- Fecha: mayo de 2006
- Unidades probadas: 9-3 Sport Hatch Vector (II)
- Motorización: 1.9 TiD (Z19DTH 150 CV) – Diesel
- Calificación: 4/5
- EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)
Escandinavo de nacimiento, italiano de corazón
Saab ha apostado fuerte por el mercado de los familiares Premium con el Sport Hatch. No cabe lugar a dudas que este modelo nace de una firma veterana en seguridad. Si a esto le sumamos un buen motor diésel y un generoso equipamiento a un precio soportable, tenemos a un competidor solvente frente a sus rivales
Exterior
El Sport Hatch es otra combinación de coche para uso familiar con imagen deportiva, solo que además se le añade un aspecto más futurista. Detalles exteriores como el pronunciado paragolpes, las taloneras laterales o el alerón trasero sobre el portón afirman su carácter atlético. El fabricante sueco empezó a fabricar aviones a finales de los años 30 y presume de tener una gran experiencia en aerodinámica. En efecto, las fuerzas ascensionales y la sonoridad están controladas, pero la aerodinámica del Sport Hatch no es de las mejores de su segmento (Cx 0,33).
No podían faltar en un coche de segmento Premium los faros antiniebla delanteros o las llantas de aleación, además existen varias posibilidades dentro en accesorios Saab. Las molduras y los tiradores de las puertas están pintadas en el mismo color de la carrocería, cosa que no ocurre con los protectores que bordean el vehículo, pintadas en color negro. Si nos fijamos en la parte trasera, la inserción cromada horizontal del maletero diferencia al modelo Vector de Linear y Linear Sport. Si se tratase de un Aero, el tope de gama y el más poderoso, le delataría la salida doble del tubo de escape.
Interior
Mientras que la apariencia del Sport Hatch es deportiva por fuera, en el interior el aspecto es más serio y de corte más conservador. Los tonos son oscuros, con inserciones cromadas que se pueden cambiar por madera oscura. Los materiales otorgan una buena presencia; algunos ásperos al tacto allá donde no se supone que tocaremos en el día a día. Quedan pendientes de un último remate algunos plásticos, por lo demás, la terminación es estupenda. La disposición de los mandos es poco convencional pero tiene la ventaja de que coloca al alcance del conductor todos los instrumentos a la perfección, eliminando la necesidad de que aparte los ojos de la calzada. Además, el copiloto puede acceder con facilidad a los mandos que puede manipular, como climatizador o equipo de audio. Una interesante característica del salpicadero es la función «Nightpanel», que desconecta la iluminación de todos los instrumentos a excepción del velocímetro y de las alertas que sean necesarias.
El habitáculo está plagado de soluciones prácticas e inteligentes, como el freno de mano (que se oculta como un elemento más de diseño de la zona entre asientos), la inusual postura de la llave de contacto -que elimina el riesgo de daños en la rodilla en caso de colisión-, el portavasos escamoteable central (ver vídeo), el material antideslizante de las zonas porta objetos, el cofre central con apoyabrazos (opc.), las salidas de aire traseras, el doble portavasos central trasero escamoteable, la enorme guantera, el asiento del copiloto abatible, etcétera. Como contrapunto, la visibilidad trasera en las diagonales es bastante limitada y notamos algunos ruidos estructurales de baja intensidad cuando circulábamos por firmes irregulares, provenientes del interior. Es de suponer que dado el reducido kilometraje de nuestra unidad de pruebas, se tratase de componentes que no estaban del todo asentados.
Este coche también afirma su pertenencia al segmento Premium por el confort que ofrece. Empecemos por dentro; los asientos son bastante cómodos y sujetan bien el cuerpo, tan sólo objetamos sobre la plaza central trasera, que dispone de poco sitio para las piernas, tiene el respaldo duro y carece de reposacabezas de serie. En cuanto a las plazas laterales posteriores, el espacio para las piernas se queda un pelín justo. Los más pequeños pueden depositar sus cosas en los huecos de las puertas y en los revisteros de los asientos. Además pueden aprovechar la mesilla extensible si nadie se sienta en el centro. La atmósfera que envuelve a los pasajeros es muy agradable y los viajes se hacen más llevaderos tanto para el conductor como para sus pasajeros. La sonoridad es muy contenida, ya que la mecánica ofrece una rumorosidad baja, sin olvidar el trabajo de insonorización del habitáculo de cara al aire de los ingenieros de Saab. Incluso manteniendo un crucero de 140 km/h la sensación de comodidad se sigue apoderando de los ocupantes.
La zona de carga ofrece muchas posibilidades y un espacio generoso, cuya capacidad es de 419 litros, extensibles hasta 1.273 litros abatiendo los asientos. El piso plano y los contornos regulares facilitan la carga. La red portaequipajes y el piso oculto amplían las posibilidades, de cara a no dejar objetos a su libre albedrío. Mediante un paquete de sujección de carga, se mejora lo presente y las familias poseedoras de perros pueden instalar una barrera que delimite la zona de carga de la de pasajeros. Tampoco falta la lona de cobertura, rueda de repuesto de emergencia, triángulos, herramientas y comunicación con el habitáculo para poder transportar esquís. Existen varias opciones de accesorios para transportar bicicletas, esquís, tablas de surf… en el exterior del Sport Hatch, ideal para los más aventureros.
La conducción
La incorporación de mecánicas turbodiésel en el fabricante sueco es una novedad relativamente reciente; fue a finales de los años 90 cuando un Saab montó un motor de este tipo por primera vez. Nuestro protagonista está propulsado por el conocido Z19DTH (1.9 de 150 CV del grupo General Motors) de origen Alfa Romeo. Su tecnología se basa en una culata con doble árbol de levas (16 válvulas), turbo de geometría variable, inyección directa de gasóleo e intercambiador de calor. Dentro del acabado Vector es el único diésel, y en cuanto a la gama 9-3, el diésel más potente.
Aunque no es el último grito en motores de gasóleo, es un propulsor muy equilibrado. Mantiene una entrega de par motor constante entre 1.750 y 2.400 RPM y es exprimible hasta las 4.000 RPM, cuando suelta todos sus caballos. La sonoridad se mantiene baja a menos que se circule muy deprisa o se estén estrujando las marchas en conducción deportiva. El rendimiento no es el mejor de su categoría debido a su Cx, pero mantiene un consumo medio de entre 6 y 7 litros, con autonomías que bailan entre 800 y poco más de 1.000 km sin repostar. Las recuperaciones se mantienen en valores satisfactorios, como los casi 8 segundos en el paso 80 a 120 en 4ª o los 10 que necesita en 5ª. La 6ª no es muy enérgica, está pensada para aliviar el gasto en autopistas. Existe en opción un cambio automático de 6 velocidades asociado a este propulsor.
La conducción es muy placentera a ritmos normales y tranquilos, pero se puede sacar mucho partido a este familiar. Pudimos comprobar cómo el Sport Hatch se defiende a la perfección en virajes, frenadas y recuperaciones en conducción deportiva, mostrando un espectacular aplomo y estabilidad. La respuesta se halla en la suspensión. No es que sea de tarado deportivo, como los A4 Avant o los BMW 3 Touring, sino que incorpora un ingenioso sistema llamado Reaxs. Esta tecnología exclusiva de Saab hace que la dirección, la suspensión delantera y el eje trasero multibrazo se combinen para que las ruedas traseras giren ligeramente en las curvas. Así reduce la tendencia al subviraje cuando se circula más rápido de lo deseable en tramos con muchas curvas. El control de estabilidad es parte del equipamiento del modelo Vector y proporciona un plus adicional en seguridad. La tracción delantera proporciona un tacto más convencional, quedándose por detrás del Audi con tracción integral o el BMW con tracción trasera o integral.
Aunque usted no sea amigo de la conducción rápida, el Sport Hatch se mantiene como una opción muy segura para usted y los suyos. En cambio, los más atrevidos pueden optar por el tren de rodaje deportivo, que rebaja la suspensión 10 mm.
Equipamiento
El equipamiento de serie se ve mejorado por el acabado Vector, el resultado es bastante completo sin que el precio pueda parecer muy caro, teniendo en cuenta del segmento del que estamos hablando. De serie obtendríamos dirección asistida, climatizador automático bizona, radio CD, mandos en volante, sistema Reaxs, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, volante y pomo en cuero, asientos deportivos, faros bixenón con lavafaros, cubierta de carga, etc. El ordenador inexplicablemente es un extra, así como el reposacabezas central trasero, que en un coche de esta categoría debería ir de serie o en su defecto, dejar en opción el no ponerlo sin coste para el cliente.
Entre las opciones disponibles se hallan los navegadores, tren de rodaje deportivo, lunas tintadas, alarma antirrobo, techo eléctrico, regulación de asientos eléctrica con 2 memorias, retrovisores plegables, sensor de lluvia, asistencia al aparcamiento, etc.
En cuanto a seguridad, excelente dotación salvando el detalle del cabecero: cinturones de seguridad delanteros con pretensor, limitador de esfuerzo y chivatos, cinturones traseros, reposacabezas delanteros activos, 2 reposacabezas posteriores, airbags frontales y laterales delanteros y de cortina, sin olvidar los frenos ABS, control de tracción, ESP (acabado Vector)… La versión berlina del Saab 9-3 obtuvo 5 estrellas EuroNCAP, de modo que el resultado es válido también para el Sport Hatch.
Valoración general
9-3 Sport Hatch 1.9 TiD
A favor | En contra |
---|---|
– Motor diesel agradable, sonoridad baja | – Reposacabezas central trasero opcional |
– Estabilidad magnífica para un familiar | – Detalles de interior, sonidos estructurales |
– Muy seguro, excelente rutero, maletero versátil | – Sin hermanos de gasóleo más potentes |
Haciéndose una síntesis de todo lo expuesto, el Sport Hatch es un familiar dinámico, práctico, muy seguro, bien equipado… Generalizando, se encuentra en el término medio de sus competidores. Alternativas de similar potencia más baratas -y diesel- en su segmento, podemos citar: Honda Accord Tourer Sport 2.2 i-CTDi (29.000 €), Volkswagen Passat Variant 2.0 TDI Sportline (29.880 €) y Audi A4 Avant 2.0 TDI (32.440 €).
Modelos más caros tenemos el BMW 320d touring (35.500 €), Jaguar X Type Wagon 2.2 D Sport (39.100 € ) y Mercedes C 220 CDI familiar (37.900 €), entre otros. Todos los modelos mencionados tienen entre 140 y 155 CV de potencia.
No podemos otorgarle la 5ª estrella por el reposacabezas central trasero, sobre todo tratándose de un coche planteado para llevar a la familia. El mencionado extra cuesta menos de 100 euros, pero debería formar parte del equipo de serie.
Las versiones de acceso del Sport Hatch son el 1.8i Linear de 122 CV en gasolina y el 1.9 TiD Linear de 120 CV en diésel, ambas con un precio de partida de 26.450 y 28.310 euros respectivamente. Por poco dinero más, podemos comprarlos en versión Linear Sport, con mejora del equipamiento que justifica con creces la diferencia de 300-500 euros, ¡aunque sólo fuera por el ESP! Ganaríamos las llantas, mandos en volante, asiento de pasajero plegable, volante y pomo en cuero, etc.
En resumen, es un «station wagon» bastante recomendable y equilibrado, que merece la pena probar. Si lo conduce unos cuantos kilómetros, en modo alguno se sentirá decepcionado.
Características técnicas
9-3 Sport Hatch 1.9 TiD
- Cilindrada: 1.910 cm³
- Motor: 4 cilindros transversales (150 CV)
- Par máximo: 320 Nm CEE a 2.000 RPM
- Peso en vacío: 1.645 kg.
- Velocidad máxima: 200 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,2 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo urbano: 7,8 l/100 km
- Consumo extraurbano: 4,8 l/100 km
- Consumo mixto: 5,9 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 62 litros
- Capacidad del maletero: 419 a 1.273 litros (asientos abatidos)
- Neumáticos: 225/45 R17 – 7J x 17
Saab 9-3 Sport Hatch (II)
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2006 saab 93 01
- 2006 saab 93 02
- 2006 saab 93 03
- 2006 saab 93 04
- 2006 saab 93 05
- 2006 saab 93 06
- 2006 saab 93 07
- 2006 saab 93 08
- 2006 saab 93 09
- 2006 saab 93 10
- 2006 saab 93 11
- 2006 saab 93 12
- 2006 saab 93 13
- 2006 saab 93 14
- 2006 saab 93 15
- 2006 saab 93 16
- 2006 saab 93 17
- 2006 saab 93 18
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes
Hola buenas, estoy a punto de comprame este coche, es del 2008, tiene 140.000, y esta de verdad que impecable, nos quedamos prendados mi mujer y yo nada mas verlo, pero las dudas que me salen es claro,, saab ya no fabrican coches, y no se si habra problemas de recambios o si estos se dispararan de precio. Somos familia numerosa, nos recomiendas este coche, pese a los años?Gracias.
Por cierto se me olvidaba, me piden 7500 euros. Gracias otra vez
Muy buenas. Los recambios están garantizados porque Saab Parts es una empresa independiente (o eso dicen), y aunque ya no exista la marca seguirán dando piezas mientras haya demanda o durante un tiempo razonable. Más info aquí: https://www.saabparts.com/es-es/spain
¿Que si os recomiendo el coche? Mi opinión sobre él no ha cambiado desde que lo conduje. Personalmente no creo que haya problemas de recambios hasta por lo menos 20 años después. Antes de comprarlo, subíos todos en él, y a ver si encajáis bien.
Hola Javier, ya he comprobado que estas bastante satisfecho del saab 93, yo hace 15 días compré uno de segunda mano y va genial, solo que no tiene manual del usuario y por mas que busco no lo encuentro por ningún sitio me podrías indicar donde hacerme con uno? gracias es un Saab 93 del 2007 sport hatch 1.9 Tid linear ranchera gracias de nuevo, saludos
Antonio, era un coche de prensa, no es mío. Lo primero que intentaría es preguntar al suministrador de recambios oficial, a ver si lo tienen: https://www.saabparts.com/es-es/spain/contacto/
Un saludo.
Hola Antonio, felicidades por esa pedazo de compra, vas ha disfrutarlo muchisimo, lo segundo, estoy casi seguro que en el club saaberos, alguien lo tendra digitalizado para poder pasartelo, aparte de ser amantesde este coche, son gente magisima y dispuesta a ayudar. Saludos