- Fecha: Septiembre de 2004
- Versión probada: 206 3p XSI
- Motorización: 1.6 HDi (110 CV) – Diesel
- Calificación: 4/5
- EuroNCAP: 4/5, 25 puntos (ver informe)
Nos encontramos ante una combinación de deportivo y utilitario. Los nuevos motores HDi de segunda generación que monta este modelo, fruto de la unión de PSA y Ford, dan una excelente agilidad de marcha y un comportamiento deportivo combinado con un consumo bajo; a lo largo de la prueba la media de consumo fue de 6 litros a los 100 Km. Ciertos detalles lo diferencian del 206 normal. Su precio esconde un completo equipamiento de serie, dejando pocos elementos opcionales.
Exterior
A primera vista, el acabado XSI se distingue por sus paragolpes -de estilo deportivo y del color de la carrocería- y la toma de aire frontal más grande. Las llantas de 16» exclusivas, el logotipo XSI, las lunas tintadas de serie y el embellecedor de la toma de repostaje llaman la atención por los laterales. En la parte trasera, tiene el logo HDi con la «i» roja y el tubo de escape oval cromado. Estos detalles dan un toque de distinción al coche, haciéndolo bastante atractivo.
Interior
Por dentro vemos una tremenda influencia del modelo GTI: el ambiente es totalmente deportivo. Los asientos son de tapicería oscura deportiva, el eje pedalier y el pomo del cambio son de aluminio, los laterales de las puertas están embellecidos y el volante esta forrado de cuero. La comodidad del conductor está asegurada por la forma del asiento y las posibilidades de regulación, así como el espacio para las piernas.
Prácticamente todos los mandos se encuentran con facilidad, exceptuando el mechero y los elevalunas eléctricos, en posición central. El ordenador de a bordo y el equipo de sonido se pueden controlar con mandos adosados al volante, sin tener que mover las manos de la posición habitual de marcha. Conduciendo de noche, la visibilidad es excelente y agradable a la vista en tonos rojos, que se pueden regular en intensidad.
La habitabilidad es satisfactoria en las plazas delanteras y en las traseras en el caso de 2 pasajeros, ya que el asiento central es más pequeño y para 3 adultos se queda corto. En los laterales de las puertas y de las plazas traseras, hay huecos portaobjetos. El maletero tiene una capacidad de 245 litros, en la media del segmento, con la rueda de repuesto de serie bajo el plano de carga.
La conducción
Lo primero que llama la atención de este modelo es su excelente motor. Gracias al nuevo sistema de inyección y al turbocompresor de geometría variable, con un consumo medio de 6 litros, podemos disfrutar de una conducción más dinámica y alegre. Con la función overboost el motor ofrece un par de 240 Nm, dando picos de 265 Nm.
A bajas revoluciones, el motor ofrece mucho par; en caso de ser insuficiente, para prevenir el calado del motor, el sistema de inyección acelera automáticamente hasta que cesan las vibraciones. El chasis, suspensión (más dura que la del 206 convencional), cambio, frenos… están en perfecta simbiosis con el propulsor. Todo ello complementado por ABS, asistencia al frenado de emergencia, repartidor electrónico de frenada y ESP de serie.
El comportamiento del coche en todo tipo de situaciones es excelente, sobre todo en estabilidad. Las peticiones al acelerador vienen casi en el acto, por encima de las 2.000 RPM la aceleración aumenta bastante, pudiendo sorprender al conductor novato. En cualquier situación que demandemos aceleración al coche, para adelantar, incorporarnos a vías rápidas… contaremos con ella.
Según se hacen kilómetros se va descubriendo que el motor que impulsa a este modelo es algo fuera de lo que uno se esperaría con un motor de gasóleo. Contamos con las ventajas de un motor de gasolina y de un motor diesel al mismo tiempo. El manejo de los pedales y el cambio es muy cómodo -aunque los recorridos de la palanca están algo estirados-; la dirección asistida resulta ser un poco dura en comparación con vehículos de su segmento.
Equipamiento
La lista de elementos de serie es muy amplia. Exceptuando el techo solar, el navegador, cargador de CDs, preinstalación del teléfono, red del maletero, sistema de sonido JBL de alta fidelidad o el tapizado completo de cuero, todos los elementos vienen de serie.
En el exterior destacamos la imagen deportiva (llantas, paragolpes, embellecedor de la toma de repostaje…), las lunas tintadas, el limpialuneta trasera, faros de doble óptica con antinieblas, retrovisores exteriores eléctricos y térmicos, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, encendido automático de las luces…
El equipamiento interior también va surtido: dirección asistida, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, antiarranque electrónico, regulación de altura asiento conductor y pasajero, encendido automático de luces de emergencia (al dar un frenazo), equipo audio mono CD frontal RCD3 (muy fácil de usar), ordenador de viaje, climatizador, guantera iluminada, filtro antipartículas, sistema «Follow me Home» (las luces exteriores se apagan al cabo de un tiempo, para iluminar el camino al abandonar el coche), guantera iluminada…
En cuanto a la dotación de seguridad, excelente: cinturones de seguridad con pretensor pirotécnico, 4 airbags (inteligentes), desconexión de airbag de pasajero, apoyacabezas delanteros articulados y traseros regulables, avisador de olvido del cinturón, ABS, control de tracción, ESP… Se echan de menos los airbags traseros, alarma, faros de xenon y la regulación en profundidad del volante. El climatizador no es bizona, lo cual supone una desventaja con modelos inferiores de la competencia que si lo incorporan.
Valoración general
Un modelo bastante completo en todos los aspectos, por casi 3 millones de las antiguas pesetas; un poco caro. El comportamiento del coche no tiene pegas, con la posibilidad de exprimir al motor un rendimiento más deportivo sin que ello repercuta significativamente en la estación de servicio. Por dentro tenemos el interior del modelo GTI, sumamente deportivo, pero con las ventajas del propulsor diesel.
La habitabilidad es muy buena con 4 pasajeros, si llevamos 3 pasajeros adultos detrás irán apretados. En el aspecto negativo la calidad del acabado -en cuanto a los plásticos- podría mejorar, el pomo del cambio se calienta demasiado en verano, el sistema de abatimiento de los asientos delanteros es incómodo y el visor central del ordenador de a bordo ya está desfasado.
En resumen es un vehículo bastante atractivo para los conductores jóvenes, que buscan un coche bonito y semideportivo, con unas prestaciones que se pueden controlar asociadas a la economía de marcha, cómodo y práctico para el uso diario. De todos modos hace falta algo de tiempo para acostumbrarse a la reacción del propulsor al pedal del acelerador, no siendo recomendable a cualquiera.
Si este modelo no cumple las necesidades concretas de determinados conductores, la gama 206 ofrece otras opciones como motores HDi de 70 CV o gasolina de 1.1 a 1.6, acabados menos completos y más económicos, versión 5 puertas, Station Wagon o Coupé/Cabriolet, las versiones deportivas GTI y RS…
Características técnicas
- Cilindrada: 1.560 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (110 CV)
- Par máximo: 240 Nm CEE a 1.750 RPM
- Peso en vacío: 1.035 Kg
- Velocidad máxima: 186 Km/h
- Aceleración de 0 a 100 Km/h: 11,1 s
- Transmisión: Manual de 5 velocidades
- Consumo mixto: 4,6 l/100 Km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 50 litros
- Capacidad del maletero: 245 litros
- Neumáticos: 195/55 R15 H o 205/45 R16 W
Peugeot 206 XSi
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2004 peugeot 206 01
- 2004 peugeot 206 02
- 2004 peugeot 206 03
- 2004 peugeot 206 04
- 2004 peugeot 206 05
- 2004 peugeot 206 06
- 2004 peugeot 206 07
- 2004 peugeot 206 08
Créditos: prensa Peugeot