Archivos de la categoría Compactos

BMW 120i (E87)

BMW 120i

  • Fecha: septiembre de 2007
  • Unidades probadas: 120i (E87)
  • Motorización: 2.0 (N43B20 170 CV) – Gasolina
  • Calificación: 7,5/10
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Se trata del que, por el momento, es el único del segmento con tracción trasera y motores longitudinales, una opción Premium dentro de los coches de su tamaño, con características muy interesantes, sobre todo la última hornada, con multitud de avances técnicos.

Desde primavera los Serie 1 que han salido de fábrica incorporan novedades estéticas, alguna funcional y sobre todo técnicas.
Sigue leyendo

SEAT León FR 2.0 TFSI y 2.0 TDI (1P)

SEAT León FR

  • Fecha: agosto de 2007
  • Unidades probadas: León FR (1P)
  • Motorización: 2.0 TFSI (200 CV) – Gasolina y 2.0 TDI (170 CV) – Diesel
  • Calificación: 2.0 TFSI 8,5/10 y 2.0 TDI 8,25/10
  • EuroNCAP: 4/5, 32 puntos (ver informe completo)

Este análisis es de uno de los León más deseados, el Fórmula Racing, versión de corte deportivo del compacto germano-español, adecuado sobre todo para el uso diario, menos radical que el Cupra y claramente más molón que el Sport-Up. Vamos a conocer sus detalles e intimidades:
Sigue leyendo

Ford Focus 1.6 TDCi y 1.8 TDCi (II)

Ford Focus (II)Ford Focus (II)

  • Fecha: julio de 2007
  • Unidades probadas: Focus 5p Trend (II) y Focsu 5p Ghia (II)
  • Motorización: 1.6 TDCi (90 CV) – Diesel y 1.8 TDCi (115 CV) – Diesel
  • Calificación: 1.6 TDCi 8/10 y 1.8 TDCi 7,5/10
  • EuroNCAP: 5/5, 35 puntos (ver informe completo)

El Focus ha sido una de las mejores ideas de Ford en Europa, avalado por un gran éxito de ventas. No le faltan motivos para ser un modelo popular y se lo merece. Vamos a ver qué podemos esperar del 1.6 TDCi Trend y el 1.8 TDCi Ghia, ambos en carrocería de 5 puertas.
Sigue leyendo

Chevrolet Lacetti 2.0 TCDi (J200)

Chevrolet Lacetti (J200)

  • Fecha: mayo de 2007
  • Unidades probadas: Lacetti CDX (J200)
  • Motorización: 2.0 TCDi (RA 420 SOHC 121 CV) – Diesel
  • Calificación: 7/10

Cuando Chevrolet llegó a Europa comercializando los ex-Daewoo, ofreció una gama muy interesante en relación coche/precio, pero que fallaba en algo importante: sólo ofrecía motores de gasolina. Tras la llegada del Captiva y el Epica, el Lacetti y el Nubira se benefician de una versión capada del 2.0 VCDi de 150 CV de último desarrollo, denominada 2.0 TCDi, de 121 CV de potencia máxima, para poder competir con otros diésel, algo fundamental en la vieja Europa.
Sigue leyendo

Renault Mégane 1.6 16v, 1.9 dCi y 2.0 16v (II)

Renault Mégane 5p (I)

  • Fecha: noviembre de 2006
  • Unidades probadas: Mégane Dynamique (II)
  • Motorización: 1.6 16v (110 CV) – Gasolina, 1.9 dCi (120 CV) – Diesel y 2.0 16v (135 CV) – Gasolina
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Cada tipo de motor tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero en el diésel brilla su bajo consumo y su mayor durabilidad, motivo por el cual muchos han comprado diésel sin pararse a pensar detenidamente si les compensaba o no, pues en la vida útil de un coche hay muchos más gastos que el carburante.

En este artículo, usando un modelo líder en ventas, el Renault Mégane, vamos a ver cómo la elección de gasolina y diésel no está tan clara como se piensa.

Esta prueba ha sido confeccionada con 3 modelos: Mégane 5p 1.6 16v (2005), Mégane Sedán 1.9 dCi (2005) y Mégane 5p 2.0 16v (2006). Comprobaremos cómo realizando conducción económica la elección no es tan clara como pensaba.

Continuar leyendo : Gasolina o diésel, el gran dilema

Citroën C4 1.6i 16v, 1.6 HDi y 1.6 HDi CMP (I)

Citroën C4 (I)

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: C4 Exclusive (I)
  • Motorización: 1.6i 16v (110 CV) – Gasolina y 1.6 HDi (110 CV) – Diesel
  • EuroNCAP: 5/5, 35 puntos (ver informe completo)

Cuando empecé a utilizar las técnicas de ahorro de combustible, hace ya un año, elegí un modelo puntero, accesible a muchos bolsillos y bastante conocido: el Citroën C4, con las motorizaciones gasolina y diésel, ambas 1.6 de 110 CV de potencia máxima.

En la primera parte de la prueba, veremos qué pasa con cambio manual -5 velocidades-, y en una segunda parte, el resultado con el 1.6 HDi CMP (automático), aplicando también técnicas de conducción eficiente.

Continuar leyendo: primera parte (1.6i y 1.6 HDi manuales), segunda parte (1.6 HDi CMP)

BMW 130i (E87)

BMW 130i

  • Fecha: octubre de 2006
  • Unidades probadas: 130i
  • Motorización: 3.0 (265 CV) – Gasolina
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 5/5, 33 puntos (ver informe completo)

Diversión a raudales

Para algunos, la serie 1 se quedaba corta con sus motores, y se pedía más potencia. La respuesta no tardó en llegar, el monstruoso 6 cilindros en línea de 265 caballos, que acallaría las críticas de falta de carácter, aunque, por otro lado, poco accesible por su elevado precio, que ronda los 40.000 euros. Mientras no llegue una versión más radical, el 130i es el serie 1 más salvaje.
Sigue leyendo

SEAT León 1.6 8v y 1.9 TDI (1P)

SEAT León 1.9 TDI

  • Fecha: mayo de 2006
  • Unidades probadas: León Sport (1P)
  • Motorización: 1.6 8v (BFQ/BSE/BSF 102 CV) – Gasolina y 1.9 TDI (BKC/BLS 105 CV) – Diesel
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 4/5, 32 puntos (ver informe completo)

Dejando el listón aún más alto

La puesta al día del compacto de SEAT ha sido un notable acierto por parte de los responsables de la marca española. Los nostálgicos del anterior modelo, si bien pueden mostrarse reticentes al reemplazo, igual cambian de opinión al subirse en el nuevo León y hacerle unos cuantos kilómetros. Nos decantamos por las versiones deportivas –Sport– con las motorizaciones de acceso, 1.6 y 1.9 TDI. A nosotros, desde luego, nos ha convencido.
Sigue leyendo

Volkswagen Golf GT TSI (1K) y Touran TSI (1T)

Volkswagen Golf GT TSI y Touran TSI

  • Fecha: marzo de 2006
  • Unidades probadas: Golf GT (1K) y Touran Traveller (1T)
  • Motorización: 1.4 TSI (BLG 170 CV) – Gasolina y 1.4 TSI (BMY 140 CV) – Gasolina

La resurrección de los motores de gasolina ya está aquí

Cuando Volkswagen presentó en el pasado Salón del Automóvil de Frankfurt su nueva tecnología en motores de gasolina, denominada TSI, a muchos periodistas del motor y cómo no, a muchos entusiastas, nos entró una tremenda curiosidad. Hemos tenido la oportunidad de comprobar de primera mano las bondades de esta tecnología en una prueba dinámica.

Sigue leyendo

Opel Astra GTC 1.9 CDTI y 2.0 Turbo (H)

Opel Astra GTC

  • Fecha: marzo de 2006
  • Unidades probadas: Astra GTC Enjoy, Astra GTC Cosmo y Astra GTC Sport (H)
  • Motorización: 1.9 CDTI (Z19DTH 120 CV) – Diesel, 1.9 CDTI (Z19DTH 150 CV) – Diesel y 2.0 Turbo (Z20LER 200 CV) – Gasolina
  • Calificación: 4/5

Deportivo elegante y discreto

En esta ocasión les presentamos al «coupé» de Opel, el Astra GTC. Si estamos buscando un coche deportivo, compatible con el uso diario, asumible económicamente y con una imagen agresiva y que luzca, es muy probable que el GTC sea nuestro coche. Pasan bajo nuestra lupa los 1.9 CDTI (120 y 150 CV) y el 2.0 Turbo de 200 CV.
Sigue leyendo