Renault Laguna 1.6 16v (II)

Renault Laguna 1.6 16v (II)

  • Fecha: Agosto de 2005
  • Unidades probadas: Laguna II Confort Expression
  • Motorización: 1.6 16v (K4M-716 115 CV) – Gasolina
  • Calificación: 4/5
  • EuroNCAP: 5/5, 34 puntos (ver informe completo)

Les presentamos al Nuevo Renault Laguna. La renovación del primer «5 estrellas EuroNCAP» trae nuevas motorizaciones, mejor equipamiento a precio similar, seguridad activa y pasiva garantizada y una imagen renovada. Analizamos la versión de acceso gasolina, de 1.598 cc, con nivel de acabado medio.

Buscar unidades de ocasión de Renault Laguna 1.6

Exterior

Bien es cierto que el Laguna es un coche de enfoque conservador y clásico, dirigido a usuarios que no están muy pendientes de la actualidad estética, pero no menos cierto es que el aire de familia de los nuevos Renault empezaba a dejar a este modelo «anticuado». Ahora sufre una remodelación estética moderada, lo justo para ponerse al día. Para empezar observamos que adopta la imagen frontal tan característica de la nueva imagen de la marca, que nos recuerda bastante al superventas Mégane. El paragolpes también ha sido modificado, e incorpora un faldón.

Al dar golpes con la mano en las piezas frontolaterales, nos llevamos una sorpresa: ¡está blando! Puede resultar contradictorio en un coche que presume tanto de ser seguro, pero es justo lo contrario. La flexibilidad de estas piezas tiene un beneficio doble: aminora las consecuencias de los atropellos y en caso de rotura por colisión, abarata el coste de sustitución. También podemos observar cambios contundentes en los grupos ópticos traseros, con diferente forma y disposición de las luces, para dejar patente la diferencia entre la gama actual y la anterior. Sigue conservando el limpialuneta trasero, hecho que se agradece bastante teniendo en cuenta la amplia superficie la parte acristalada.

Como podemos observar, en este nivel de acabado se sigue recurriendo a los famosos «tapacubos», aunque dan el pego a una distancia razonable del coche (pueden confundirse con llantas).

Renault Laguna 1.6 16v (II)

Interior

Respecto a la generación previa, no hay cambios fuertes en cuanto a diseño. Se mantiene el espíritu tan «Renault» que caracteriza al Laguna, con una disposición conservadora de pantallas (muy pequeñas) y de mandos. Lo que más llama la atención es la supresión del freno de mano por un sistema eléctrico. Al acelerar o quitar el contacto, el freno de mano actúa automáticamente, aunque podemos siempre echarlo de forma manual usando un tirador a mano izquierda, que no se ve a simple vista. Otro cambio a destacar es la supresión de la tapa del equipo de sonido, un detalle pendiente de mejorar de la generación previa. Ahora el equipo de sonido queda a la vista, muy a mano y con una gran facilidad de manejo. Sobre él, hay un pequeño espacio con tapa donde podemos colocar la cartera, un teléfono móvil, las llaves de casa, etc. Disponemos de un hueco específico para las gafas de sol. Los clásicos parasoles se quitan con dificultad.

La calidad del acabado ha mejorado sensiblemente al tacto y en los materiales empleados. Respecto a los asientos -hablamos de tapicería básica- la textura, tacto y ergonomía son satisfactorios, aunque siempre se puede optar por una tapicería de cuero. Hay cuatro pantallas digitales de información: dos en el cuadro de instrumentos, otra central y la del climatizador. Para ser un modelo actual, parecen el recuerdo de épocas pasadas. Por otra parte, esta generación arrastra el mismo problema que la anterior: la disposición de algunos mandos.

El gatillo del freno de mano eléctrico, la activación del regulador/limitador de serie, altura de luces y nivel de la retroiluminación del salpicadero, así como la desconexión del ESP (también de serie) se hallan ocultos tras el volante en la parte izquierda del puesto de conducción. Conviene aprenderse dichas ubicaciones de memoria ya que es poco deseable hacerlo en marcha. La posición de los elevalunas no termina de convencer, están algo atrasados. Estos detalles tendrán poca importancia para un conductor habitual, pues cada cual conoce su coche; el problema será para conductores ocasionales. También nos resulta curiosa la disposición de los mandos del audio en el volante, tan pegados a los limpiaparabrisas, que al cambiar de canción nos podemos ver limpiando la luna sin quererlo ni beberlo.

Al suprimir el freno de mano en el túnel central, se ha ganado espacio para un portabebidas y para el cofre central de dos compartimientos (con raíles para colocar CDs y una toma de 12V). Cerca del cambio se ubica el mando del warning (un sitio que no nos convence para nada: no es visible, sólo es útil si se conoce perfectamente donde está) y la apertura/bloqueo del cierre centralizado. En los modelos equipados con navegador, la rueda que maneja el sistema se encontrará cerca del warning.

Por lo demás, nos seguimos encontrando en un ambiente muy cómodo y bien aislado. En el caso de nuestro protagonista, el motor se empieza a sentir superando los 140 km/h o realizando adelantamientos. El puesto de conducción es muy agradable, así como el resto de las plazas. En el caso de la plaza central, un apunte a tener en consideración: el techo atrás está bajo y dicha plaza está elevada respecto a las demás. Esto significa que un pasajero que rebase 1,65 m va a ir literalmente dándose con la cabeza en el techo. Es una plaza para llevar niños, no es adecuada para un tercer adulto. La parte trasera está más pensada para ser un 2+2, donde dos adultos van muy bien sentados -si no son muy altos-, con espacio para las piernas y con la comodidad añadida de la mesita plegable de la tercera plaza sumada a las cortinillas laterales y trasera para reducir el nivel de luz que entre al habitáculo.

El maletero no es de los más grandes de su clase, cubica 430 litros, pero es muy fácil meter maletas y dispone de una zona de carga diáfana y regular. Bajo el piso nos encontramos la habitual rueda de repuesto. Encontramos también unas prácticas gomas para sujetar objetos en los laterales, una toma de 12V, un colgador de bolsas y anclajes para una red de carga.

Renault Laguna 1.6 16v (II)

La conducción

El propulsor de acceso a la gama es un bloque gasolina 1.6 16v, que entrega 115 CV, mejorando la cifra de 107 CV del motor anterior de esa cilindrada. Las prestaciones son justitas, pero en cuanto a consumo gana muchos enteros. Para circular por la ciudad, en carreteras llanas o autovías, cumple con garantías su cometido, a plena carga y con A/C. Notaremos que se queda corto al adelantar, pues las recuperaciones son pobres, sobre todo en carreteras con pendiente. Si vivimos en una zona montañosa, tal vez convenga pensar en el motor 2.0 o renunciar a adelantar muchas veces, a menos que nos sobre recta.

El gasto medio está entre 7 y 8 litros, dependiendo de lo que nos pese el pie y del tipo de carretera -a velocidades legales, pero podemos llevarnos agradables sorpresas de consumo, por ejemplo, medias de casi 6 litros manteniendo cruceros de 90 y 100 por hora, y estamos hablando de una berlina. La cifra oficial de consumo, de 7’4 litros en ciclo mixto está muy ajustada a la realidad. Los 8 litros los superará -lógicamente- en ciclo urbano y pasando de 140, pues mantener el ritmo le cuesta a esas alturas sin recurrir a la ayuda de la 4ª. Si no somos muy amigos de la velocidad, este motor se adecúa a nuestras necesidades. Gracias al gran depósito de 68 litros, la autonomía es bastante generosa: en condiciones generales 850 Km, en el mejor de los casos, casi 1200 Km.

La aceleración de 0-100 está cronometrada en 11,2 segundos y la velocidad máxima en 197 km/h. Acerca de este último dato, tenemos nuestras dudas sobre las posibilidades de conseguir ese registro. Habiendo posibilidad de montar hasta 210 CV de motor en el Nuevo Laguna, podemos elegir el motor más adecuado a nuestro estilo de conducción. ¿Y qué decir del diesel de 110 CV? La diferencia de consumos no es muy grande, el precio depende, habrá versiones en las que el dCi no nos interese.

Es un coche agradable de conducir, la dirección responde muy bien y es precisa. El comportamiento dinámico es muy noble y predecible, se muestra estable incluso apretándole un poco. Dice mucho a su favor el control de estabilidad de serie, que actúa en el momento preciso salvando los trastos en la mayoría de situaciones de conducción -como ya hemos comentado, no es coche para correr. Además, la potencia de frenada es excelente. Sin buscar el carácter deportivo, la suspensión está calibrada para ofrecer confort. Podemos concluír que es un coche muy seguro cuando se encuentra en movimiento.

En caso de accidente, el consorcio EuroNCAP despeja las dudas acerca de lo que no podemos demostrar con nuestras pruebas, mantiene las 5 estrellas. Lo que nos ha gustado menos ha sido el tacto del cambio, un tanto mecánico, y las vibraciones del motor trabajando a regímenes altos, cuando da todo lo que puede de sí.

Renault Laguna 1.6 16v (II)

Equipamiento

No hablamos de la versión de acceso en cuanto a equipamiento se refiere. Confort Expression es el nivel más alto que se puede asociar a esta motorización y al dCi de 110 CV. Se queda pues, en un nivel medio. El modelo más barato es el 1.6 Pack Authentique, a partir de 18.000 y pico euros. En la terminación comentada, tenemos dirección asistida, ABS con ASR y ESP, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con tarjeta (el modelo manos libres tiene un coste adicional), freno «de mano» eléctrico, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, equipo de sonido con radio-CD, volante de cuero, limitador/regulador voluntario de velocidad, ordenador de a bordo, cortinillas parasol traseras, embellecedores de 16″, antinieblas, climatizador automático bizona, etc.

Como extras interesantes tenemos el radar de aparcamiento trasero, el navegador Carminat GPS, llantas de aleación, asientos de cuero, luces de xenón, etc. Las versiones de alta gama del Laguna tienen tapizados e interiores muy elegantes y tirando a lujosos, asociadas siempre a los motores más potentes. También hay una versión GT de interior deportivo y motor 2.0 turbo de 205 CV ó un 3.0 V6 dCi de 210 CV para los más exigentes en cuanto a lujo y potencia.

La seguridad pasiva es también una de sus mejores cualidades. De nuestra protección se encargan cinturones de seguridad de 3 puntos con pretensor y limitador de esfuerzo, 2 chivatos de abrochado de cinturón, 8 airbags de serie (opcionales 2 laterales traseros), reposacabezas activos delanteros y fijos traseros, fijaciones ISOFIX, etc. No hay que olvidar que Renault empezó a marcar la tendencia de seguridad de alto nivel con el antecesor del Nuevo Laguna, y actualmente la mayoría de coches de su clase también obtienen 5 estrellas EuroNCAP.

Renault Laguna 1.6 16v (II)

Valoración general

A favor En contra
– Consumos a ritmo tranquilo – Recuperaciones pobres. Prestaciones justas
– Seguridad activa y pasiva – Plaza central poco práctica para adultos
– Regulador/limitador y ESP de serie – Detalles de interior. Ubicación de ciertos mandos

Un coche bastante recomendable en diversos aspectos. A quienes no quieran gastarse mucho dinero en una berlina, les importe ante todo la seguridad y las prestaciones pasen a un segundo plano, el 1.6 es idóneo, o el 1.9 dCi de 110 CV si el volumen de kilómetros va a ser alto o buscamos el empuje adicional del turbodiesel en adelantamientos. Hay motorizaciones y acabados para todos los gustos: economía, deportividad, potencia… de 115 a 210 CV en gasolina y de 110 a 150 CV en diesel. También se puede elegir entre carrocería berlina o familiar Grand Tour.

Está bien posicionado dentro de su segmento y es competitivo. A partir de 18.000 euros podemos hacernos con una de las berlinas más seguras del mercado, y las versiones de gama alta no son muy difíciles de sufragar, pues se sitúan en la franja de los 30.000-36.000 euros.

Si tiene que hacer viajes con frecuencia con 3 adultos atrás o va a llevar a alguien que roce 1,90 de estatura en otra plaza, estamos por recomendarle otro modelo más espacioso en cuanto a altura. Hay detalles del interior que no nos convencen, pero es una cuestión muy personal como para decidir o no la compra, le animamos a que evalúe usted mismo.

Características técnicas

Laguna 1.6 16v

  • Cilindrada: 1.598 cm³
  • Motor: 4 cilindros en línea transversal (115 CV)
  • Par máximo: 151 Nm CEE a 4.250 RPM
  • Peso en orden de marcha: 1.270 Kg
  • Velocidad máxima: 197 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,5 s
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades
  • Consumo mixto: 7,4 l/100 km
  • Combustible: Gasolina
  • Capacidad del depósito: 68 litros
  • Capacidad del maletero: 430 litros
  • Neumáticos: 205/55 R16

Renault Laguna 1.6 16v (II)

Créditos: Carlos del Valle Cifuentes

2 pensamientos sobre “Renault Laguna 1.6 16v (II)”

  1. Hola

    Tiene posibilidad de deconectar el esp renault laguna expression 1,6 16v 2005?.

    Voy a comprar uno del 2007 por 5.400€. con 52.000km
    Dices que tiene un consumo moderado de gasolina verdad.
    hago unos 15 a 19.000 km al año la mayoria por carretera.

    Un saludo y gracias por currarlo tanto.

  2. En la foto 9 puedes ver el botón para desconectar las ayudas. El coche apenas ha sido usado y puede durar mucho sin dar problemas de importancia, un 1.9 dCi de potencia equivalente te costaría más mantenerlo. Si te pesa poco el pie, el consumo es muy razonable 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *