- Fecha: diciembre de 2004
- Unidades probadas: Boxster S (987)
- Motorización: 3.2 boxer (M96.26260 CV) – Gasolina
El pasado día 22 la marca dio a conocer a los medios de comunicación los modelos Boxster y Boxster S. Ambos modelos han sufrido un leve retoque estético y los últimos avances en tecnología para hacerlo más rápido, más seguro, más ligero, más económico y más moderno: el 80% de los componentes del vehículo son completamente nuevos. Desde su lanzamiento, ha sobrepasado las espectativas iniciales y se ha convertido en un éxito comercial para Porsche y un clásico de los roadster. Los costes de mantenimiento han disminuido alrededor de un 13% y también el consumo de cumbustible.
A nivel exterior notamos los faros de nuevo diseño, un perfil con nuevas líneas más acusadas, ruedas más anchas y cambios en la parte trasera. No se ha querido modificar el espíritu de diseño original del primer modelo, ya que hablamos de un clásico. La carrocería a nivel interno ha sufrido varias modificaciones. Se ha conseguido aligerar el conjunto varias decenas de Kg y se ha mejorado la resistencia estructural. También ha mejorado la aerodinámica, el Boxster tiene un Cx de 0,29 y el Boxster S un 0,30. La capota, de accionamiento semiautomático, se abre y se cierra hasta los 50 km/h. Sorprende la calidad de la aerodinámica, al poder rodar con tranquilidad sin capota por autopista a 120-140 km/h con comodidad, las turbulencias son casi nulas.
Las diferencias más notables entre el Boxster S y el Boxster son la toma de aire frontal (bajo la matrícula), el logotipo S sobre el maletero trasero y el doble tubo de escape.
Motores y transmisión
Los propulsores del Boxster y Boxster S han sido potenciados respecto a la gama anterior, y más eficientes. En el Boxster se monta un 2.7 que da 240 CV, 12 CV más que antes. Para el Boxster S, el motor 3.2 da 260 CV, 20 CV más que antes. El aumento de caballos y las mejoras se refleja en las prestaciones: el Boxster acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y tiene una velocidad punta de 256 km/h. El Boxster S lo consigue en 5,5 segundos y su velocidad máxima es de 268 km/h. Ambos motores son centrales de cilindros opuestos, con tracción a las ruedas traseras.
La caja de cambios manual de cinco velocidades del Boxster se distingue por unos recorridos de palanca más cortos, más precisos y una sincronización mejorada. Para el Boxster S se ha desarrollado una nueva caja de seis velocidades con recorridos de palanca más cortos, que está disponible en opción para el Boxster, en combinación con el tren de rodaje activo.
Tren de rodaje
La anchura de vías es mayor, entre 21 y 35 centímetros más anchas. En conjunción con las nuevas llantas de aleación (18» para el Boxster S) y los nuevos neumáticos, el coche puede soportar aceleraciones transversales superiores sin pérdida de confort interior. Opcionalmente se ofrece el sistema PASM de amortiguación activa, que varía la dureza de los amortiguadores si elegimos una conducción aún más deportiva y transmite más sensaciones al conductor.
Kit «Sport Chrono»
Modifica el comportamiento dinámico del coche en cuanto a regulaciones y mapas de cambio, que mejoran las prestaciones deportivas para conductores exigentes. Se complementa con un reloj analógico-digital visible en el salpicadero, accionable desde los mandos del volante, para realizar mediciones de tiempo, hacer medias y comparar resultados.
Equipo de frenos
El sistema de frenos ha sido modificado de acuerdo a las prestaciones que ofrece el coche, con una unidad de servofreno más potente. El diámetro de los discos de freno ventilados y perforados es en ambos modelos 299 mm detrás y delante 298 mm en el Boxster y 318 mm en el Boxster S. Están disponibles como opción discos mayores (350 mm de diámetro) y ligeros para el Boxster S: Porsche ofrece por primera vez los discos PCCB (Porsche Ceramic Composite Brake). Estos elementos son totalmente resistentes a la corrosión y, al emplear el vehículo en conducción cotidiana, se caracterizan por un desgaste significativamente más bajo, al tiempo que proporcionan valores de fricción muy elevados y constantes.
Para incrementar la seguridad activa al frenar, al acelerar y al virar, los conductores disponen del control PSM (Porsche Stability Management), que ha sido optimizado, siendo ahora parte del equipo de serie del Boxster. La unidad modificada posibilita una conducción todavía más deportiva con actuaciones retrasadas. El control de estabilidad, ABS… actuarán más tarde permitiendo un comportamiento más sobrevirador y cierta tendencia al derrape.
Interior
Ahora el habitáculo del Boxster es más cómodo y ergonómico. El acabado ha sido perfeccionado con diseño y materiales nuevos para dar un ambiente más refinado y lujoso. La oferta de versiones interiores se eleva, desde asientos de serie, pasando por los asientos con regulación eléctrica y apoyo lumbar, y finalmente, asientos deportivos adaptables, con regulación independiente de los apoyos laterales de la banqueta y del respaldo. Las mejoras también afectan a la seguridad, se ha incorporado un nuevo airbag de cortina para proteger de colisiones laterales. La bolsa sale de la base de la ventanilla hacia arriba, siendo también efectiva con la capota quitada. También se han mejorado los pilares antivuelco, son más altos y más rígidos.
Porsche Boxster y Boxster S (987)
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2004 porsche boxsterS 01
- 2004 porsche boxsterS 02
- 2004 porsche boxsterS 03
- 2004 porsche boxsterS 04
- 2004 porsche boxsterS 05
- 2004 porsche boxsterS 06
- 2004 porsche boxsterS 07
- 2004 porsche boxsterS 08
- 2004 porsche boxsterS 09
- 2004 porsche boxsterS 10
- 2004 porsche boxsterS 11
- 2004 porsche boxsterS 12
- 2004 porsche boxsterS 13
- 2004 porsche boxsterS 14
- 2004 porsche boxsterS 15
- 2004 porsche boxsterS 16
- 2004 porsche boxsterS 17
- 2004 porsche boxsterS 18
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes