SEAT Ibiza FR TDI (6L)

SEAT Ibiza FR

  • Fecha: Octubre de 2004
  • Unidades probadas: Ibiza 3p FR (6L)
  • Motorización: 1.9 TDI (ASZ 130 CV) – Diesel
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 4/5, 26 puntos (ver informe completo)

La versión FR es básicamente un Ibiza equipado con estilo deportivo y con unas mejoras dinámicas que realzan dicho carácter. Su equipamiento y prestaciones son mejores; la experiencia de conducción es muy placentera y dinámica. Es notable el hecho de que el consumo de combustible es más bajo de lo que cabe esperar a cambio de lo que entrega; su motor es muy eficiente. Un modelo muy adecuado para quien disfruta conduciendo y goza de cierta experiencia.

Buscar unidades de ocasión de SEAT Ibiza FR

Exterior

Las diferencias estéticas con el Ibiza normal son la toma de aire frontal, los grupos ópticos, las llantas de 16» exclusivas, el logotipo FR ubicado en el pilar de las ventanas delanteras, los retrovisores de color titanio saturado, el paragolpes trasero y el tubo de escape cromado doble. Sin ser especialmente llamativo, tiene un gran carácter deportivo. El diseño es bastante reciente -el nuevo Ibiza salió al mercado hace 2 años- pero la versión FR es novedad de 2004. Como opción, los espejos retrovisores son plegables de forma eléctrica e incorporan la función de desempañado.

SEAT Ibiza FR

Interior

El aspecto del salpicadero se distingue del resto de la gama por su aspecto metálico, incluye detalles metalizados en los difusores de aireación, en el pomo de la palanca de cambios y tirador de la guantera. También se han modificado los relojes del cuadro de instrumentos, de apariencia deportiva y más atractivos. Los asientos son de aspecto metalizado y de forma deportiva de serie, opcionalmente podemos poner una tapicería de cuero en todos los asientos (volante y forro de la palanca de cambios vienen forrados de serie), logrando un interior más exclusivo, aunque sale caro. El nivel de detalle del acabado es correcto, pudiendo mejorar el tacto de ciertos plásticos.

El puesto de conducción es excelente, tanto el asiento como el volante son regulables en altura y profundidad, mejorando notablemente la comodidad, aunque se echa de menos un regulador de la zona lumbar del asiento. La visibilidad es excelente en todos los sentidos. El acceso de los mandos es directo, la mayoría podemos manejarlos al tacto sin tener que echarles una mirada. A mano izquierda, con un mando circular, regularemos las luces y las antinieblas; a mano derecha, en la palanca del grupo limpiaparabrisas y lavaparabrisas, tenemos 2 mandos para manejar el ordenador de a bordo, que nos indica consumo de combustible instantáneo y medio, autonomía prevista, velocidad media, hora, temperatura exterior, tiempo de viaje y kilómetros recorridos.

La información se representa en un pequeño display bajo el tacómetro, un poco obsoleto teniendo en cuenta que el modelo es muy reciente. De vuelta al cuadro de instrumentos, en una pantalla central veremos las advertencias de anomalías y a la derecha, bajo el velocímetro, el kilometraje total, parcial y los avisos de intervalos de servicio recomendados por el fabricante. La visión del tablero de noche es bastante agradable por su combinación de colores. En la consola central hay un posavasos escamoteable y un hueco posavasos entre los asientos delanteros para ser utilizado por los pasajero de las plazas traseras.

En las plazas delanteras hay economía de espacio, mientras que las plazas traseras quedan algo justas para las piernas y es recomendable que la plaza central sea ocupada por un niño o no se ocupe, ya que las cotas laterales son justas para 3 adultos. En el caso de la versión 3 puertas, es muy sencillo acceder a las plazas traseras dada la sencillez del mecanismo de apertura.

El habitáculo goza de una excelente insonorización, incluso a alta velocidad. El sistema de sonido de serie integrado es de gran calidad y se puede complementar con un cargador de 6 CDs en la guantera y un navegador con GPS. El manejo es algo complicado y requiere familiarizarse con él. Recientemente la marca comenzó a ofrecer la posibilidad de montar mandos en el volante para gestionar el sistema y la posibilidad de leer CDs grabados en formato MP3. El climatizador en cambio es muy sencillo de utilizar y eficaz al mismo tiempo. Por último, el maletero tiene una capacidad de 267 litros, un tanto limitada, pero los asientos traseros son abatibles.

SEAT Ibiza FR

La conducción

Sin duda uno de los puntos fuertes del coche. El propulsor es un 1.9 TDI potenciado hasta los 130 CV, que tiene una respuesta excelente a casi cualquier régimen, no tiene la rumorosidad típica de los TDI y tiene un gasto sorprendentemente bajo. Circulando por pueblos y carreteras normales, el gasto medio es de 6 litros y poco, pero a velocidad de crucero por autopista es sorprendente, 5 litros e incluso menos. El turbocompresor que equipa es muy eficaz y da una aceleración que hará las delicias de muchos conductores, sin llegar a lo exagerado. A la hora de resolver adelantamientos, incorporaciones veloces e incluso evitar de un eventual peligro, se agradece la potencia. En combinación con el cambio de 6 velocidades, el uso del motor se optimiza mucho a la hora de gastar menos y obtener mejor respuesta.

La versión FR además ha sufrido modificaciones en el chasis y la suspensión por los ingenieros de Seat. Dichos cambios mejoran la respuesta dinámica del coche en gran medida. La frenada es excelente y en curvas cerradas apenas se balancea debido a las modificaciones sufridas por el chasis, logrando un paso más plano. Se pega al asfalto muy bien, incluso sobre mojado – la mayor parte de la prueba ha transcurrido con los firmes madrileños mojados. La suspensión es más dura que la de un Ibiza normal, el término medio entre confort y un comportamiento deportivo. La conducción extraurbana es muy placentera en todos los sentidos, pero en conducción urbana no es así. Su motor tiene una tendencia natural a embalarse, lo cual es tedioso en caso de atascos o circulación lenta. La maniobrabilidad es limitada, añadiendo cierta dificultad a la hora de aparcar.

El tacto de la dirección es artificial, responde de forma distinta en función de la velocidad y tiende a mantenerse en la posición que la llevamos cuando el firme es irregular o pisamos un charco. En cuanto al cambio, la palanca tiene unos recorridos muy cortos y precisos, es muy agradable al tacto y es difícil que nos rasquen las marchas por no dar el suficiente empuje a la palanca. Los pedales tienen un recorrido amplio, así se gana en precisión. Sobre todo el freno, que tiene varios niveles de pisada (esponjoso), lo cual puede dar la sensación errónea de que el circuito del líquido de frenos tenga aire o fugas. De serie equipa ABS con control de tracción, siendo opcional el ESP con EBA, que se puede desconectar con un botón situado entre los asientos, junto al freno de mano. Nuestra unidad montaba dicho sistema y pudimos comprobar su eficacia. No es intrusivo y se limita a corregir algunos errores en la conducción, a evitarnos sustos y cómo no, evitar un accidente.

SEAT Ibiza FR

Equipamiento

La dotación es bastante buena en general: elevalunas elécticos, ABS con TCS, cierre centralizado a distancia, ordenador de a bordo, radio-CD con 6 altavoces, climatizador, antinieblas, inmovilizador electrónico, llantas de aleación exclusivas… Además de lo citado, el completo equipamiento puede ampliarse con ESP (que incluye EBA), sensor de lluvia (limpiaparabrisas automático), pintura metalizada, retrovisores exteriores con posición de parking eléctrica, tapicería de piel, faros de xenón, control de velocidad de crucero, sensor de lluvia, cargador de 6 CD, sistema de navegación, preinstalación de teléfono, alarma volumétrica y techo de cristal.

Seat ofrece más accesorios, como pedales deportivos, volantes deportivos, máscara del cuadro de instrumentos, alfombrillas especiales, kit aerodinámico, apoyabrazos central… es recomendable visitar el sitio web de Seat para mayor información. La seguridad es un punto destacable del coche, ya que de serie incorpora cinturones delanteros con pretensor pirotécnico y regulación en altura, cinturones traseros de 3 puntos para las plazas laterales, airbag de conductor, pasajero y laterales. Opcionalmente podemos añadir los airbags de cortina y la desconexión voluntaria del airbag de pasajero.

SEAT Ibiza FR

Valoración general

Es un vehículo muy completo en general, con especial mención a sus brillantes propulsores y a su equipamiento. El motor TDI es excelente en cuanto a prestaciones, bajo consumo y su baja rumorosidad. La alternativa al motor diesel es un gasolina 1.8 turboalimentado, que entrega 150 CV, con un consumo mixto oficial de 6 litros. La diferencia de precio entre un motor y otro es irrisoria, 150 euros en el caso de 3 puertas. Las prestaciones son similares, con lo que decidirse por gasolina o diesel ya no es tan sencillo, aunque el TDI es más eficaz. El equipamiento de serie y opcional es muy satisfactorio, y además puede complementarse con los accesorios originales Seat, logrando así un vehículo casi único.

En recorridos interurbanos se desenvuelve muy bien, los viajes son cómodos y económicos; sin embargo sus habilidades urbanas no son tan vistosas. Los conductores responsables que les gusta sentir la carretera notarán la diferencia al probar el Ibiza FR y quedarán satisfechos. Por encima de este modelo está el Ibiza Cupra, que equipa un motor gasolina de 215 CV o un TDI de 180 CV, siendo un vehículo orientado ya a las carreras en circuito usándolo como base. Dentro de su segmento es una elección muy acertada, a pesar de la competencia que tiene, ya que los «GT diesel» empiezan a tener su hueco en el mercado con un gran número de potenciales compradores. En el caso de escoger la carrocería de 5 puertas, la diferencia de precio es de unos 400 euros.

Características técnicas

  • Cilindrada: 1.896 cm³
  • Motor: 4 cilindros en línea transversal (130 CV)
  • Par máximo: 310 Nm CEE a 1.900 RPM
  • Peso en orden de marcha: 1.180 Kg
  • Velocidad máxima: 208 Km/h
  • Aceleración de 0 a 100 Km/h: 9,3 s
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Consumo mixto: 5,3 – 5,4 l/100 Km
  • Combustible: Gasóleo
  • Capacidad del depósito: 45 litros
  • Capacidad del maletero: 267 litros
  • Neumáticos: 205/45 6,5J x 16

SEAT Ibiza FR TDI (6L)

Créditos: prensa SEAT

2 pensamientos sobre “SEAT Ibiza FR TDI (6L)”

  1. excelente comentario perfecto, soy de argentina y me gusta mucho el seat ibiza, aqui no hay muchos pero el que lo compro esta enamorado de el y no se quiere ir de la marca, tengo ganas de comprar uno 2005 tdi 130 cv, me podrias comentar algo al respecto
    para convencerme mas todavia gracias
    saludos alberto

  2. Mi comentario es a favor tengo uno desde hace unos mese, es alucinante, y lo mejor es por su precio las prestaciones que brinda..
    tambien soy argentino, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *