- Fecha: Agosto de 2005
- Unidades probadas: Stilo 3p Schumacher
- Motorización: 1.9 JTD Multijet (140 CV) – Diesel
- Calificación: 4/5
- EuroNCAP: 4/5, 27 puntos (ver informe completo)
No hace mucho, deportividad y diésel eran términos incompatibles; hoy día la situación es radicalmente diferente. Sirva de ejemplo el Stilo Schumacher, edición limitada de carácter «deportivo» del popular compacto, ¡que sólo se vende en diésel! El estupendo JTD Multijet de 140 CV es el encargado de mover este atractivo modelo.
Exterior
No se deje impresionar por el aspecto tan agresivo de nuestra unidad de pruebas. La bandera italiana que cruza la carrocería y el número de las puertas no vienen de serie. Hace unos meses, una pequeña flota de Stilo Schumacher tomaron parte en una competición de miniconsumo, y estos ornamentos formaban parte de la actividad. No obstante, si algún conductor apasionado de la competición desea tales elementos, sólo tiene que preguntar en su concesionario. Le aseguramos que no pasa desapercibido por la calle.
¿En qué se diferencia el Stilo Schumacher al normal? En primer lugar, por el kit aerodinámico Zender que remodela paragolpes, tomas de aire, faldones laterales y el alerón trasero. Estos elementos le dan un toque racer al Stilo que le favorece bastante. Además, las llantas de 17 pulgadas son exclusivas, montadas con unas gomas 215/45. Para terminar, se diferencia por los logotipos especiales firmados por el piloto de Ferrari y por su color exclusivo, Rosso Corsa, muy parecido al rojo Ferrari, es un tono más anaranjado.
Cabe mencionar como anécdota el diseño de los retrovisores exteriores. En la gama Stilo son todos iguales –inclusive el Schumacher— pero si se fija en una retransmisión de Fórmula 1, verá que son calcaditos a los retrovisores de los monoplazas Ferrari, hasta en tamaño. Se agradecería que dispusiesen de una superficie un poco más amplia.
Interior
Las modificaciones interiores son un poco más discretas. Hay pocos cambios respecto al Stilo normal: pedales y reposapié de aluminio e inserciones de color plata en el salpicadero, sin olvidarnos de la placa identificativa con el número de producción del coche (de 3.500 posibles). El volante es el mismo pero en cuero y el pomo de la palanca de cambios también. No habría estado de más, para complementar la faceta deportiva de esta serie limitada, relojes de fondo blanco (con algún anagrama), un volante de diseño deportivo o un pomo de cambio diferente.
La serie limitada se va a dejar notar en un mejor equipamiento de serie, del que hablaremos más adelante. Para el que los asientos de serie le sepan a poco, puede optar por tapizado de cuero y/o reglaje eléctrico con memoria. Una de las bazas del Stilo sobre sus competidores es su gran habitabilidad y carácter práctico, por lo que si esto último le parece importante, ya tiene un motivo más.
Dicho esto, y para quien no conoce el Stilo por dentro, recordamos que es práctico, con varios portaobjetos y se localizan los mandos rápidamente. Podemos quejarnos un poco de la calidad de terminación, en cuanto al tacto de ciertos plásticos, pero sin olvidarnos que la vocación fundamental del Stilo es de compacto generalista. Es agradable para viajar, aunque hablemos de cinco adultos, sus asientos permiten desahogo, incluyendo al pasajero de la plaza central trasera. Por cierto, los pasajeros de atrás se benefician de un aireador central, que facilita la ventilación de esa parte del coche, ya que las ventanillas no se abren.
El maletero nos depara una interesante sorpresa: un enorme subwoofer que se come unos cuantos litros de carga del maletero, quedando la capacidad total en 305 litros, un tanto ajustada para un compacto de su segmento. Los amantes de la música moderna estarán encantados con este elemento de serie, el cual mejora notablemente la experiencia acústica.
La conducción
El corazón del Schumacher es el conocido motor Fiat 1.9 turbodiésel de 140 CV. De respuesta pobre bajo las 1.700 RPM, se muestra rebelde y empujón a partir de ahí, con una notable «patada» muy útil a la hora de acelerar o de resolver adelantamientos. Cuando no se le aprieta, logra consumos por debajo de los 5 litros, y dándole cera de vez en cuando, no suele superar los 6 litros. Estas cifras son bastante buenas para un coche de su clase. El cambio de seis velocidades aprovecha muy bien el motor, sólo hay que estar atento a que no baje de su régimen de trabajo óptimo.
El kit aerodinámico propio de esta versión mejora levemente las prestaciones (habría que verlo con más exactitud en un tunel de viento y con mediciones más precisas), pero a los ingenieros de la marca italiana se les ha olvidado un detalle, a nuestro juicio, importante. El Stilo Schumacher es un coche muy ágil y capaz de desarrollar los 200 km/h, con unas recuperaciones excelentes: 80-120 en 4ª: 7,9 segundos, en 5ª: 9,5 segundos. Permite rodar razonablemente rápido sin que el consumo se resienta gran cosa, pero no es un coche para correr.
Consideraciones de marketing aparte, el comportamiento dinámico del Schumacher es exactamente el mismo que el Stilo normal, con sus balanceos de carrocería y velocidad de entrada en curva media. Quien adquiera este coche con propósito de tomar curvas con alegría, subir puertos de montaña habitualmente, o simplemente para conducción deportiva, debería plantearse otras alternativas o recurrir a modificaciones extraoficiales. Por ejemplo, una contundente bajada de suspensiones y refuerzo de amortiguación le vendrían muy bien, ganaría bastante en estabilidad. Aunque no todo potencial comprador del Schumacher no vaya a ir rápido, creemos que, al menos, debería haberse dejado como opcional un tren de rodaje de características más adecuadas al deportivo que se pretende vender.
No estamos diciendo que sea un coche inestable, peligroso o traicionero, pero en situaciones límite o rodando rápido entre curvas, lo cierto es que vamos a echar de menos agarre y firmeza de la suspensión. La dirección asistida eléctrica de doble dureza Dualdrive es magnífica para conducción urbana y aparcamientos, pero encarece la precisión que la conducción deportiva requiere y el tacto es un tanto blando.
Por lo demás, un ruido contenido de motor y en cuanto a aerodinámica, a velocidades razonables no hay molestias. Como rutero es un buen coche y se disfruta tanto en ciudad como en carretera, con el matiz antes expuesto.
Equipamiento
Es evidente que el precio de la serie limitada puede echar atrás, pero cuenta con un equipamiento generoso: dirección asistida eléctrica, elevalunas y espejos eléctricos, equipo de música con cargador de CD y capacidad MP3, subwoofer en el maletero, climatizador bizona, faros antiniebla, ordenador de a bordo, llantas exclusivas de 17″, etc. El ordenador de a bordo tiene como consecuencia un avisador voluntario de exceso de velocidad; notifica pero no impide superar el límite programado.
La dotación opcional tiene opciones muy interesantes tales como navegador con pantalla a color de 7″, asientos de cuero, techo solar, arranque por botón, compatibilidad con teléfono móvil, control de crucero, alarma, etc.
En seguridad, la dotación es buena, ya que cuenta con cinturones de tres puntos (delanteros con pretensor y limitador de esfuerzo) en todas las plazas, cinco reposacabezas (plegables atrás), airbags de conductor, pasajero, laterales (delanteros, atrás opcionales) y de cortina, ABS y distribución electrónica de frenado EBD. El control de estabilidad/tracción ESP es un extra de más de 500 euros, el cual recomendamos encarecidamente adquirir.
Dicen que «mejor tarde que nunca»; el consorcio EuroNCAP comprobó la seguridad del Stilo tras unos años en el mercado y le dotó de cuatro estrellas, lo cual equivale a un notable. En ese sentido se ha visto superado por competidores más modernos, como Ford Focus, Citroën C4, Volkswagen Golf V… pertenecientes al club de las cinco estrellas. El nivel de seguridad del Stilo es el correcto en relación a su fecha de aparición, incluso podría decirse que mejor.
Valoración general
A favor | En contra |
---|---|
Exclusividad, número reducido de unidades | Comportamiento dinámico a mejorar. Igual que el Stilo «de serie» |
Rendimiento mecánico | Toque deportivo incompleto. Detalles de acabado |
Equipamiento atractivo | Vibraciones del motor en frío o a bajas RPM |
Ahora que están todas las cartas sobre la mesa, usted decide. Le animamos a adquirirlo si le gusta el Stilo y busca un toque deportivo o si quiere un compacto con un rendimiento mecánico de primera. Le invitamos a reflexionar en el caso de sus cualidades dinámicas, poco adecuadas para conducción deportiva o por detalles más o menos relevantes como son la calidad del acabado o las inevitables consecuencias de ser diésel (vibraciones, sonoridad).
Para los indecisos, hay un descuento promocional de 2.200 euros que neutraliza la diferencia de precio con el Stilo Dynamic (en total se queda en casi 20.000 euros), y teniendo en cuenta que ganamos en equipamiento y en estética, es para pensárselo. Otro hecho que puede ayudar a decidirse es la cantidad de posibilidades que ofrece el mundo del tuning profesional para adecuar al Stilo Schumacher al uso que se quiera hacer de él.
Para quien el Stilo Schumacher es mucho y el Stilo Dynamic es poco, hay una posibilidad intermedia que se llama Stilo Racing, con estética menos agresiva pero más libertad de elección de motores gasolina y diésel.
Características técnicas
Stilo Schumacher
- Cilindrada: 1.910 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (140 CV)
- Par máximo: 305 Nm CEE a 2.000 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.285 Kg
- Velocidad máxima: 203 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,7 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo mixto: 5,4 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 58 litros
- Capacidad del maletero: 305 litros
- Neumáticos: 215/45 R17 87 W (no pueden llevar cadenas)
Fiat Stilo Schumacher
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2005 fiat stilo 01
- 2005 fiat stilo 02
- 2005 fiat stilo 03
- 2005 fiat stilo 04
- 2005 fiat stilo 05
- 2005 fiat stilo 06
- 2005 fiat stilo 07
- 2005 fiat stilo 08
- 2005 fiat stilo 09
- 2005 fiat stilo 10
- 2005 fiat stilo 11
- 2005 fiat stilo 12
- 2005 fiat stilo 13
- 2005 fiat stilo 14
- 2005 fiat stilo 15
- 2005 fiat stilo 16
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes