y facturas que algunas las pasaron con garantía, se resolvió el problema, solo de vez en cuando daba tirones y una leve perdida de potencia.
a lo que iba, el coche ya tiene 10 años y 160000k. estoy desesperado por que no tiene potencia, el mecánico ya no sabe que decirme, a ajustado el turbo, se cambiaron los filtros de partículas, da errores de toda clase. presión de neumáticos, sp, etc. pero lo que realmente me preocupa es la potencia, ya llevo un dineral en el taller y no me lo solucionan. ¿ me podéis ayudar a buscar una solución? no tengo ni idea de mecánica y creo que el mecánico del Peugeot tampoco.
¿Habéis descartado una centralita defectuosa? De todas formas los coches de esa época de PSA daban muchos problemas de electrónica.
Si ese mecánico no te sabe resolver el problema, ve a otro sitio.
Hola tengo dos problema se me bloqueó la radio y la pantalla digital cuando se calienta no se ve nada que puedo hacer gracias
Pues me temo que te tocará reemplazar la radio entera, salvo que conozcas a alguien muy manitas en electrónica. De desguace no debería costar mucho, pero tendrás que ponerte en manos de algún amigo o profesionales. En Peugeot probablemente te desplumen por una radio de recambio, pero no pierdes nada por preguntar. El coste dependerá de lo fácil o difícil que sea desarmar y armar.
Buenas noches Javier, hoy viniendo de viaje mi mujer pulsó el elevalunas para subirlo del todo, cuando lo hizo sono un fortísimo crack, y tras ello el elevalunas se bajó solo. Aunque se pulsaba no subía. Tras varios intentos volvió a subir poco a poco, con mucho esfuerzo. Esto lo probé varias veces, con serio riesgo de que en una de estas veces la ventanilla quedase bajada. La cuestión es que me da por dar varios portazos a esta puerta, y oh sorpresa la ventanilla bajó sola. ¿qué crees que puede ser, el motor, la guía? Muchas gracias
Te hablo desde una posición de ignorancia, no soy mecánico, pero lo veo más de guía.
Hola! tengo un 407 2.0 diesel del 2005, hice un cambio de distribución en un taller de Bilbao hace 2 semanas .cuando sali del taller a los pocos metros no note nada pero al acceder a la autopista hay una rampa de unos 150 metros note una bajada de potencia cuanto mas le pisaba mas le costaba acelerar.y ya en autopista le note lo mismo cuanto mas le pisaba mas le costaba acelerar.osea que le falta repris y potencia.me podrias de cir que le ha podido pasar? antes del cambio de correas el coche tiraba muy bien. se lo comente al mecanico . me lo volvió arevisar me dijo que tenia cambiado un punto por delante de la sincronización o algo asi, pero después de este ajuste el coche va igual .no tira ,le llame al mecanico y me dijo que lo dejo perfecto,que esta vez podía ser del turbo ,por que en la revisión le parecio que no soplaba bien le parecio que succionaba.en fin me gustaría que me dieses tu opinión, gracias,un saludo.
ha se me olvidaba. el coche tiene 189000 kms.
Antonio, me falta mucha información. Si el mecánico metió la pata con la sincronización de la distribución, menos mal que no ha reventado ninguna válvula. Pediría una segunda opinión. Si el turbo iba bien antes, no va a dejar de ir bien ahora, porque son operaciones que no tienen nada que ver. Hay que comprobar que la sincronización está bien, que no patina la correa, que los tensores están en su sitio…
Te juegas la vida del motor, como se vaya la sincronización la broma será de motor nuevo. Tienes una garantía de 3 meses o 1.000 km (creo) a menos que hayas pagado en «B». La factura es lo que te da derecho a reclamar.
Hola buenas mira hoy de buenas a primera se me ha quedado el porton trasero bloqueado y no puedo abrirlo dicen algo de un abujerito por detras pero no hay nada y no se puede abrir manual me podrias decir algo gracias se me olvido decir que es un 407 premiun 2.0 HDI 136CV
Mira esto Javier: http://www.clubpeugeot.es/foro/topic/17091-no-abre-el-maletero-del-407-fallo-al-abrir/
Hola Javier. gracias por tu respuesta. ha hablado con el mecanico y voy a llevarle por 3ª vez el coche. a ver que hace y lo arregla bien. pero creo que no le ha gustado. me colgó rápido. gracias ,un saludo.
Javier, veo que sos muy amable y predispuesto a ayudar a los usuarios de este vehiculo, te pido por favor que me despejes de unas dudas , tengo un Peugeot 407 ST Sport Hdi Tiptronic (L05, el cual he averiado el motor, y en desguace no hay al menos en mi pais, me podrias informar en que otros vehiculos vino este motor colocado asi lo puedo buscar, desde ya muchas gracias
En la ficha técnica tendrás más información del motor, ya que lo hubo de 136 CV, de 140 CV, con FAP, etc. Lo más fácil es buscar por Citroën C5, y seguramente estaba en Peugeot 307, Citroën C4 y demás modelos superiores, pero en tu país no sé cómo fue el tema. Si encuentra el código de motor te será mucho más fácil encontrarlo. ¡Suerte!
Estimado: primera vez que veo esta pagina y se agradece la voluntad para responder…
Tengo un peugeot 407 con 102000 km del año 2006 bencinero y me ha salido hace tiempo un fallo denominado «FALLO SISTEMA ANTIPOLUCION» aca en chile me cobran carisimo solo por un escaner sin contar la reparacion…me gustaria saber de que se trata , el auto lo uso de mi casa al trabajo solo son 4 km ida y vuelta…saludos…
Es evidente, Alfredo, con distancias tan cortas tu motor no entra en temperatura óptima de funcionamiento y es posible que los sistemas anticontaminación (EGR y catalizador) estén en mal estado. Si no es un simple fallo electrónico, la avería puede ser cara, pero no sé a cuánto sale en tu país. Si fuesen 40 km sería más raro, pero con tan poca distancia, vas siempre con el motor frío.
La Peugeot no tiene personal capacitado en ningún país. Además los carros electrónicamente son una MIERDA ya que demasiada tecnología con sus malditos sensores equivalen a problemas que son rentables solo para los fabricantes de repuestos. Sugerencia. vayan a lo sencillo y menos complicado. Vendo mi Peugeot Berlina 2006 / 407 o lo cambio por un caballo con o sin silla.
Hola, me gustaría desmontar los asientos delanteros del peugeot 407 de 2005, HDI 16. me da miedo que me salten los airbags, ¿ alguien me puede ayudar?.
Lo primero que yo haría es desconectar los bornes de la batería. Lo segundo, hacerme con un manual de taller para ver cómo se hace…
Hola a todos yo tengo un 407 hdi 136 del 2004 con 360.000km ami me daba fallo de filtro de particulas y se paraba en marcha dejando el coche sin frenos direccion etc despues de una gran busqueda por la wep decidi eliminar el sistema fap por completo y despues de hacerlo y anulandolo electronicamente y mecanica mente poniendo nuebos mapas en la centralita adios a los problemas del fap pero despues de un tiempo empezo a dar de nuebo los tirones y le anule la egr y la mariposa de balbula de admision metiendo nuebos parametros en ecu y genial mieentras me solucionaban todo se quedaba admosferico sin turbo bamos y no tenia fuerza asta los camiones me adelantaban y en los tayeres me kerian cambiar el turbo y como no me fiaba lo yebe a un sitio de centralitas e hize todo esto y ahora va como la.seda y solo me e gastado 350e y no 1000e que me pedian por un turbo como consejo revisar el sistema fap es lo peor del coche y la causa a todos sus problemas
Alonso, los problemas del FAP, EGR y turbo son síntomas, la causa está en que es un motor Diesel. Por favor, lee este artículo: http://es.autoblog.com/2014/09/20/de-verdad-necesitabas-un-motor-diesel-estas-seguro/
Los Diesel ya no son lo que eran. Si tu estilo de conducción es muy tranquilo, haces mucha ciudad o conduces a bajas revoluciones el motor se va llenando de porquería, porque no quema el gasóleo adecuadamente. Le pasa a este coche y a todos los de su generación, pero cuando os vendieron el coche no os contaron estas cosas. Hay que darle alegría al motor de vez en cuando, puede ser recomendable usar aditivos cada cierto tiempo.
Por cierto, «no te quejes», que pasar de 300.000 km en un coche sin que falle nada es más raro que frecuente, y al tuyo por kilómetros le tocaba una avería así, quieras o no. Anulando la EGR y el FAP estás contaminando mucho más, pero el origen de todos los males es el gasóleo y su ineficiente combustión (siento tirarte abajo un mito).
Hola tengo un 407 coupe y tengo problemas conel maletero no me abre tengo k a ceder atravez de lo sillones traseros …aber si hay alguien k me pueda decir como lo puedo abrir…y de donde biene el problema
La duda la tienes resuelta en los comentarios, aunque entiendo que no los hayas leído todos: http://www.clubpeugeot.es/foro/topic/17091-no-abre-el-maletero-del-407-fallo-al-abrir/
Cuida un poco más esa ortografía, por favor :/
Tengo un problema tengo un peugeot 407 2.0 hdi 2006 136kw, km: 115.000, al arrancar el coche se me ponen las limpia parabrisas solas, que puedo hacer? Un saludo
Es muy normal en los PSA de esa época tener problemas electrónicos, te tocará pasar por taller. No recuerdo si ese modelo tenía limpiaparabrisas automático, prueba a ponerlo en otra posición, o baja la sensibilidad del sensor. Está detallado en el manual de instrucciones.
hola, tengo un 407, 2.2. el problema es al doblar la dirección tiende a trabarse y se pone algo pesada, eso ocurre solamente sobre la dirección izquierda, agradeceré su ayuda
Javier tengo un Peugeot 407 en México estaba en orden pero hoy con el pie en el freno y la palanca en R o en D se escucha forzada la caja y con un sonido anormal, y en P se escucha un ligerisimo silbido que no tenía, la palanca cambia de velocidad sin problema, aunque para llegar a casa si se percibe un comportamiento diferente de los cambios
Saludos gracias por su repsuesta
Jorge, habría que revisar la suspensión izquierda, palieres o la propia dirección.
Javier, yo llevaría el coche al taller antes de que se termine de romper la caja. Ya te está avisando. El qué puede ser concretamente no lo sé.
Hola Javier tengo un 407 sw 2000 136cv , 160000 km, en llano me anda bastante bien pero en cuanto cojo cuesta arriba baja las revoluciones y no tira, le solte el catalizador y se lo limpie con agua a presión pero no a mejorado nada.
Que puede ser?
Mikel, pueden ser muchas cosas: inyectores, turbo, la bomba del gasóleo, la EGR… Que te lo miren en un taller antes de que te quedes sin potencia cuando realmente la necesites. Prepara la cartera.
hola he cambiado el aceite de mi 407 en un taller no oficial ..la llave de cambio de aceite permanece encendida hay algun modo de apagarla sin pasar por un taller no oficial
Sí, se puede, existe un procedimiento para hacerlo. En este vídeo podrás ver cómo se hace: https://www.youtube.com/watch?v=PQbwpFZ4_XE
Para José López Díaz: tengo un focus II con este mismo motor, básicamente.
Me pasó algo parecido, fue después de cambiar el turbo a los 160000 kms, por cierto decir que lo trato con un mimo exquisito y mucha carretera pero me tocó. ..
Al caso, después del cambio de turbo, el coche no tiraba ni la cuarta parte, le faltaba sobretodo ese par a bajas vueltas, volví al mecánico, tocó el turbo y algo mejoró, pero se le notaba sin fuelle sobretodo cuesta arriba en autovía, que había un momento que a lo mejor mantenía la velocidad, pero si le hundías el pie al acelerador pasaba olímpicamente de ti, jejeje
Pues bueno, gracias a un brico de un foro de focus aprendí a desmontar EGR y tubos asociados, y la sorpresa fue que estaba casi taponado (ya iba por 200.000 kms) el tubo metálico que vuelve a la admisión. Y encima el coche recuperó mucho nervio
Por eso, revisa ese tubo y la egr, haciéndoles una limpieza a fondo, lo mismo es sólo cuestión de mugre, jeje.
P.d: el mio también tuvo problemas de tirones en frío, y como dice Javier, he aprendido a convivir un poco con ello, simplemente no le gusta nada el fresco y los trayectos cortos
Hola Javier : Me podrías decir si el 407 st confort 2.0 hdi 136cv pack, deberían subirse los elevalunas eléctricos al cerrar con el mando ? los retrovisores si se pliegan. Gracias.
José Antonio, no me suena que fuese así, pero claro, de eso hace casi 11 años… Muy coches actuales lo hacen, dudo que el 407 tuviese esa función.
Hola Javier : Tengo un problema con el limpiaparabrisas de mi 407, en ocasiones cuando pulso el mando para abrir hace un CICLO, también lo hace cuando abro alguna puerta, siempre con el coche parado y nunca en marcha, nunca lo hace todos los días, solo cuando quiere, Así de estraño. Es del año 2005. Podrías decirme de donde viene el problema ? Muchas gracias de antemano.
José Antonio, los PSA de esa época tenían muchos fallos electrónicos, incluso estando nuevos. Tendrá que mirártelo un especialista en electricidad. Difícilmente los limpias se van a mover solitos, la orden tiene que venir de algún lado.
Si tu Peugeot 407 st 2000 140cv,..empieza a darte pequeños tirones de vez en cuando,..cuidado,..por que tarde ó temprano,..se te parará en plena autopista, y no arrancará hasta pasados 10 mtos. En el concesionario te dirán que cambiar centralita y cableado: 3000 € de nada. Pues bien, que en tu taller vean la diagnosis y mensajes de centralita en ordenador,..borren todos loa mensajes, que den una vuelta de prueba para que de algun tirón. Volver a diagnosis en ordenador y saldra el mensaje correspondiente a «sensor de cigüeñal defectuoso»; eata lieza de unos 10 cmtros cuesta 35 €, y va fuera del bloque motor. Al estar defectuosa, da señales falsas de rpm a centralita, esta se protege y para el motor. Sustituir dicho sensor, y aparte de ahorraros 3000 euracos y un posible infarto,..el coche vomvera a rodar impecablemente. Un saludo.
Hola se me ha bloqueado el cierre del portón de la gasolina y no puedo abrirlo alguien sabe como poder abrirlo geaciaa
Buenos días. Tengo un Peugeot 407 2.0 HDI ST confort con 80000km. Me da tirones sobre todo en marchas cortas y a pelo de gas, Le han hecho diagnosis eléctrica y revisado sistema de inyección y no dan con el fallo. Me podríais ayudar?
José Antonio, hay varios comentarios al respecto de gente que ha tenido problemas similares. Aunque son muchos, te invito a que los leas todos. Algunas dudas ya están resueltas.
quisiera saber como es el 407 2.2 sport, andar,consumo .ect.y el motor como lo ves vos,no en forma técnica si no personal,dependiendo de que vengo de un renault laguna 2004 1.9.desde ya muchas gracias!!!!!
Bueno, esta prueba es de un modelo distinto, el 2.0 HDi. Entre 6 y 7 litros es lo más común, puede ser más si te pesa el pie. Probablemente tu Laguna consuma un poco menos.
Hola Javier, mí 407 st confort pack saca de serie los faros de xenon, pero nó veo que sea una luz muy blanca y con buena luminosidad, mi pregunta es si puedo sustituirla por alguna más blanca o con más potencia, si fuese así podría sustituir también la de población y largas por luz blanca ? Muchas gracias y un saludo.
José Antonio, pregunta eso en el taller, porque al ser xenón no estoy demasiado seguro. ¿Tienes los faros pulidos, o se te han amarilleado por el sol?
Hola Javier, están pulidos, yá lo preguntaré, Gracias.