- Fecha: Noviembre de 2004
- Unidades probadas: Megáne Grand Scénic Luxe Privilege (II)
- Motorización: 1.5 dCi (K9K 100 CV) – Diesel
- Calificación: 5/5
- EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)
Los vehículos familiares son una tradición para el fabricante del rombo francés, actualmente las soluciones abarcan desde el pequeño Modus hasta el gigante Trafic. En el término medio, analizamos el Grand Scénic, la versión de chasis largo del Scénic, que aporta, entre otras soluciones, llevar 2 niños más en 2 asientos plegables alojados en el maletero o bien disfrutar de un volumen de carga muy grande. Combina excelente interior, propulsores muy eficaces y una seguridad certificada por EuroNCAP de 5 estrellas.
Exterior
Si comparamos el Scénic con el Grand Scénic, observamos que la zona del maletero es unos 20 cm más larga y que hay un poco más de altura del techo. Dicho ensanche se traduce en un maletero más largo, donde van bajo el piso -de forma plegable- dos asientos infantiles.
La carrocería está muy estudiada en términos de aerodinámica, visibilidad, seguridad pasiva y habitabilidad, con un diseño de 5 puertas de apertura clásica. El acceso a las 2 plazas posteriores se realiza abatiendo un asiento lateral de la segunda fila. En cuanto al maletero, el portón garantiza un acceso perfecto, opcionalmente podemos incorporar la apertura independiente de la zona acristalada, en caso de zonas de aparcamiento estrecho. El techo acristalado opcional cubre casi la totalidad del techo, en 2 secciones.
Interior
Sin duda ha sido objeto de un concienzudo estudio por parte de los ingenieros, hablando de vehículos familiares se aproxima a un concepto ideal. La visibilidad es excelente para todos los pasajeros, hay una sensación de espacio muy grande. Los más pequeños podrán ser observados con un pequeño espejo escamoteable, tanto por el conductor como por el pasajero. Los asientos son muy cómodos y ajustables, los delanteros regulables en altura, profundidad e inclinación y los de la 2ª fila regulables en profundidad en carriles independientes. Los asientos son abatibles y posibilitan múltiples soluciones interiores: usarlos de «mesa», facilitar el acceso a la zona trasera, maximizar el volumen del maletero -hasta 2.400 litros-, etc. Los dos asientos posteriores son más estrechos y están pensados para niños no mayores de 12 años, ya que apenas disponen de espacio para las piernas y no disponen de carril para regular su posición, hay que adelantar los asientos de la 2ª fila para ello.
Con los asientos posteriores montados, el espacio de carga se limita a 200 litros, aunque con dichos asientos plegados el maletero de por sí es muy grande, más de 400 litros. Además del tradicional espacio de carga, hay huecos portaobjetos repartidos por todo el habitáculo (algunos opcionales), pensados sobre todo para pasajeros infantiles. El conductor dispone de una trampilla portaobjetos bajo los pies, en la puerta, minicofre cerca del volante, portagafas a la altura de la cabeza y una bandeja bajo el asiento si no ha elegido cargador de CD’s. Entre los asientos delanteros se aloja un compartimento grande, con luz y una tapa, muy práctico. Al pie del mismo hay 2 posavasos, donde se puede colocar el cenicero nómada de tipo vaso. El copiloto dispone de una amplia guantera refrigerada, hueco bajo los pies, bandeja bajo el asiento y dos compartimentos en la puerta.
En la 2ª fila de asientos hay 2 compartimentos bajo los pies, los de las puertas y 2 bandejas plegables que salen del respaldo de los asientos delanteros, con un hueco para colocar vasos. Asimismo disponen de un par de compartimentos entre los asientos delanteros para ellos. Finalmente, en la zona del maletero, hay varios compartimentos para objetos pequeños además de los de las herramientas, triángulos, etc. Los típicos objetos que van molestando durante el viaje ya no serán un problema. La rueda de repuesto es opcional, de serie se entrega el kit antipinchazos, compuesto por aerosol especial, bomba de aire, etc.
De vuelta a la zona delantera, observamos que el salpicadero posee la instrumentación central, totalmente digital. Los mandos del climatizador y el equipo de sonido destacan por su facilidad de uso y accesibilidad. El puesto del conductor es excelente, tanto por visibilidad como por el acceso a los mandos. Las palancas del volante son muy cortas y fáciles de manejar al tacto, sin necesidad de observarlas. El volante -regulable en altura y profundidad- tiene un tacto agradable aunque puede resultar un poco resbaladizo; la dirección asistida es precisa y muy suave, con reservas respecto al retorno. Los controles del regulador y limitador de velocidad se manipulan con unos botones instalados sobre el volante. Todas las informaciones se presentan en el display digital central para minimizar las distracciones: ordenador de a bordo, equipo de audio, limitador-regulador, aviso de puertas abiertas, aviso de cinturones sin abrochar, temperatura exterior, etc. Los pedales tienen un recorrido corto y sin durezas. En cuanto al cambio, ubicado en el salpicadero, destaca por su precisión y ergonomía.
No podemos obviar dos innovaciones que llaman la atención por su comodidad: el freno de mano es eléctrico y automático. La clásica palanca se ha sustituido por un mando a mano izquierda del conductor, que aunque es automático, se puede poner y quitar a voluntad con el vehículo parado (modelos Confort y luxe). Otra innovación a destacar es el arranque por tarjeta. Disponemos de un hueco para insertarla, pero aun habiendo olvidado este detalle, tan sólo llevándola encima, se puede encender el motor y pararlo mediante botón (modelos Confort y luxe). En caso de avería de la tarjeta, se puede utilizar una pequeña llave incorporada para emergencias. La tarjeta supone también la facilidad de abrir el vehículo tan sólo portando la tarjeta y accionando los tiradores de las puertas o maletero.
La conducción
En la prueba hemos podido comprobar que este monovolumen no es tan distinto como lo imaginamos de una berlina clásica, es sumamente parecido. Lo más sorprendente es el motor 1.5 dCi de 100 CV, muy eficiente, propulsa al vehículo de forma eficaz y dinámica, asociado a un consumo realmente bajo para el tamaño del monovolumen, 6 litros de gasóleo de media. No sentiremos escasez de potencia incluso con el vehículo repleto de ocupantes. Se muestra ágil y responde a las necesidades del conductor con suavidad y una sonoridad bajísima. La gran autonomía del vehículo lo hace muy recomendable para grandes viajes. A pesar de sus dimensiones y peso, admite conducir de forma más alegre sin problemas, siempre sin olvidar las leyes de la física.
Para necesidades superiores, se ofrece un motor 1.9 dCi de 120 CV, por debajo hay un 1.5 dCi de 80 CV; en cuanto a los motores gasolina, se ofrece un 1.4, 1.6, 2.0 (disponible con cambio automático) y 2.0 turboalimentado; de 98, 115, 135 y 165 CV respectivamente. La disponibilidad de plantas motrices varía en función de la opción de equipamiento que escojamos. El comportamiento del vehículo es magnífico, con unas inercias reducidas, balanceos de carrocería muy leves y una frenada excelente. Además, hay distintas ayudas a la conducción, como limpiaparabrisas automático, encendido automático de las luces de cruce, regulador de velocidad y limitador voluntario de velocidad -que apenas nos permite superar la velocidad establecida mientras esté activo. El freno de mano, al ser automático, se quita al empezar a acelerar y se pone cuando paramos el motor, aunque se puede echar de forma manual, por ejemplo al realizar una breve parada en cuesta. En caso de emergencia se puede manejar de forma manual con un tirador oculto en el maletero, por ejemplo, ante la necesidad de remolcar el vehículo.
En líneas generales, fácil de conducir, el cálculo de las distancias no supone complicación y para realizar aparcamientos ajustados, se puede instalar opcionalmente un radar que nos avisa con señales acústicas de la distancia ante un obstáculo.
Equipamiento
La oferta se divide en 3 paquetes principales (Pack, Confort y Luxe) y «ambientes» (Authentique, Expression, Dynamique y Privilege). Nuestra unidad montaba un generoso equipamiento: dirección asistida, climatizador monozona, elevalunas eléctricos anti-atrapamiento, antinieblas, retrovisores plegables calefactados, ordenador de a bordo, encendido automático de limpiaparabrisas y luces, cierre centralizado automático (a más de 10 Km/h se activa) con inmovilizador electrónico, radio-CD con 4 altavoces y cargador de 6 unidades, guantera refrigerada, cenicero nómada, reposabrazos… Adjuntamos la lista completa de equipamientos proporcionada por Renault, dadas las posibilidades, que por razones de espacio, no pueden ser mencionadas en su totalidad.
Hablando de seguridad activa y pasiva, la dotación es excelente. Este modelo es de los más seguros de su categoría, posee 5 estrellas EuroNCAP por la protección de los ocupantes y su equipamiento de serie: cinturones de 3 puntos en todas las plazas con limitador de esfuerzo y pretensor, ABS+EBD, encendido automático de luces de emergencia en frenadas fuertes, avisador de abrochado de cinturones para plazas delanteras, asistencia a la frenada de emergencia, reposacabezas regulables en todas las plazas, airbag de conductor, pasajero, de cortina, laterales para plazas delanteras (siendo opcional en las traseras), desconexión voluntaria del airbag de pasajero y anclajes ISOFIX en el asiento del copiloto y en los laterales de la segunda fila. El ESP, con control de tracción (ASR), es opcional.
Valoración general
El Grand Scénic es un monovolumen muy recomendable. A su favor, el equipamiento/precio, comodidad, seguridad activa y pasiva, los motores dCi, las comodidades al conductor, las posibilidades de transporte para las familias y su versatilidad general. Como vehículo de uso diario familiar y ocasional, como vacaciones o escapadas de fin de semana, se muestra idóneo. Su flexibilidad interior permite múltiples configuraciones para todos los gustos y sus cualidades dinámicas lo hace adecuado tanto para ciudad, como para carretera, autopista y largas travesías. Por último y no menos importante, contar con la seguridad activa y pasiva que proporciona a todos los pasajeros, avalados por un organismo independiente de reconocido prestigio.
- A favor:
– Muy recomendable como vehículo familiar. Seguro, práctico, cómodo
– Agrado motor: baja sonoridad, consumo, respuesta
– Ayudas a la conducción y detalles de confort - En contra:
– Retorno de la dirección asistida
– Plazas de la tercera fila muy justas
– Poco volumen de carga con 7 asientos
Características técnicas
- Cilindrada: 1.461 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (100 CV)
- Par máximo: 200 Nm CEE a 1.900 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.465 Kg
- Velocidad máxima: 172 Km/h
- Aceleración de 0 a 100 Km/h: 14,3 s
- Transmisión: Manual de 5 velocidades
- Consumo urbano: 6,5 l/100 Km
- Consumo extraurbano: 4,6 l/100 Km
- Consumo mixto: 5,3 l/100 Km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 600 litros
- Capacidad del maletero: 200 litros (7 plazas)
- Neumáticos: 205/55 R 16 6,5J x 16
Renault Mégane Grand Scénic (II)
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2004 renault gscenic 01
- 2004 renault gscenic 02
- 2004 renault gscenic 03
- 2004 renault gscenic 04
- 2004 renault gscenic 05
- 2004 renault gscenic 06
- 2004 renault gscenic 07
- 2004 renault gscenic 08
Créditos: prensa Renault
Hola ..necesito urgentemente un consejo….!!!tengo la oportunidad de comprar un renault escenic de ocasion……pero es un 1.5 dci 80 cv del año 2006 …me llegan esos 80cv..??? no somos muchos de familia ni tampoco de correr mucho..me llegaran ???un saludo……
Perdón por el retraso. Eso depende de tu forma de conducir y de la prisa con la que suelas ir. El de 105 CV iba realmente bien, pero el de 80 va a ir más justito y va a pedir que te tomes las cosas con un poquito de calma, sobre todo con toda la familia a bordo.
Hola Javier, me ha gustado mucho tu comparativa, muy a fondo.
Estoy actualmente interesado en un Scenic II 105cv de segunda mano (2004) con unos 100.000km. ¿Crees que, actualmente, es un coche competitivo en cuanto a seguridad y confort (no me importan los caballos ni la potencia)? ¿Siguen «vigentes» esas 5* EuroNCAP con los avances actuales (supongo que me entiendes)?
Muchas gracias y sigue escribiendo, tanto aquí como en Motorpasión!
Hola Rubén. Las puntuaciones EuroNCAP se han endurecido en 2009, 2010, 2011 y 2012, cada vez a más. El Scénic era uno de los monovolúmenes líder en su época y hoy día no creo que bajase de las 4 estrellas. Por seguridad, aciertas. En cuanto a confort, dependerá del estado de los amortiguadores fundamentalmente. Si notas que barquea mucho, tendrás que cambiarlos. De serie barquea un poquito, pero si lo ves exagerado, tendrás que hacer una inversión adicional.
Un saludo.
Te agradezco MUCHÍSIMO tu comentario. ¡Qué rápido!
Echaré cuenta de los amortiguadores antes de comprarlo, pero la seguridad era de lo que más me interesaba.
Saludos!
Quiero comprar una Scénic 2004 ¿es recomendable¿