- Fecha: Octubre de 2005
- Unidades probadas: 1007 Dolce
- Motorización: 1.4i (75 CV) – Gasolina
- Calificación: 4/5
- EuroNCAP: 5/5, 36 puntos (ver informe completo)
Al fabricante del león francés le gusta sorprender e innovar. La gama ha sido ampliada con el 1007, una mezcla entre monovolumen y utilitario que es insultantemente seguro, ideal para la ciudad y bastante práctico. Analizamos en esta ocasión el motor básico de gasolina con un alto nivel de equipamiento.
Exterior
La forma del 1007, es ante todo, inusual. Con una longitud de 3,7 metros, una altura de 1,6 y un ancho de 1,7 tenemos un vehículo muy adecuado para la urbe por su reducido tamaño, pero con envidiables cotas de habitabilidad interior. Lo que más llama la atención del 1007 son sus puertas correderas eléctricas –denominadas Sesame– que tienen como ventaja fundamental el poder entrar y salir fácilmente del coche en aparcamientos justos como empieza a ser habitual en los grandes núcleos urbanos. Podemos ver las puertas en acción en este vídeo. La carrocería ha sido estudiada para reducir al mínimo las consecuencias de las colisiones «tontas» a muy baja velocidad.
El diseño es obra del prestigioso carrocero italiano Pininfarina, con la personalidad típica de los Peugeot actuales: rasgos felinos, faros estirados y una gran toma de aire (en forma de nido de abeja en la versión Sporty). Al tacto, algunos materiales de carrocería se notan blandos. Que nadie se engañe, más que un coche inseguro es todo lo contrario, es el más seguro para ocupantes según el consorcio EuroNCAP, con la máxima puntuación hasta la fecha. El empleo de estos materiales responde a las nuevas exigencias de diseño, que aminore las consecuencias a los peatones en caso de atropello, sin perder rigidez estructural y economizando las reparaciones.
Nos llama la atención el reducido tamaño de los retrovisores, los grupos ópticos traseros en forma de semáforo y el amplio portón del maletero. Curiosa es también la forma de resolver estéticamente el carril central de las puertas corredizas: un embellecedor cromado del portón trasero con la palabra Peugeot inscrita. Las barras de equipaje superior son un equipamiento opcional y resisten una carga de hasta 80 Kg.
Interior
El nuevo Peugeot no dejará a nadie indiferente por dentro del habitáculo. Es bastante amplio y permite un notable desahogo a sus 4 ocupantes, no sólo por el espacio del que disponemos, sino por las posibilidades de modularidad. Conductor y pasajero tienen bastante sitio, los ocupantes más altos estarán particularmente cómodos por la altura del techo. En la parte de atrás, los dos asientos se pueden desplazar longitudinalmente hasta 280 mm de forma independiente. Gracias a este sistema, podemos ganar espacio al «maletero».
La parte trasera es accesible por los más pequeños de la casa incluso sin abatir los asientos delanteros –el del copiloto se puede poner totalmente horizontal y hacer de mesa– y una vez sentados, estarán muy cómodos. A los pies tienen un compartimiento con tapa que puede hacer las veces de papelera, al lado exterior, otro espacio para colocar la consola portátil, algo para picar… Para facilitar la vida a los padres, hay anclajes ISOFIX y un espejo de vigilancia delantero, de serie en la versión Dolce.
De vuelta al puesto de conducción, no termina de convencer la posición de los pedales, un tanto atrasada, ni la forma del reposapié, que no es tan cómodo como sería deseable en trayectos más o menos largos. Obviando este detalle, el puesto de conducción está bien resuelto, con mandos accesibles salvo regulación de la altura de las luces y el mando de los espejos exteriores. La posición de la palanca de cambios es, a falta de otro calificativo, perfecta.
El tablero de instrumentos –sin termómetro del agua– no resta un ápice de visibilidad y está dispuesto a la izquierda, a diferencia de ciertos modelos urbanos que optan por la ubicación central. En este lugar se encontrará la pantalla multifunción, en función del equipamiento escogido.
Con unas superficies acristaladas muy generosas y pilares de la carrocería que no molestan, gozamos de una amplia visibilidad. La calidad del acabado está bien (miremos el precio) y la insonorización está bien lograda, a pesar de la altura. La dotación de huecos para objetos es muy generosa a la vez que práctica, allá donde miremos encontramos sitio para todo aquello que llevemos encima al subir al coche. Sumemos a lo dicho un notable confort acústico y un interior personalizable -los Cameleos– para cambiar la estética interior cuando queramos… En las fotos pueden verse dichos elementos –todos los que están en color naranja– y las tapicerías, que se retiran con una cremallera oculta. Hay 12 posibilidades diferentes y un total de 18 piezas a personalizar.
Los mandos para abrir las puertas Sesame se encuentran en los laterales, y los de elevalunas en el centro, esto nos resultó un poco confuso al principio. También se pueden abrir con el clásico tirador y con el mando a distancia (muy útil cuando vamos cargados con compra). Su accionamiento es eléctrico, pero para prevenir la descarga de la batería, se tendrán que accionar manualmente cuando el sistema lo considere. En caso de encontrar un obstáculo en su movimiento, retroceden, evitando accidentes con ellas. La entrada y salida está facilitada al máximo, y para tranquilizar a nuestros lectores, no se pueden abrir al sobrepasar los 5 km/h.
El maletero es cuanto menos simbólico por su reducido espacio de carga útil, 246 litros con los asientos traseros en posición de máximo despliegue. Adelantando o abatiendo los asientos mejoramos la capacidad del maletero hasta 416 litros. La maniobra de plegado está asistida por un sistema hidráulico que minimiza el esfuerzo. Si se planea un viaje con cuatro ocupantes, más vale llevar lo justo de equipaje o no va a caber.
La conducción
Nuevamente nos vuelve a sorprender en este aspecto. Cabría esperar movimientos laterales moderados por la altura del conjunto y el tamaño de las ruedas, pero el comportamiento dinámico es muy sano. El tren delantero es de tipo McPherson y el trasero es travesaño deformable. Con un reglaje de suspensión firme –un tanto seco– el 1007 se sujeta muy bien en ciudad y carretera respetando los límites de velocidad. Permite ir un poco más allá sin que el vaivén de la carrocería nos invite a ir más despacito. No llega a un comportamiento de deportivo, pero cumple con garantías su papel de coche urbano con una estabilidad adicional.
El motor protagonista de nuestro análisis es un 1.4 de gasolina, con 8 válvulas y 75 caballos. No es un propulsor puntero en cuanto a tecnología (normativa Euro 3) y se queda corto para carreteras con pendientes moderadas o manteniendo el ritmo de rodaje en autopista a nada que venga una cuesta (habrá que reducir a 4ª). El peso de 1.140 Kg en orden de marcha y la aerodinámica hacen que las prestaciones sean justitas: aceleración 0-100 en 15,6 segundos, una punta de 165 Km/h, 60-90 en 4ª en 9,6 segundos y en un adelantamiento 80-120, nada más y nada menos que 23,6 segundos. Si circulamos en llano, no le cuesta mantener ritmos de hasta 150 km/h.
Dejando a un lado cuestiones de adquisición, quien vaya a sacar al 1007 de la ciudad de vez en cuando, le invitamos a plantearse el 1.6 de 110 CV o el HDi de 68 CV (1200 euros más caro). La elección del HDi hay que plantearla en cuanto a consumo, ya que las prestaciones del HDi no mejoran significativamente las del 1.4 i.
En cambio, para la ciudad, es un motor bastante adecuado. Los consumos no son minimalistas pero razonables: en conducción urbana casi 8 litros, en carretera 5 con algo y un mixto de unos 6-7 litros. Si no nos gusta el cambio manual y queremos la máxima comodidad en ciudad, la caja automática 2Tronic de cinco velocidades (manual robotizada) nos quita de usar el embrague y nos permite usar cambio secuencial cuando queramos. El cambio automático no está disponible para el motor HDi y es obligatorio para el 1.6.
Resulta muy fácil de conducir, sólo habrá que tener en cuenta el reducido par motor para evitar que se cale o se quede corto de empuje subiendo una cuesta. La dirección es muy suave y el cambio también, pero tiene un tacto un tanto pastoso y carece de cierta precisión. La ciudad es su «ecosistema» favorito; su gran maniobrabilidad y agilidad le hacen muy adecuado para la conducción urbana. Se cuela por cualquier lugar y se aparca con mucha facilidad gracias al diseño de la luna trasera, la ausencia de «culo» y la asistencia por ultrasonidos al aparcamiento.
Como colofón les confirmamos que frena estupendamente (en caso de frenada brusca enciende las luces de emergencia) y que con el ESP, gozamos de una seguridad añadida.
Equipamiento
Como pueden observar en las fotografías, nuestra unidad de prensa iba generosamente equipada. Echarán de menos de serie elementos como los altavoces JBL o el sistema de radio-CD con navegador GPS y teléfono integrado. Hay tres niveles de equipamiento: Urban (básico), Dolce (confort) y Sporty (toque deportivo). El equipamiento básico incorpora elevalunas eléctricos, retrovisores plegables, ordenador de a bordo, cierre centralizado, dirección asistida… Las puertas eléctricas, los Cameleos y la modularidad interior vienen de serie también.
Con respecto al nivel Urban, Dolce y Sporty disponen en común, de faros antiniebla, radio mono CD con mandos al volante, 6 altavoces, pantallas multifunciones más completas, volante de cuero, una función secuencial antipinzamiento para los elevalunas eléctricos, un espejo para vigilar a los más pequeños y una red para el maletero. La versión comentada, Dolce, además trae climatizador automático, llantas de 15″, sensor de luces y de lluvia. Las opciones más interesantes son el techo solar eléctrico, el completo sistema multifunción con GPS, teléfono y el cargador de cinco CDs. Aquellos que estén pensando en adquirir su 1007 con el sistema GPS, le animamos a esperar a finales de año, cuando esté disponible una función que al llamar a la grúa les detalle nuestra posición exacta, muy útil si nos quedamos parados y no tenemos la certeza de dónde estamos.
En seguridad activa y pasiva no se queda corto en absoluto. Cinturones de seguridad con pretensores y limitador de esfuerzo, cuatro chivatos de abrochado de cinturón, reposacabezas para todos y ¡siete airbags! El «impar» es el airbag de rodilla para el conductor, una novedad en el segmento. No hay que olvidar que es el coche actualmente más seguro según EuroNCAP y su interior está plagado de ingenios para minimizar las consecuencias en un accidente, hasta el diseño de las puertas corredizas ha sido estudiado a este fin. No podía faltar el ABS ni el control de estabilidad ESP de serie. Para terminar y no por ello menos importante, el cierre centralizado se activa a 10 km/h, lo que evita que abran las puertas desde el exterior (portón también) y seamos asaltados.
Valoración general
A favor | En contra |
---|---|
Seguridad de primera. ESP de serie | Prestaciones justas (1.4 i) |
Interior modulable y personalizable | Precio un poco elevado |
Carácter práctico y comodidad | Maletero muy pequeño |
Si buscamos un coche para la ciudad, no miramos mucho el precio y queremos la máxima seguridad, el 1007 es una excelente elección. Tiene todas las virtudes exigibles a un buen coche urbano: maniobrable, ágil, seguro, con un consumo razonable, cambio automático en opción… Fuera del entorno urbano tal vez convenga mirar otras opciones, como por ejemplo, el Renault Modus (cinco estrellas y más maletero).
Si usted está interesado en el 1007 y lo quiere diésel, debe tener presente que el grupo PSA tiene un excelente motor 1.6 de 110 CV con tecnología HDi, que no se comercializa con el 1007 pero es presumible que no tarde mucho en poderse elegir, tal vez con cambio automático.
En resumen, se trata de un coche muy recomendable desde su lanzamiento al mercado, quedando por refinar detalles de poca importancia como la posición del reposapié del conductor, el tacto de ciertos plásticos o el tamaño de los retrovisores exteriores. Lo que más debería importarnos, la seguridad, es un motivo más que poderoso para decantarnos por el pequeño Peugeot en vez de un utilitario generalista más sencillo.
Con el descuento promocional de 1.800 euros y las facilidades que ofrece la marca con sus «Flexicuotas» (hasta fin de 2005), es el momento de decidirse.
Características técnicas
1007 1.4 i
- Cilindrada: 1.360 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (75 CV)
- Par máximo: 118 Nm CEE a 3.300 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.140 Kg
- Velocidad máxima: 165 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 15,6 s
- Transmisión: Manual de 5 velocidades
- Consumo mixto: 6,4 l/100 km
- Combustible: Gasolina
- Capacidad del depósito: 40 litros
- Capacidad del maletero: 246-416 litros
- Neumáticos: 195/50 R16 V
Peugeot 1007
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2005 peugeot 1007 01
- 2005 peugeot 1007 02
- 2005 peugeot 1007 03
- 2005 peugeot 1007 04
- 2005 peugeot 1007 05
- 2005 peugeot 1007 06
- 2005 peugeot 1007 07
- 2005 peugeot 1007 08
- 2005 peugeot 1007 09
- 2005 peugeot 1007 10
- 2005 peugeot 1007 11
- 2005 peugeot 1007 12
- 2005 peugeot 1007 13
- 2005 peugeot 1007 14
- 2005 peugeot 1007 15
- 2005 peugeot 1007 16
- 2005 peugeot 1007 17
- 2005 peugeot 1007 18
- 2005 peugeot 1007 19
- 2005 peugeot 1007 20
- 2005 peugeot 1007 21
- 2005 peugeot 1007 22
- 2005 peugeot 1007 23
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes