- Fecha: febrero de 2005
- Unidades probadas: 407 ST Sport Pack
- Motorización: 2.0 HDi (DW10 BTED4 RHR 136 CV) – Diesel
- Calificación: 4/5
- EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)
La nueva generación de la berlina Peugeot es estéticamente rompedora y con numerosas concesiones al confort y a la seguridad activa y pasiva. Está bien equipado y cuenta con numerosos detalles interiores que mejoran la vida a bordo, pero queda en desventaja tecnológica con algunos de sus competidores, como Audi A4, Citroën C5, Opel Vectra, etc. Es digno de mención el hecho de que cuenta con 5 estrellas EuroNCAP, bastante mejor que las decepcionantes 3 estrellas del modelo precedente.
Exterior
Al fabricante del león le gusta innovar en términos de diseño y revolucionar los cánones establecidos. La gran parrilla frontal es el símbolo de identidad del 407, con una imagen bastante agresiva y moderna. Sus grupos ópticos escapan de los convencional y se han alargado. El diseño de las ventanillas traseras también identifica a este coche como Peugeot, al carecer de la subventana, bajándose íntegramente la superficie acristalada. Por el perfil lateral de la carrocería, permite holgura espacial en las plazas delanteras, pero el achatamiento final antes del portón trasero limita el espacio para los ocupantes de atrás. Los espejos retrovisores son plegables y calefactados. Al cerrar el vehículo, se pliegan de forma automática. Una carencia notable es el limpialuneta trasero.
Interior
En rasgos generales, se nos presenta un interior iluminado, vivo y detallado, con una calidad excelente de acabado. Son características de esta versión las inserciones hechas de triángulos cromados – en el nivel de acabado Confort las inserciones son en madera. Para ser un acabado «Sport», pocos son los elementos que transmiten tal sensación. La iluminación está muy bien resuelta, sobre todo en zonas tradicionalmente oscuras como la zona de los pies.
En las plazas delanteras hay espacio generoso para las piernas y la cabeza, con una gran visibilidad y agrado de marcha. Los asientos son bastante cómodos, sujetan bien el cuerpo y cuentan con numerosas opciones de regulación, pero echamos de menos -por el precio que hablamos- la regulación eléctrica de serie (memorias y calefacción integrada también son opcionales). La regulación lumbar se hace con una rueda que queda en posición incómoda de manipular, a la altura del pecho, en un lateral. Los huecos laterales de las puertas no están muy a mano que digamos. Entre los asientos se aloja un pequeño cofre cuya bandeja superior se puede desplazar para apoyar los brazos en caso necesario. El conductor cuenta con una miniguantera a mano izquierda y el pasajero con la guantera grande, bloqueable con llave y refrigerada, de generosa capacidad.
En cuanto a las plazas traseras, el acceso no es muy cómodo y resulta bastante justo para pasajeros ligeramente altos, a partir de 1,80 metros. Los asientos laterales -con fijaciones ISOFIX- son cómodos, un poco duros y sujetan el cuerpo muy bien, pero el espacio para la cabeza y piernas es ajustado para un coche de sus características. La plaza central es incómoda y dura, resulta más útil desplegando la pequeña mesa oculta en dicho asiento, que además cuenta con sendos posavasos. Por otro lado, el reposacabezas central es fijo, lo cual desaconseja su uso por un adulto. Extendiendo la mesilla existe comunicación con el maletero, útil para transportar objetos largos tales como esquís. Como detalle curioso, el abatimiento de los asientos traseros se puede inhabilitar con la llave.
El puesto del conductor está bastante bien pensado, con los mandos necesarios al alcance de la mano, con excepción de los orientadores del aireador central, que se hayan en una posición muy elevada. Abundan los detalles prácticos, como unos pequeños huecos salientes en los asientos para monedas, el posavasos escamoteable central, el pequeño hueco bajo el visor de la radio (algo austera para un modelo de esta categoría) con fondo antideslizante, los espejos de cortesía, el bloqueo de ventanillas y puertas traseras (a la altura de la palanca de cambios), aireadores para las plazas traseras, etc. En resumen, salvo ciertos aspectos, un habitáculo muy cómodo y de agradecer en desplazamientos largos.
El maletero cuenta con una gran capacidad, unos 407 litros. Se abre presionando el 0 de las siglas «407» o con el mando. La boca de carga es estrecha y un poco elevada, lo que dificulta la colocación de bártulos en su interior. Bajo el plano de carga se aloja una rueda de repuesto de igual medida y en un compartimento un tanto oculto a la derecha, se «esconde» el cargador de 6 CDs.
La conducción
Al volante el 407 es un vehículo bastante neutro. Su propulsor, un HDi de 2 litros y 136 CV, es de andar tranquilo, con una sonoridad contenida y una respuesta adecuada a cualquier régimen, incluyendo bajas revoluciones. Circulando en condiciones normales el motor apenas será audible, además el aislamiento acústico está bastante bien conseguido. Turbodiésel de inyección directa a alta presión, cuenta con un empuje «extra» (overboost) pisando a fondo, que viene bien a la hora de adelantar. Su consumo, dependiendo del uso, es de 6,5 litros como poco hasta algo menos de 8; un tanto elevado. El mismo motor en el Citroën C5, con un peso prácticamente igual y similar aerodinámica, es más ahorrador.
Los pedales tienen el recorrido amplio, sobre todo el embrague -con un punto de suelta muy elevado- y el acelerador. El cambio es lento, poco preciso y con los recorridos muy pegados, lo que puede ser motivo de confusión al realizar una reducción apurada. Las 6 relaciones ayudan a controlar el gasto del motor y optimizar su rendimiento; en multitud de ocasiones podremos circular por debajo de 2.000 RPM sin forzar la mecánica. Por último, el volante es muy cómodo de manejar y súmamente ergonómico, con un tacto muy agradable, pero un pelín resbaladizo. La práctica totalidad del sistema de audio y ordenador de a bordo se puede manejar con los mandos satélite, sin tener que retirar las manos del volante.
Existen varias ayudas a la conducción, como encendido automático de las luces, limpiaparabrisas, reglaje automático de altura de los faros, encendido de las luces de emergencia al frenar con fuerza… y las ayudas dinámicas, que en el caso del 407, son de serie: ABS, ESP, asistencia a la frenada de emergencia, ASR, etc. Aunque lleve la etiqueta de «Sport», no es un coche adecuado para conducción deportiva, aunque tiene un margen de tolerancia considerable a errores del conductor. Al hacer virajes al límite los movimientos de carrocería son corregidos por el ESP como buenamente puede; en caso de emergencia siempre se agradecerá que esté ahí (aunque se desconecte, se reactiva a partir de 50 km/h).
Las suspensiones están calculadas para ofrecer confort de marcha y estabilidad, se podría decir que están en un término medio entre comodidad y agarre. Al tomar las curvas la carrocería se inclina levemente, pero de forma segura. Maniobrando por ciudad es bastante ágil y cuenta con un sensor de aparcamiento trasero de serie para facilitar los aparcamientos. No obstante, su acusada longitud de morro aconseja atacar rampas contundentes (aparcamientos con rampas y similares) con mucha cautela, para no «rascar» la parte baja del paragolpes delantero.
La gama 407 cuenta con varias opciones de cambio automático (en gasolina 2.0, 2.2 y 3.0 V6; en diésel el 2.0 HDi de 136 CV).
Equipamiento
Al ya mencionado detalle de acabado, se le agrega un completo equipamiento con ciertas lagunas, hablando de un coche de casi 25.000 euros. Un aspecto a reprochar al 407 es que no incorpora apenas innovaciones técnicas que si ha incorporado la competencia y que, en cambio, monta sistemas que ya muchos utilitarios y segmentos inferiores empiezan a llevar de serie. Dado que no es un simple restyling del modelo y que es de fabricación muy reciente, lo consideramos un defecto. Nos referimos a iluminación adaptativa en curva, regulación dinámica de la suspensión, chasis inteligente, arranque sin llave, tracción integral… Estos avances ya se pueden adquirir en otros vehículos del mismo segmento en otras marcas.
Obviando los detalles de la vanguardia tecnológica, la dotación es más que satisfactoria: dirección asistida, climatizador bizona, completa iluminación interior, elevalunas eléctricos, ordenador de a bordo, radio CD con cargador de 6 unidades, automatizaciones varias, sensor de presión de neumáticos, volante y cambio en cuero, etc.
Opcionalmente podemos instalar un completo equipo telemático, regulador de velocidad, asientos regulables eléctricamente y calefactados, sistema de sonido JBL, tapicería de cuero, etc.
Por último, y no lo menos importante, la sustancial mejora que ha experimentado este vehículo respecto a su predecesor, el 406. De 3 estrellas EuroNCAP ha pasado a 5 estrellas, con 4 de protección infantil (un resultado muy bueno). Exceptuando los airbags laterales traseros -opcionales- monta de fábrica: airbag de columna de dirección, frontal conductor, frontal pasajero, laterales delanteros, de cabeza delanteros y traseros. Además tiene cinturones de 3 puntos y reposacabezas en todas las plazas. Para conductor y acompañante, hay sendos chivatos y reposacabezas activos. Con la lógica reestructuración de la carrocería y su refuerzo, hablamos de un coche bastante seguro, sobre todo para los niños pequeños.
Valoración general
El resultado final es un coche muy completo. Su diseño es bastante atractivo y rompe la línea tradicional, tiene un motor adecuado a los requerimientos del conductor, toda una garantía de seguridad para sus pasajeros y con un gran nivel de equipamiento. Eso sí, por el precio exigido, consideramos que en un par de aspectos la dotación podría mejorar. Se echan en falta innovaciones que ya incorporan sus competidores y que suponen mejoras sustanciales de la seguridad activa o de la comodidad del conductor tanto como de los pasajeros.
Respecto al modelo que sustituye, el Peugeot 407 es mucho más seguro, más cómodo, más eficiente y más elegante, entre otras mejoras. Existe una carrocería familiar (407 SW) para quien le resulte insuficiente en versión berlina, y que se empezó a comercializar recientemente. En pocas palabras, muy bueno, pero puede ser aún mejor.
Características técnicas
- Cilindrada: 1.997 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (136 CV)
- Par máximo: 320 Nm CEE a 2.000 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.505 Kg
- Velocidad máxima: 208 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 11 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo urbano: 7,7 l/100 km
- Consumo extraurbano: 4,9 l/100 km
- Consumo mixto: 5,9 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 66 litros
- Capacidad del maletero: 407 litros
- Neumáticos: 215/55 R17 – 7.0×17
Peugeot 407
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2005 peugeot 407 01
- 2005 peugeot 407 02
- 2005 peugeot 407 03
- 2005 peugeot 407 04
- 2005 peugeot 407 05
- 2005 peugeot 407 06
- 2005 peugeot 407 07
- 2005 peugeot 407 08
- 2005 peugeot 407 09
- 2005 peugeot 407 10
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes
como encontrar o buscar el pin code o codico secreto del peugeot 407 2006 gss
Hola tengo un peugeot 407 hdi 2.0 y se encendido el esp que ai que hacer? Es un problema grave?
Si el testigo del ESP se ha quedado encendido permanentemente, es que no funciona. Puedes circular sin ningún problema, solo que no tienes control de estabilidad. Solo será grave si te ves en una situación que no sepas resolver a base de adherencia y manos. Yo te recomiendo ir al taller, porque es un sistema de seguridad fundamental.
Y otra cosa ayer fui a un mecanico para que me bore el fallo y no se pudo y le salio un eror CO11E el dice que lo tiene que investigar que no sabe que significa . Tu sabes que es eso? Me harías un favor gracias
Las máquinas de diagnosis genéricas de los talleres multimarca no siempre te lo cuentan todo. Seguro que en Peugeot lo saben. Desconozco qué es.
referente al fallo en abs y esp yo tube el mismo problema,,solucion llevarlo al taller y cambiar cable que va en el pedal del freno se queda trabado o algo asi….por 30 euros el cable y 10 euros de mano de obra asunto solucionado
Buenos dias Javier. Tengo un Peugeot 407 HDI ST Confort. Cuando he ido a arrancarlo no hace nada. Le han cambiado el fusible de arranque, porque ya le ha pasado alguna vez y con 2 encendidos me lo vuelve a fundir. Me advierten en la peugeot que va a ser problema del motor de arranque y que eso es caro. Sabes alguna otra solucción? y el precio aproximado de esta avería? Gracias
No tengo un diagnóstico alternativo, eso ha de mirarlo un mecánico especialista en electricidad. Pide un presupuesto. No hay otros comentarios al respecto con los que orientarte.
Un saludo.
Javier, gracias por tus consejos. Tengo un 407 HDI 136cv de 2007, con 190.000 km. que compre nuevo. Cuando pulsas el boton de la consola que enciende el equipo autoradio/navegador/registros/telefono, etc., se activa la gran pantalla de plasma situada encima, aparece el logo de Peugeot (hasta aquí todo normal) pero se queda así, sin aparecer opciones ni poderse activar absolutamente nada de lo que proporciona el equipo. He probado desconectar bateria y volver a conectarla, sin exito. ¿Que puede ser? ¿Se habrá quedado colgado el sistema? ¿Lleva bateria interna para evitar perdida de datos, debiendo resetearse? ¿Cómo hacerlo? Gracias de nuevo.
No tengo ni idea de qué podría ser. ¿Has buscado en foros a ver cuál puede ser el problema?
He sacado el autoradio/navegador/registros/telefono, etc. (es un RT 4), he comprobado que las conexiones con la pantalla están bien aparentemente, he localizado la batería, la he retirado dejando sin alimentacion alguna el aparato, la he vuelto a conectar, he localizado un par de botones de «reseteo», lo he reseteado…. y nada. Sigue igual. Parece necesitar una reinstalacion del sofware. ¿Sabes si lo hacen en Peugeot o donde hacerlo? ¿Alguien lo sabe? Me voy de viaje sin navegador, radio, musica…. Que puñeta!!
No estoy al tanto de cómo va ese navegador Yago. Lo primero que haría sería preguntar en Peugeot o en un foro especializado, por si alguien más ha tenido ese problema. No descartes que se haya estropeado, 9 años para algo electrónico moderno es ya largo plazo.
Hola Javier, te comento una pregunta : mi 407 2000 hdi st confort pack saca de casa xenon, pero la luz por la noche la noto muy pobre, puede que con los años hayan perdido intensidad ? podría sustituirlos por unos que diesen la misma intensidad que la de los audi o mercedes ? siempre que estén homologados para mi coche. Gracias, un saludo…….!!! (año 2005)
Hola José Antonio. Lo primero que hay que mirar es si los faros necesitan un pulido externo, dada la edad del coche, y lo segundo en qué estado se encuentran los faros a nivel interno. Preguntaría en Peugeot en primer lugar.
Que tal Javier sabes no me funciona la calefaccion de mi peugeot 407 año 2006, solo me tira aire frio funciona todo… el climatizador lo pongo al maximo 27° pero igual tira aire frio….saludos
hola Javier, tengo un c5 2.0 hdi 16v rhr, el caso es que cuando lo apetece me pierde potencia en la pantalla me aparece fallo del sistema anti polución, pero le hago diagnosis y los fallos son de turbo, los errores son p0234 y p2563, ¿me podrías dar algún consejo? gracias.
Te puedo dar el consejo más elemental: al taller antes de que una avería menor se convierta en una putada. Puede ser un manguito, un sensor, que el turbo se está muriendo… no hay que ignorar las advertencias. También puedes sufrir una pérdida repentina de potencia sin ningún código de error, eso me pasó con un C5 de pruebas que estaba nuevo.
hola tengo un peugeot 407 hdi sport pack año 2008 ya desde nuevo comparado con el de mi amigo( iguales y comprados el mismo dia) noto que el de el tiene mas nervio a la hora de revolucionarlo que el mio.
He observado que al repostar combustible ya desde nuevo al abrir el tapon entra aire al deposito como si estuviese siempre haciendo vacio(pienso que se va a estrujar el deposito si no le abro el tapon de vez en cuando)lo hace siempre.
Tiene esto algo que ver con el nervio, sufre mas la bomba inyeccion por esto?. Gracias
No creo que exista relación entre una cosa y la otra Agustín. La diferencia de reprís se deberá a que el suyo recibe más «alegría» de vez en cuando y la mecánica está más acostumbrada al brío que a las bajas revoluciones, acelerones a menos de 2.000 RPM y tal. Agradecería una conducción un poco más alegre en general.
Benas tarde
Javier tengo un Peugeot 407 st esport 2000
me quede sin batería y al intentar arancarlo se me encendia solo el aire acondiciona y cuando le puse la batería ya no me funciona el aire le he metido el ordenador y no da fallo q puede ser
No tengo ni idea…
Hace una semana que tengo un Peugeot 407 2.0 HDI confort aut. Es de agosto 2005, diesel, 126000 km. Los dos primeros días me salía, de vez en cuando, el testigo de comprobar presión neumáticos. Comprobé la presión en casa neumáticos y bien. También luz trasera de freno fundida. La luz enciende bien. En un par de ocasiones, al pisar freno para sacar la palanca de cambio de la posición «P», no me dejaba y me salía el testigo de ESP defectuoso. Apago motor, enciendo, y bien. Ahora llevo ya dos días que prácticamente que piso el freno me va dando de forma alternativa todos esos fallos, además de fallo intermitentes (falso) velocidad crucero defectuosa, ESP, …
En fin, que estoy de los nervios porque no para de pitar testigos cada vez que piso el freno. Qué puede ser? la batería tiene dos años, si bien el último año apenas a circulado el coche. Muchas gracias
Manuel, muchos de los problemas electrónicos que comentas ya los hacía el coche cuando estaba nuevo… ¿Solución? La desconozco, pero en primer lugar preguntaría en Peugeot, o en un taller donde se hayan cansado de tocar estos coches.
Hola referente a el fallo en eps yo tuve el mismo problema …solucion el pedal del freno lleva una especie de muelle con un boton que al pisar el freno hace que se encienda las luces del freno se lo cambie..y solucionado no a vuelto a dar problema….unos 35 euros
Buenas tardes Javier, no me funcionan los asientos calefactables pero no sé cuál es el fusible correcto para empezar a mirarlo por ahí. Podrías ayudarme con este tema. Gracias de antemano.
Hola Adrián. Si no tienes el manual de instrucciones pregunta por aquí: https://www.peugeot407maniacos.es
Hola. Mi pregunta es .yo tengo un 407sw del 2006 ¿ les servirá los asientos del 407 del turismo para el 407 familiar ? Los delanteros creo k si …lok nose si sirven los de atrás… gracias .esa es mi pregunta…
Solo hay una forma de saberlo, Adolfo, y es que las referencias Peugeot sean exactamente iguales. Si el mecanismo de plegado no es el mismo (ya no me acuerdo, han pasado 12 años) seguramente no sirvan.
Hoa , muy buenas, voy a dejar el coche parado una temporada y he desconectado la bateria solo el positivo pasaria algo? o tengo que desconectar tambien el negativo?me gustaria haber si alguien sabe esta informacion , gracias
Con quitar el positivo el circuito se queda abierto. Los desconectadores de batería funcionan así, soltando el positivo del borne.
@javiercostas
Hola javier
Tengo un Peugeot 407 2.0 HDI SV Sport dashboard –
Y solo si escucha en un.lado.del conductor esta desactivado el audio
Porque el coche era un taxi
Mi puedes ayudar o algo muchisima gracias
Soy propietario de un Peugeot 407 y tengo el maletero bloqueado que no puedo abrirlo esto te pasa en un viaje y te mueres de pena ,esto es la segunda vez que me pasa y el problema sería si pinchas y tienes el maletero cargado y no puedes abrir el maletero mi pregunta es << como sacas la rueda de repuesto<<
@Abdel no sé qué puede ser.
@Diego la respuesta a tu duda ya ha sido respondida más de una vez en los comentarios de esta entrada.
Buenos dias.
Hace unas semanas me saltó el chivato «FALLO AIRBAG Y/O PRETENSORES CINTURONES» EN MI PEUGEOT 407 Berlina 2.0 HDi.
Esperaba que se tratara de algún cable que se hubiera quedado pillado por debajo del asiento o algo así.
Mi decepcion llegó ayer cuando me dijeron en taller que el fallo es del «ANILLO DEL AIRBAG» que esta situado bajo el volante, integrado en el mando de luces.
Me dieron precio y ronda los 500 euros.
No se si alguien me podría dar alguna otra alternativa, mas economica.
Un saludo.
En un componente tan importante para la conservación de tu vida no deberías escatimar dinero. ¿Te merece la pena jugártela por que te cueste… 100 euros menos? Un airbag que se despliega mal marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Sobre el tema de que al pisar el freno, pita una alarma e indica, a reglón seguido, que el EDS está desconectado y también el control de velocidad de crucero, solo hay que desmontar el forro superior del panel de pedales, localizar el interruptor de pedal de freno, extraer a media vuelta, desconectar el cable que está conectado a esta pequeña pieza, y rociarlo con spray CRC o similar. Conectar y desconectar el mismo varias veces, sin activar nada, y volver a montar. El problema desaparece. El ordenador es tan sensible que cualquier «chispazo» no controlado, lo indica como un fallo.
Otro de los problemas típicos son que: Al encender el intermitente a la izquierda la pantalla pita e informa que las luces de freno traseras están defectuosas. ¿¿?? Que tiene que ver una cosa cosa con la otra? Pero es que al pisar el freno, pita e indica, «intermitente trasero izquierdo defectuoso». Todo eso se soluciona de la siguiente manera: Desmontad el forro lateral izquierdo que cubre el grupo optico. Buscar el cable de masa (en color amarillo listado)
Hola javier costas tengo un peugeot 407 2.0 hdi mi problema es que de vez en cuando me da tirones como si le faltara combistible y le e metido la makina y me dice fallo sensor bomba de alta sabes quepuede ser gracias de ante mano y un saludo
A tenor de lo que dices, puede ser un fallo de inyección del sistema common-rail, lo que explicaría los tirones. Llévalo a un taller. Saludos.
hola javier tengo un peugeot 407 2005 tengo problemas con el climatizador ahora en verano me sale aire caliente quisiera saber si se rellena como el aire acondicionado?y donde me recomiendas y que precio de antemano gracias
Si te has quedado sin gas de aire acondicionado, es que tienes una fuga, no debe consumirse. Repárala primero, antes de hacer otra carga. En Madrid conozco a los de Climcar, están en la Calle Isla de Java, cerca del Autocine, me hicieron reparación y conversión a R-134 de un coche antiguo.
HOLA JAVIER COMO PUEDO DEZACTIVAR EL CONTROL DE VELOSIDAD DE MI PEUGEOT 407 PORQUE ME PARESE QUE ACTIVADO Y MAS DE 130 KM NO ME VA
El control de velocidad no se queda activado de un arranque a otro. Si pisando el pedal a fondo no responde, tienes otro tipo de problema. Los PSA de esa época tenían muchos problemas electrónicos incluso estando nuevos. Consulta el manual de instrucciones de todas formas.
buenas, tengo un p. 407 136 cv del año 2008 con 190.000 km y tiene varios fallos:
1- la puerta derecha trasera solo se puede abrir por dentro (bloqueada) y he mirado la pestaña del bloqueo pero esta quitada.
2- el coche en frio a temperaturas bajas cuando arrancas las revoluciones son irregulares y el funcionamiento del motor igual.
3- el aire acondicionado no sale frio (el año pasado le cargue el gas y me revisaron circuitos)
4- le he cambiado la correa distribucion (180.000 km) y embrague (a los 120.000 km).
5- cuando esta a ralenti (circulando o no) y giras el volante a tope el motor se para como si se hubiera calado.
6- me gustaria saber los siguientes mantenimientos que le podria tocar, puesto que por los km que lleva igual me sale mejor venderlo (me ofrecen 3.000 € por el ) que los mantenimientos/averias.
espero su respuesta y gracias de antemano.
Hola David. No soy perito ni mecánico. Te voy a dar una respuesta diferente: ¿te has cansado del coche? Véndelo. Notifica al futuro comprador todo lo que tiene el coche (si no, son vicios ocultos), y ya ves en qué te gastas los 3.000 euros.
Si no te has cansado de él y crees que te puede durar más tiempo, métele dinero y cariño. Esto es así. Y resulta obvio que el mantenimiento lo has descuidado, ni sabes lo que le toca (déjame adivinar, no ha ido a Peugeot).
Verlo desde el punto de vista estrictamente económico no es lo mío. Yo me compro los coches que me gustan para no plantearme si los tengo que vender o no. Tengo uno con 10 años y 215.000 km y otro con 32 años y 185.000 km. Saludos.
visto lo que me respondes no me aclaras nada, te hago preguntas concretas y me respondes por otras.
es obvio que un coche es un continuo gasto, por eso pregunto a partir de que km suelen venir mas averias / mantenimiento mas costoso para ver si compensa arreglar o no; lo que no voy hacer es gastarme un dineral y que no merezca la pena (vale mas el remedio que la enfermedad).
Si no eres perito , ni mecanico ni vendedor, ¿para que estas aqui? porque asesorar o responder preguntas tampoco es lo tuyo…
Si supiese de memoria cuál es el kilometraje medio en el que un coche deja de merecer la pena a partir de información difusa e imprecisa, considerando que no se ha cumplido el programa de mantenimiento programado, caben dos posibilidades, la primera es que fuese un gurú que te cobrase la pregunta bien cara, como hacen los abogados, o entraría en el terreno de la adivinatoria y las habilidades cognitivas paranormales. No hay una fórmula matemática que resuelva tus dudas, si es lo que estás pidiendo.
Mi respuesta es adecuada. Tienes un coche que crees que no merece la pena mantener, y no pareces tenerle cariño, pues véndelo. Cuando aprecias un coche y quieres que dure le metes el dinero que le tienes que meter, sin rechistar ni pensar en su valor venal o de mercado. Tú estás haciendo ese cálculo, estrictamente desde lo económico, y yo no tengo esa forma de pensar. Existen consejos genéricos, y uno de ellos es gástate el dinero a tiempo (mantenimiento preventivo) y evitarás tener que hacerlo en el futuro (mantenimiento correctivo).
Por cierto, los periodistas de motor no necesitamos ser peritos, ni mecánicos, ni vendedores de coches para hacer bien nuestro trabajo.
Saludos.