- Fecha: Septiembre de 2004
- Unidad probada: Indica GLX
- Motorización: 1.4 (475 SI MPFI Euro3 85 CV) – Gasolina
- Calificación: 3/5
Tata, el fabricante hindú conocido por sus vehículos todoterreno, presentó en abril este modelo al mercado español. Se nos presenta un utilitario en estado puro, muy adecuado para la urbe y sus alrededores. Entre sus bazas destaca la relación equipamiento de serie/precio (liderando su segmento), versatilidad y su carrocería de diseño italiano. Con algunos detalles por mejorar, se nota el esfuerzo de Tata por conseguir un vehículo muy atractivo a bajo precio.
Exterior
La carrocería está más elevada respecto a sus oponentes. El diseño de la carrocería destaca por ofrecer un buen espacio interior sin que se note por fuera. La línea es moderna y estilizada, que mejora con el GLX respecto a sus compañeros de gama, al incluír un pequeño alerón y el escape cromado. Por la parte trasera, los grupos ópticos van integrados a los laterales del portón, de buena visibilidad. La luna trasera es térmica y está equipada con limpialuneta y lavaluneta. Las llantas de aleación son opcionales, pero económicas.
Interior
Por adoptar una solución más elevada, se gana en habitabilidad. El acceso al vehículo es muy sencillo, ya que sus puertas se abren hasta casi 90º. En un primer vistazo al interior, vemos una buena dotación de espacios para guardar objetos: en las puertas, bajo el volante, bajo el radio-CD, en la guantera con cerradura y en la cara posterior de los asientos delanteros. La visibilidad es muy buena en todos los ángulos, lo que facilita la tarea de moverse por la ciudad.
Las dimensiones interiores y los asientos, en general, sugieren su uso por personas que no lleguen a 1,70 m de estatura. Los asientos son un poco duros en el respaldo pero sujetan bien a los ocupantes y acusan poco el calor en verano. Delante los reposacabezas son regulables e independientes, mientras que atrás son integrados y no regulables, lo cual desaconseja su uso para personas que superen la mencionada estatura, a riesgo de sufrir el «efecto latigazo» y por tener la cabeza ya próxima al techo.
No obstante, las 3 plazas traseras están separadas unas de otras adecuadamente, sin los apretones típicos de ciertos vehículos de gama superior. El puesto del conductor tiene unas posibilidades limitadas, ya que el volante no es regulable en altura, el cambio de marchas está posición baja y carece de un reposapié izquierdo específico. Estos detalles hacen que el Indica sea un coche idóneo para conductores entre 1,60 y 1,70 m, y además por su carrocería elevada, que proporciona una buena visibilidad y por el alcance de los pedales, volante y cambio.
El salpicadero tiene un diseño actual y práctico, con relojes deportivos de fondo blanco en el caso del GLX y de fondo negro en la versión DLX y TD. La legibilidad del tablero es perfecta, excepto en amanecer y atardecer, cuando el blanco del fondo se «une» con la retroiluminación (regulable) de tono verde, sin embargo en conducción nocturna es muy agradable para la vista.
Todos los mandos están al perfecto alcance del conductor salvo los elevalunas eléctricos -4 de serie, con bloqueo infantil- que quedan en frente de la palanca de cambios. En las plazas traseras también se pueden accionar los elevalunas, con los pulsadores ubicados en las puertas. El acabado es satisfactorio en cuanto a materiales y colores, aunque podría mejorar.
El aire acondicionado de serie es bastante potente, a máximo rendimiento se nota su eficacia de forma inmediata. La sonoridad del habitáculo es reducida, empezamos ya a notarla por encima de 100 km/h o cuando el motor gira a más de 3.000 RPM. En cuanto al maletero, su capacidad es amplia para su segmento, con 220 litros. Si fuese poco, podemos abatir los asientos traseros.
La conducción
El Indica trae dirección asistida de serie de esfuerzo muy reducido, siendo muy fácil de conducir. El recorrido de los pedales está bien estudiado, sobre todo el embrague, que apenas hay que darle un leve toque para engranar las marchas. La respuesta del motor es buena para recorridos urbanos y más que suficiente en carretera.
Las relaciones de marchas son largas, reducen el consumo pero en detrimento de la aceleración. El motor, de fabricación francesa, entrega un buen par a bajas revoluciones, incluso con el aire acondicionado puesto. El consumo medio anda por los 7 litros y medio a los 100 km, una buena cifra, pero la capacidad del depósito -37 litros-, la autonomía es un tanto limitada.
El comportamiento dinámico del coche es bueno, sin que su altura sea problema: los balanceos de la carrocería son leves. La suspensión tiene un buen comportamiento en todo tipo de firmes. En el GLX y en el TD, ambos disponen de ABS con EBD (repartidor de frenada) de serie, que refuerzan la seguridad notablemente, aunque en la versión DLX no están disponibles ni en opción. El tamaño y maniobrabilidad facilitan mucho los aparcamientos.
Equipamiento
Por el precio que cuesta el Indica, su equipamiento de serie es bastante bueno. Destacamos la dirección asistida, 4 elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia e inmovilizador electrónico, regulación de altura de las luces, airbag de conductor, aire acondicionado, ABS+EBD (no disponible para el DLX), tacómetro, el «kit» deportivo (sólo GLX), paragolpes del color de la carrocería, lunas tintadas, la rueda de repuesto de igual medida, herramientas de emergencia, avisador óptico y acústico de olvido del cinturón de seguridad…
El equipamiento opcional se limita a llantas de aleación, equipo de música radio-CD Pioneer y pintura micalizada. Los antinieblas delanteros no están disponibles ni en opción, así como airbags adicionales o control de tracción. El mando a distancia tiene una doble utilidad, ya que activa el inmovilizador electrónico. Sólo con las llaves no podríamos arrancar el coche, además se encienden las luces de emergencia hasta que el inmovilizador se desactiva.
El cierre centralizado se abre con 2 toques del mando, con un toque abrimos tan sólo la puerta del conductor. Aunque el enfoque de la seguridad es sobre todo para el conductor, se han incorporado otros avances para los demás pasajeros, como los asientos antidesplazamiento en caso de colisión (se mantienen firmes en su carril) o los cinturones de 3 puntos en todas las plazas.
Valoración general
El Tata Indica resulta muy interesante por su relación precio-equipamiento, esto hace que dentro de su segmento no tenga prácticamente rival. Está estudiado para un uso eminentemente práctico y urbano, tanto por sus características interiores como por su motorización; ofrece las prestaciones necesarias con un consumo adecuado.
Su motor gasolina es más eficiente que su hermano diesel DLX, pero por debajo del turbodiesel TD, que acaba de iniciar su comercialización, por 600 euros más. Especialmente indicado a conductores noveles. Con respecto a sus rivales, también su motor es uno de los más eficaces que se pueden encontrar en el mercado por ese precio.
Sus ventajas urbanas y prácticas están claras, queda por mejorar la ergonomía del conductor en cuanto a pedales y situación/longitud de la palanca de cambios, el retrovisor interior que vibra de más en firmes irregulares y autopistas; la comodidad de los asientos, algunos materiales del acabado, más opciones de equipamiento y una mayor autonomía. Se nota que el fabricante ha querido lograr un bajo coste y un versátil utilitario, y lo cierto -en nuestra opinión- es que lo ha conseguido.
Características técnicas
- Cilindrada: 1.405 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (85 CV)
- Par máximo: 120 Nm CEE a 3.500 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.040 Kg
- Velocidad máxima: 160 km/h (limitada electrónicamente)
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 14 s
- Transmisión: Manual de 5 velocidades
- Consumo mixto: 7,4 l/100 km
- Combustible: Gasolina
- Capacidad del depósito: 37 litros
- Capacidad del maletero: 220 litros
- Neumáticos: 175/60 R 14
Tata Indica GLX (I)
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2004 tata indica 01
- 2004 tata indica 02
- 2004 tata indica 03
- 2004 tata indica 04
- 2004 tata indica 05
- 2004 tata indica 06
- 2004 tata indica 07
- 2004 tata indica 08
Créditos: prensa Tata
tengo un problema con tata indica del 2004 q se m acelera y se m atranca.. como puedo solucionarlo….?
Si sobrepasa tu capacidad como mecánico, llévalo al taller. Probablemente es un desajuste en la inyección o un problema en el pedal del acelerador. Si la conducción no es segura, móntalo en una grúa, ¿tu seguro tiene asistencia en carretera?
En cualquier caso, si el coche se acelera solo, inserta inmediatamente punto muerto.
Saludos.
donde puedo cojer repuestos del tata indica en las palmas
tengo un tata indica diesel del 2009 y se ha estropeado el elevalunas electrico de la parte del conductor me gustaria saber que marca lo fabrica y si hay alguna marca de vehiculo que lo comparta. gracias
Tengo un Tata Indica y la rueda trasera derecha frena un 50% menos, las zapatas estan en buen estado, tienen 20.000. KM. Y el bombin no parece perder liquido, lo purgado pero no mejora, que puedo hacer? Gracias.