- Fecha: febrero de 2005
- Unidades profadas: Phedra 6M Emblema (II)
- Motorización: 2.2 JTD (DW12 TED4 128 CV) – Diesel
- Calificación: 5/5
- EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)
Basada en la misma plataforma que sus «primos» Fiat Ulysse, Citroën C8 y Peugeot 807, el Phedra es la opción más lujosa y confortable de los cuatro. Su equipamiento de serie es completísimo y se puede optar por 5, 6 ó 7 plazas. Analizamos la versión tope de gama –Emblema– con el motor 2.2 JTD.
Exterior
Pocos detalles le distinguen de el Ulysse de Fiat a simple vista. El frontal con el escudo Lancia, con la calandra de 6 puntos, dota de personalidad a este movolumen. La longitud es sólo unos centímetros mayor y el peso de unos 100 kg más. Sus dimensiones (4.750/1.863/1.752) no suponen problemas para circular incluso por calles estrechas, en algunos casos será necesario plegar los retrovisores, pero podemos hacerlo en marcha. Al cerrar el vehículo éstos se pliegan de forma automática, útil para prevenir sorpresas horas después de haber aparcado.
Otro elemento diferenciador son las llantas de aleación de serie, de 16 pulgadas, que por su diseño podríamos confundir con unos tapacubos por su simplicidad. Opcionalmente se puede instalar una barra portaequipajes en el techo, parecida a un alerón o un techo panorámico acristalado de 3 elementos, uno por cada fila de asientos. La rueda de respuesto (de la misma medida) se aloja bajo el chasis.
Interior
La distribución de los elementos es la misma que en el Ulysse, pero lo primero que nos llama la atención es la calidad de los materiales empleados y el esmero en el acabado. De serie, los asientos van recubiertos de tapicería alcántara (cuero opcional), hay inserciones de madera, volante y cambio forrados de cuero, etc. Si uno de los factores de adquisión es un interior tirando a lujoso, se pone en ventaja respecto a sus rivales, al tener mayor disponibilidad de tejidos y tonalidades (para Ulysse, el interior en cuero es opcional, menos colores y no tiene alcántara en opción). La sensación de espacio es evidente, los viajes se hacen muy agradables para todos los ocupantes. El piso es plano en toda su extensión.
El puesto de conducción proporciona una evidente ventaja por su posición elevada y gran visibilidad. Los asientos son muy confortables y cómodos, calefactables, con reposabrazos interiores, posición regulable eléctricamente y con 2 memorias en el caso del conductor. Estos asientos pueden girarse 180º para formar un pequeño salón con los asientos traseros. La 2ª fila dispone de hueco generoso para las piernas y cabeza, tienen a su alcance sendas bandejas plegables del respaldo de los asientos delanteros. Plegando el asiento central, disponen de una pequeña mesa con 2 huecos para bebidas, que también tienen las bandejas.
Respecto a la tercera fila de asientos, se pueden elegir 2 ó 3 asientos (6/7 plazas). El hueco para las piernas es menor que en la fila anterior -un tanto justo-, aunque es posible correr ligeramente las 2 filas de asientos sobre el piso de manera independiente, así como ser abatidos para ganar espacio al maletero; de todas formas, es recomendable que sean ocupados por niños. En caso de tener las 3 filas desplegadas, el espacio del maletero es mínimo, con pocas concesiones para la carga. Si la 3ª fila está plegada, se dispone de un volumen de carga de 324 litros, además se incluye una lona plegable para tapar del exterior el contenido del maletero en este caso. Para acceder a estas plazas, se abaten los asientos laterales de la segunda fila. Acerca del abatimiento, el mecanismo es un poco incómodo y requiere de cierta fuerza.
El puesto de conducción tiene los mandos bien accesibles, exceptuando el climatizador automático y ciertos mandos de control del GPS, teléfono, ordenador de a bordo… No obstante pueden ser controlados igualmente con los mandos del volante, unos satélite y otros integrados en las palancas. El asiento tiene regulación longitudinal, de altura, lumbar e inclinación de forma eléctrica, mientras que el volante se regula en altura y profundidad, de forma manual. El freno de mano se ubica a la izquierda, siendo especialmente molesto a la hora de subir o bajar del vehículo. El sistema de sonido es fácilmente manipulable por un mando satélite tras el volante, con la consola central (cubierta por una tapa) o por órdenes de voz, con las que podremos también gobernar el teléfono manos libres integrado. Ésto sumado al encendido automático de luces y limpiaparabrisas, facilita la tarea de conducir.
Las puertas correderas eléctricas son de serie y bloqueables desde el puesto de conducción; su apertura se ha simplificado al máximo (desde delante, desde la 2ª fila ó desde el mando a distancia). Con el vehículo en movimiento no se pueden abrir y emiten unos pitidos cuando se mueven para evitar accidentes. Las ventanas de la 2ª y 3ª fila disponen de una cortinilla parasol plegable. Las ventanas de la 2ª fila disponen de elevalunas (bloqueables) y para la tercera una leve apertura manual hacia el exterior. El portón trasero facilita la carga, aunque necesita espacio para desplegarse. Como detalle curioso, la batería se aloja en un compartimento bajo los pies del copiloto.
El interior está plagado de detalles, como el retrovisor interior para niños, el segundo calefactor para las plazas traseras (controlable por sus pasajeros y desde delante), la rejilla flexible del maletero para sujetar ciertos objetos, los huecos posavasos en todas las plazas, el compartimento delantero refrigerado para bebidas, la enorme guantera con llave, las 2 guanteras superiores (con multitud de subcompartimentos), tomas de 12V al pie de los asientos delanteros, etc. No nos convence la dispersión instrumental (indicadores de averías y testigos sobre el volante, relojes en el frontal), sobre todo por el uso del climatizador, que de no haber un copiloto, puede distraer bastante al conductor, al no tenerlo a mano.
La conducción
El Phedra se mueve con un motor JTD de 2.2 litros de origen Peugeot que da 128 CV. Su respuesta a bajo régimen es contenida, siendo a partir de 2.000 RPM cuando despierta y ofrece más potencia. Esta versión equipa un cambio de 6 velocidades, que ayuda a optimizar el gasto de combustible. La aerodinámica y peso hacen que el consumo no sea precisamente bajo; unos 9 litros/100 km sin pasajeros y casi 10 con ellos a bordo. El enorme depósito de 80 litros garantiza una gran autonomía cuando circulemos por autopista, por encima de 1.000 km.
La marcha es cómoda y el motor no incomoda en cuanto a vibraciones o ruido, aunque sacándole partido a sus posibilidades subiendo cuestas o adelantando, la sonoridad aumenta sin ser molesta. El aislamiento acústico y aerodinámico es notable; en general, el viaje para el conductor será bastante cómodo. Al igual que su «primo», el cambio y los pedales son imprecisos; no es muy difícil confundirnos de marcha, al estar los desarrollos muy pegados. La dirección asistida no dispone del sistema del grupo Fiat de doble dureza DualDrive, pero está en el punto ideal de precisión y facilidad de manejo.
Siempre y cuando circulemos a velocidades legales y adecuadas, el comportamiento dinámico es bastante noble, en consonancia con las fuertes inercias que genera su carrocería, más aún cargada. Los balanceos son leves y la suspensión en el término medio de confort y eficacia. Hay que tener en cuenta que hablamos de un monovolumen de uso familiar y no de un deportivo, aún así hay cierto margen a la equivocación o al despiste gracias al control de estabilidad. En caso de frenada de emergencia, las ayudas electrónicas de serie minimizan el riesgo de pérdida de control y logran detener el vehículo en una distancia difícil de creer por su tamaño, parecida a la de un turismo. Al frenar a fondo, se encienden las luces de emergencia, que alertarán a otros conductores.
Las cifras de aceleración (0-100 en 12,6 segundos), velocidad punta y recuperaciones son muy adecuadas para el tipo de vehículo del que hablamos. Es una sensación parecida a la de un vehículo de menor tamaño, con un motor de potencia media. No está preparada para conducir rápido, pero tampoco es su propósito. Ya sea en solitario o con pasajeros, se halla en el equilibrio de eficacia, confort y seguridad.
Equipamiento
El gran nivel de equipamiento del Phedra es excelente, contiene cualquier elemento deseable en este tipo de vehículo y aún mas. Incorpora dirección asistida, elevalunas eléctricos y puertas correderas eléctricas, completo equipo de sonido/telemático (8 altavoces, cambiador de CDs, completo teléfono GSM manos libres, ordenador de a bordo, navegador GPS con mapa de España, reconocimiento de voz, avisos de tráfico, entrada de vídeo, etc), cortinillas, reposabrazos, bandeja posterior de equipaje, numerosos posavasos, plegado automático de los retrovisores (a su vez, calefactables), encendido automático de luces y limpiaparabrisas, etc. Opcionalmente se puede instalar el triple techo solar, barra portaequipajes, sensor de presión de neumáticos, faros de xenon, pintura metalizada, etc.
La seguridad es un aspecto muy importante de un vehículo familiar y la Phedra cumple todas las expectativas. Cinturones de seguridad de 3 puntos en todas las plazas, airbags de conductor, pasajero, laterales en 1ª fila y de cortina en las 3 filas, ABS, EBD, ESP, fijaciones ISOFIX para sillitas infantiles, avisador de cinturones para las plazas delanteras, seguro de niños en las puertas correderas en cabina… No ha sido analizado por el consorcio EuroNCAP, pero uno de sus rivales, el Peugeot 807 (que monta la misma plataforma y a nivel técnico es similar) obtuvo cinco estrellas. Todo el mencionado equipamiento de seguridad es de serie.
Valoración general
El Lancia Phedra cuenta con todos los ingredientes que necesita un vehículo familiar, con contenido extra, todo incluído de fábrica. Su precio está justificado por el nivel de equipamiento que trae. Si la comparamos con el Ulysse con el mismo nivel de equipamiento (mediante extras, ya que en Fiat tiene un equipamiento de serie menor), el precio viene a ser similar montando el mismo motor.
Cuenta con un propulsor muy bueno, aunque el gasto es un poco alto si tenemos en cuenta que el Grand Scénic, de similar aerodinámica y 300 Kg. menos gasta una media de 3 litros menos, con el mismo uso y un rendimiento mecánico prácticamente igual (motor 1.5 dCi de 100 CV). Aún así, su amplio depósito permite viajes muy largos, su autonomía es de más de 1.000 km. Y lo que es más importante, dichos viajes se harán con una gran comodidad y confort para todos los ocupantes, con una tranquilizante sensación de seguridad. En resumidas cuentas, un excelente monovolumen.
Características técnicas
Phedra 2.2 JTD 6M
- Cilindrada: 2.179 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (128 CV)
- Par máximo: 314 Nm CEE a 2.000 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.783 Kg
- Velocidad máxima: 180 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,6 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo urbano: 9,7 l/100 km
- Consumo extraurbano: 6,1 l/100 km
- Consumo mixto: 7,3 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 80 litros
- Capacidad del maletero: 324-2.948 litros
- Neumáticos: 215/60 R16 H
Lancia Phedra (II)
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2005 lancia phedra 01
- 2005 lancia phedra 02
- 2005 lancia phedra 03
- 2005 lancia phedra 04
- 2005 lancia phedra 05
- 2005 lancia phedra 06
- 2005 lancia phedra 07
- 2005 lancia phedra 08
- 2005 lancia phedra 09
- 2005 lancia phedra 10
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes
Tengo uno de segunda mano, estoy encantado.
Tengo uno de segunda mano oct 2003, de cinco vlocidades, muy bien calibradas, un poco gaston, tengo la posibilidad de conseguir una caja de cambios de seis velocidades de origen peugeot del modelo equivalente y mismo motor, si la cambio …reducire sensiblemente el consumo dado que hago viajes por autovia a una velocidad de crucero normal…..120 kms. Ya que ahora la quinta supera las 2750 , y ensexta se quedarian en 2350 revoluciones?, el precio del cambio en mi caso no es muy importante 300 eur todo….merece la pena si mi vehiculo en la actualidad tiene 141 000 kms, y espero hacerle el maximo posible otros 10 añs? ,gracias pr vuestra atencion, un saludo afectuoso, Santiago
Merece la pena si la caja que pones nueva está en buenas condiciones. Que yo recuerde lo probé con seis velocidades y la sexta no se le atragantaba para nada.
hola a todos, compre un lancia phedra y no se como puedo actualizar el navegador
Oficialmente tendrás que pasarte por un concesionario y comprar un DVD con la cartografía actualizada, que realiza una empresa externa como puede ser NAVTEQ. No es una actualización barata, puede salirte más económico un TomTom.
buenos días,
Tengo un asiento trasero de sustitución nuevo, que no se como venderlo. si alguien está interesado, agradecería información.
Saludos