BMW 318d (E46)

BMW Serie 3

  • Fecha: Septiembre de 2004
  • Unidad probada: 318d sedán (E46)
  • Motorización: 2.0d (M47D20 115 CV) – Diesel
  • Calificación: 5/5
  • EuroNCAP: 4/5, 25 puntos (ver informe)

Hemos probado el Serie 3 diésel más barato, que consumió una media de 7 l/100 km en todo tipo de carreteras y con una comodidad envidiable. Aunque tradicionalmente la marca BMW se asocia a vehículos de alta gama, por menos de 5 millones de las antiguas pesetas podemos escoger entre 2 versiones gasolina y una diésel, con un buen equipamiento base y una cantidad inmensa de opciones ofrecida por el fabricante que irá encareciendo el precio del vehículo.

Buscar unidades de ocasión de BMW 318d

Exterior

Si bien la serie 3 va a sufrir un lavado de cara a partir de primavera de 2005, su diseño es plenamente vigente y estilizado. La imagen del coche es muy dinámica, fiel a la tradición de diseño de la marca, pero con los detalles modernos que lo hacen muy atractivo. Los grupos ópticos y las tomas de aire le hacen inconfundible, así como la línea de la carrocería. Sin duda, éste coche entra «al ojo» en el acto.

BMW Serie 3

Interior

La primera sensación al sentarnos al volante es la de estar viajando en primera clase. La ergonomía es sensacional, tanto pasajeros como conductor van a experimentar una sensación de comodidad y amplitud propia de coches más caros y exclusivos. Sin ningún kit embellecedor, el salpicadero y los mandos son muy atractivos; con una combinación de colores y materiales agradables a la vista. La consola central está levemente orientada hacia el conductor y la zona central entre asientos está en posición elevada.

El conductor dispone de una miniguantera, los huecos de la puerta, un portaobjetos central bajo la radio con puerta plegable (según versiones) y 2 huecos entre asientos los asientos con fondo antideslizante. Las plazas delanteras cuentan con mucho espacio para las piernas, sin que perjudique a las plazas traseras, donde pueden alojarse 3 adultos con plena comodidad, aunque se echan de menos portaobjetos para ellos.

La posición de conducción es excelente. En la zona de los pedales, tenemos un reposapiés bastante cómodo y un acelerador apoyado en el piso, no suspendido, que se agradece bastante en desplazamientos largos. El copiloto puede ir prácticamente tumbado con el espacio del que dispone. Uno de los puntos fuertes del habitáculo es la lograda insonorización; a velocidad de crucero por autopista el sonido ambiente es muy bajo.

La disposición de los mandos está muy bien estudiada; todo a mano del conductor y perfectamente visible, excepto el encendido de las luces de emergencia, junto al freno de mano. El maletero no es expansible abatiendo los asientos traseros, pero tiene una gran capacidad (440 litros) y dispone de huecos para objetos pequeños, espacios fijos para herramientas, triángulos reflectantes y la rueda de repuesto bajo el plano de carga.

La legibilidad de los instrumentos de noche es idónea. El uso del climatizador y del sistema de audio es muy sencillo e intuitivo, este último da de por sí muy buena calidad sonora, pudiendo instalar altavoces de gama superior a los de serie. La sensación de seguridad es total: monta hasta 8 airbags: pasajero, conductor, 4 laterales y de cortina, con función inteligente que reparte los inflados de las bolsas según la gravedad del accidente.

En las plazas traseras, los 3 ocupantes tienen sus cinturones de 3 puntos y sus cabeceros integrados. No podemos obviar el miniextintor bajo el asiento del conductor, con el que se puede sofocar un fuego de dimensiones medianas. Está sujeto con una correa de plástico al bajo del asiento, y en más de un frenazo se puede soltar y darnos en los tobillos.

BMW Serie 3

La conducción

El comportamiento del motor es ante todo tranquilo. Las aceleraciones son bastante progresivas a lo largo de todo el tacómetro, que en un estilo de conducción más deportivo, pueden parecer escasas. Rodando por carretera el motor se muestra silencioso y sin vibraciones, pero cuando va algo corto de revoluciones en 4ª o 5ª velocidad, se nota que quiere empujar pero el peso le ralentiza. Las prestaciones son buenas, aunque podrían mejorar, con un consumo medio de 7 litros a los 100 km.

El tacto de la dirección, pedales y cambio es excelente, con ciertas reservas respecto al embrague, con un sistema de retorno algo duro y que es un poco incómodo cuando hay que sostener el coche con embrague, por ejemplo en un atasco. El pedal del freno es suave y enérgico a la vez, en sintonía con la excelente dinámica del vehículo a la hora de parar.

En cuanto a la dirección, el volante de diseño deportivo se mueve con facilidad y comodidad. La palanca de cambios se lleva la mejor parte por su suavidad, siendo lo más parecido a la palanca de un coche automático. Al tacto no nos enteramos de los movimientos de la mecánica y proporciona una sensación de comodidad innegable. De todos formas, para engranar la marcha atrás tendremos que hacer un poco de presión. La parte dinámica también dice mucho de este modelo.

BMW apuesta por la tracción trasera y un chasis con un reparto de pesos entre ejes muy bien calculado. Aunque en determinadas curvas cerradas podemos notar un leve balanceo lateral de la carrocería, en general el comportamiento del coche es excelente en todos los aspectos. De serie disponemos de ABS, control de estabilidad (DSC, se puede desconectar voluntariamente) y sistemas inteligentes de ayuda a la frenada.

BMW Serie 3

Equipamiento

De serie el equipamiento es muy bueno: climatizador, radio CD, volante deportivo forrado de cuero, elevalunas eléctricos, ordenador de a bordo básico, luces de cortesía «Follow me Home», cierre centralizado… Echamos de menos de serie los mandos de control del audio en el volante, un ordenador de a bordo más completo y el climatizador bizona.

Las opciones de personalización y equipamiento son muy elevadas y diversas. Podemos destacar por el exterior los kits deportivos, llantas de aleación, cristales atérmicos, techo eléctrico… en el interior aumentan las posibilidades de embellecimiento en madera, temática deportiva, asientos abatibles traseros, mejor equipo de sonido (o más complejo), navegador, televisión, sistema de video para las plazas traseras, climatizador trasero… asistencias a la conducción como el sensor de aparcamiento trasero, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, suspensión deportiva, cambio automático (por unos 1.500 euros)…

La mayoría de los extras son en cuanto a estética, tecnología interior, dinámica… siendo la parte dedicada a la seguridad muy satisfactoria de serie, pudiendo mejorarse con lavafaros, indicador de presión de los neumáticos, alarma, faros de xenón, etc.

BMW Serie 3

Valoración general

Un vehículo bastante completo y accesible por 28.800 € (318d). El interior y la estética dicen mucho del coche, así como la comodidad de todos los ocupantes, especialmente la del conductor. La parte mecánica puede mejorar en las aceleraciones (podemos plantearnos adquirir el 320d por 2.000 euros más), el consumo es bueno teniendo en cuenta el peso del vehículo, y el depósito le dota de una buena autonomía.

El vehículo es muy adecuado para viajes de cualquier duración por su comodidad y para familias, por el espacio interior, la capacidad del maletero, las posibilidades de entretenimiento para los pasajeros traseros y cómo no, por la seguridad que ofrece el vehículo. Eso sí, el equipamiento adicional es caro.

Mirando los detalles negativos: pérdida de confort en ciertas subidas a 4ª y 5ª velocidad, algunos materiales tienden a coger polvo enseguida, los asientos son bastante calurosos en verano (según tapicería), el accionamiento de la marcha atrás y la dureza del retorno del embrague, falta de portaobjetos en las plazas traseras, climatizador monozona (modelos más baratos lo tienen bizona), y deficiente sujección del miniextintor.

Si estamos buscando un BMW similar pero más barato habría que hablar de la próxima serie 1, de inminente comercialización, en el segmento familiar compacto. Si el dinero no es problema, en la serie 3 podemos elegir más carrocerías (touring, compact y cabrio) y motorizaciones de hasta 360 CV en gasolina y 200 CV en diésel.

Características técnicas

  • Cilindrada: 1.951 cm³
  • Motor: 4 cilindros en línea longitudinal (115 CV)
  • Par máximo: 265 Nm CEE a 1.750-2.500 RPM
  • Peso en vacío: 1.470 Kg
  • Velocidad máxima: 204 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,7 s
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades
  • Consumo mixto: 5,6 l/100 km
  • Combustible: Gasóleo
  • Capacidad del depósito: 63 litros
  • Capacidad del maletero: 440 litros
  • Neumáticos: 195/65 R15 91H

BMW Serie 3 (E46)

Créditos: prensa BMW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *