Archivos de la categoría Miniprueba / breve

Audi R8 4.2 FSI R tronic

Audi R8

  • Fecha: febrero de 2009
  • Unidades probadas: R8 Coupé R tronic
  • Motorización: 4.2 V8 FSI (420 CV) – Gasolina

Más de uno lo vino venir cuando dije que me había subido en el R8 que probó Hector Ares, sí, hice conducción eficiente con él. Después de la sesión de fotos y tras haberlo catado, llegó el momento de ver qué era capaz de hacer semejante bicho. Con el cambio R tronic homologa menos consumo, 13,7 l/100 km, así que es la versión que menos gasta.

La conducción no se hizo estrictamente a los límites legales, sino por debajo de los mismos. Me marqué el objetivo de bajar a 10 litros, sin saberme de memoria cuánto gastaba en aquel momento. Apuntaba maneras, a Hector le estaba haciendo una media de 18 litros, pero hay que ser justos, le achuchó un poco y le hizo recorridos por ciudad, condiciones en las que chupa a lo bestia.
Sigue leyendo

Ford Fusion 1.6 TDCi

Ford Fusion

  • Fecha: diciembre de 2008
  • Unidades probadas: Fusion Urban4
  • Motorización: 1.6 TDCi (90 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 4/5, 25 puntos (ver informe completo)

Nuestros lectores más allá de Finisterre pensarán que he fumado algo, pero en Europa el Ford Fusion es esto, una evolución del antiguo Fiesta diseñada para suplir unas necesidades habitacionales mayores, pero con un precio muy contenido sin ir al segmento monovolumen. Mide 4 metros de largo, es contenido, y de alto algo más de 1,7 metros.

El Fusion se caracteriza por ser un coche anticrisis ya que puede suplir las necesidades de modelos superiores por mucho menos dinero, y no hablemos ya de costes de mantenimiento. La versión probada es la más cara, acabado Urban4 y motor 1.6 TDCi de 90 CV, menos de 16.000 euros.
Sigue leyendo

Renault Scénic 2.0 16v Adventure (II)

Renault Scenic Adventure

  • Fecha: diciembre de 2008
  • Unidades probadas: Mégane Scénic Adventure (II)
  • Motorización: 2.0 16v (135 CV) – Gasolina
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

Hoy toca una prueba más breve que en otras ocasiones, sólo dos partes. El Renault Scénic Adventure es un coche muy interesante por su elevada polivalencia, ya que es un utilitario, un follacar familiar, un monovolumen e incluso tiene unas discretas capacidades off-road, y lo más cachondo: sólo con tracción delantera.

Puede considerársele como un quiero y no puedo o como un coche muy racional desde diversos puntos de vista. Antes de que penséis en qué me he fumado, veamos… Esta versión especial del Scénic tiene una apariencia más de todocamino, suspensión 20 mm más alta y reforzada, bajos protegidos, detalles de interior y protecciones de plástico negro que soportan más perrerías y roces.
Sigue leyendo

Volkswagen Golf 1.9 TDI Bluemotion (1K)

Volkswagen Golf

  • Fecha: noviembre de 2008
  • Unidades probadas: Golf Bluemotion (1K)
  • Motorización: 1.9 TDI (105 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Aunque el nuevo Golf está a la venta, aún es posible encontrar en concesionarios el modelo antiguo, que tiene la ventaja de que puede tener un descuento superior, que la estética nos convenza más u otros motivos. Este correcaminos es una máquina de hacer kilómetros, así que si lo tuyo es vivir en la carretera, no dejes de leer.

El Bluemotion tiene diversas modificaciones para ser más eficiente. Está propulsado por el veterano 1.9 TDI de bomba-inyector de 105 CV, con 250 Nm de par máximo a 1.900 RPM. Homologa un consumo medio de gasóleo de 4,5 l/100 Km, medio litro menos que el 1.9 normal. El nuevo Golf más sencillo, 2.0 TDI de 110 CV, homologa el mismo consumo, ambos están exentos del impuesto de matriculación.
Sigue leyendo

SEAT Altea 1.9 TDI (5P)

ar 2008 seat altea

  • Fecha: octubre de 2008
  • Unidades probadas: Altea (5P)
  • Motorización: 1.9 TDI (105 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Para romper un poco con la rutina, toca una prueba diferente. Vamos a ver con números algunos aspectos de la conducción eficiente, para ello he utilizado un SEAT Altea 1.9 TDI de 105 CV de cambio manual y 1.671 Km en el marcador. La mayor parte del recorrido se hizo por autopista, sólo conductor y equipaje, con una mínima porción de ciclo urbano, pero siempre en conducción eficiente.

De la concesión SEAT hasta mi casa circulé por la M-30 y A-42 a velocidad legal, 80-90 Km/h. En estas condiciones y en llano, el ordenador marcaba un consumo instantáneo de 2,7 l/100 Km (wow) y al acabar mi breve recorrido, la media era de 4,1 l/100 Km. Apuntaba maneras.

Sigue leyendo

Opel Vectra SW OPC 2.8 V6 Turbo (C)

Opel Meriva OPC

  • Fecha: noviembre de 2007
  • Unidades probadas: Vectra SW OPC (C)
  • Motorización: 2.8 V6 Turbo (280 CV) – Gasolina
  • EuroNCAP: 4/5, 30 puntos (ver informe completo)

Turno es ahora del Vectra OPC con carrocería familiar, antes denominado Caravan. Con su motor 2.8 V6 Turbo de 280 CV, es el Opel más potente a la venta. […]

¿Qué podemos esperar de esta bestia? De momento una punta alemana estándar de 250 km/h y un 0-100 km/h en 6,5 segundos si tienes tanta sensibilidad en los pies como para escribir con ellos, por que pierde agarre acelerando fuerte, no olvidemos que también es de tracción delantera. Con semejantes cifras, no cabe duda, no hay que tomárselo a broma. La pregunta es ¿tiene sentido semejante bicho?
Sigue leyendo

Opel Zafira OPC 2.0 Turbo (B)

Opel Meriva OPC

  • Fecha: noviembre de 2007
  • Unidades probadas: Zafira OPC (B)
  • Motorización: 2.0 Turbo (240 CV) – Gasolina
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

El monstruoso Zafira OPC es el monovolumen de serie 7 plazas más rápido del mundo. Si tenemos varios chiquillos o están en camino, no queremos renunciar a un coche potente, y si nuestro cónyuge está de acuerdo, con el Zafira OPC no renunciamos ni a sensaciones ni a practicidad familiar, aunque es radical para el pasaje.

Su motor 2.0 Turbo ECOTEC de 240 CV es el mismo del Astra OPC. Catapulta al Zafira hasta 231 km/h y acelera de 0 a 100 en sólo 7,8 segundos. Con su duro tarado de suspensión y su potente motor, este monovolumen es el amo de los adelantamientos en su categoría y en carretera es capaz de humillar a muchos compactos: 80-120 en 4ª en sólo 6,2 segundos. En 3ª directamente parece que sobrevolamos más que adelantamos.
Sigue leyendo

Opel Meriva OPC 1.6 Turbo (A)

Opel Meriva OPC

  • Fecha: noviembre de 2007
  • Unidades probadas: Meriva OPC (A)
  • Motorización: 1.6 Turbo (180 CV) – Gasolina
  • EuroNCAP: 4/5, 26 puntos (ver informe completo)

Esta es una de las sorpresas que os tenía guardada, el Meriva OPC, el monovolumen más brutal y salvaje de su categoría junto al Mercedes A 200 Turbo. Su corazón es un 1.6 Turbo ECOTEC de 180 CV, gracias al cual es capaz de planear a 222 km/h y pasar de 0 a 100 km/h en sólo 8,2 segundos. Es radicalmente distinto en comportamiento a un Meriva normal, sólo se parecen un poco en el aspecto, ya que el OPC tiene una decoración exterior e interior específica.
Sigue leyendo

SEAT Altea XL 1.6 8v (5P)

SEAT Altea XL

  • Fecha: febrero de 2007
  • Unidades probadas: Altea XL Reference
  • Motorización: 1.6 8v (102 CV) – Gasolina
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Recientemente tuve cedido un SEAT Altea XL, con motorización 1.6 de 102 CV y acabado Reference (el básico). Me propuse sacarle el máximo partido al depósito en un viaje largo, utilizando para ello dos grandes aliados: el regulador de velocidad (de serie) y un navegador TomTom 710, ofertado por la marca española para la gama Altea.

El motor no es el último grito en tecnología, es bastante conocido en el grupo VAG. Inyección indirecta, 8 válvulas en un árbol de levas, admisión atmosférica… Seguramente será reemplazado por un TSI de menor cilindrada y rendimiento superior.

Es un propulsor agradable y poco rumoroso. Cortito de respuesta, pero no se le puede pedir más con 1.400 kg de coche. El coeficiente aerodinámico Cx es el mismo de un León: 0,32, pero lógicamente hay más superficie frontal.

Continuar leyendo: 1.160 kilómetros con el SEAT Altea XL

Citroën C1 1.0i y 1.4 HDi (I)

Citroën C1

  • Fecha: febrero de 2007
  • Unidades probadas: C1 SX (I)
  • Motorización: 1.0i (1KR-FE 68 CV) – Gasolina y 1.4 HDi (54 CV)

Son “primos”, el trio de utilitarios de PSA/Toyota: Citroën C1, Peugeot 107 y Toyota Aygo. Son buenos, bonitos y baratos. Podemos elegir entre tímidas diferencias de equipamiento, 2 motores y carrocerías 3p o 5p. En este artículo intentaré aclarar las dudas de si nos interesa más gasolina o diésel (las motorizaciones son comunes).

He probado en diferentes momentos el C1 1.0i y el 1.4 HDi, mas un Aygo 1.0 VVT-i. Me refiero indistintamente al 1.0 VVT-i y al 1.0i por que lo único que cambian son las siglas, mecánicamente es lo mismo. Toyota llama al diesel 1.4 D a secas, los franceses lo denominan 1.4 HDi. El 107 no lo he conducido, pero es como sus primos.

Los tres modelos son prácticamente iguales. En el exterior, un par de piezas, y en el interior, volante aparte, NADA. No te preocupes si la mecánica no es tu fuerte, intentaré explicarlo de la forma más clara posible.

Continuar leyendo: C1/107/Aygo: ¿gasolina o diésel?