- Fecha: febrero de 2005
- Unidades probadas: Doblò Family 7 (I)
- Motorización: 1.9 JTD (105 CV) – Diesel
- Calificación: 3/5
- EuroNCAP: 3/5, 23 puntos (ver informe completo)
La Fiat Doblò Panorama Family es un vehículo en cierto modo excepcional. Es el único vehículo de su clase con 7 plazas; además son las más económicas del mercado. Se sitúa a la cabeza de sus rivales al ofrecer más por menos dinero, un propulsor muy bueno, gran versatilidad y practicidad. Ideal para quien necesite transportar a la familia por poco dinero y un vehículo muy práctico.
Exterior
Apenas hay diferencias respecto la versión comercial de la Doblò. Respecto a la Combi, cambia el enorme maletero por una hilera de asientos. Las puertas traseras son corredizas y las del maletero son dobles. Para ser un vehículo relativamente alto, calza unos neumáticos muy pequeños (175/70 R14), lo que afecta considerablemente a su estabilidad. La rueda de repuesto cuelga del chasis, en vez de estar alojada en el interior. Si optamos por llantas de aleación, tan sólo costarán algo más de 300 euros.
Interior
La presentación del habitáculo es alegre y desenfadada. Los colores son vivos y agradables, quitando en parte la sensación de viajar en un vehículo comercial reconvertido. El acabado es correcto y cuidado, aunque cojea en algunos aspectos, como la cantidad de superficies de carrocería visibles desde el interior, sin revestimiento alguno. Las superficies acristaladas, unidas a la altura, proporcionan a todos los ocupantes una visibilidad óptima, sobre todo al conductor. Aunque tanta entrada de luz teniendo en cuenta que los parasoles son fijos y no se pueden desplazar al lateral, puede ser bastante molesta a determinadas horas del día. El acristalamiento de las puertas asimétricas del maletero es opcional, pero sin coste.
Teniendo en cuenta el segmento del que estamos hablando, es confortable. Los asientos son un poco duros y las posibilidades de regulación limitadas. En el caso del conductor, aunque se puede regular en altura, profundidad e inclinación, cuesta encontrar la postura adecuada por la posición pedales-volante, y para conductores altos puede ser hasta incómoda (paradójicamente, hay espacio para la cabeza más que de sobra). El recubrimiento de los asientos es satisfactorio, por material y tonalidad. En el caso de los delanteros, hay reposabrazos interiores ajustables.
El conductor cuenta con una magnífica visibilidad en el habitáculo, aunque los retrovisores laterales son muy alargados, con un considerable ángulo muerto. Los mandos están accesibles y fácilmente localizables. La palanca de intermitentes parece frágil y «salta» muy pronto; con la del limpiaparabrisas, controlamos el ordenador de a bordo, que informa de consumo instantáneo y medio, autonomía, hora, kilómetros recorridos… pero no informa de la temperatura exterior. La palanca de cambios se encuentra en una posición muy acertada, pero los pedales han quedado muy hacia dentro del habitáculo, además no hay apenas espacio para reposar el pie izquierdo, que en viajes prolongados puede fatigar al conductor. El tacto del volante es un poco áspero y podría mejorar, pero se maneja con facilidad. Se puede regular en altura solamente.
Es costumbre en la marca italiana la practicidad y la habitabilidad, y la Doblò no podía ser menos. Hay espacios para objetos por todo el habitáculo: puertas, sobre los parasoles, en la guantera y sobre ésta, bajo la palanca de cambios, tras los asientos delanteros, diversos posavasos, etc. El carácter práctico llega a su máximo exponente cuando tenemos en cuenta que son 7 plazas, con todas montadas el maletero apenas puede alojar objetos, pero retirando la fila de asientos, contamos con unos más que generosos 750 litros, que pueden llegar a la friolera de 3.000 litros abatiendo la 2ª fila de asientos. En este aspecto, entre otros, eclipsa a sus competidores.
El acceso al habitáculo es bastante sencillo. En las plazas delanteras, las puertas cuentan con un gran ángulo de apertura, las corredizas traseras simplifican mucho la entrada y salida de pasajeros por ambos lados y apenas requiere esfuerzo moverlas. Para acceder a la última fila, se pueden abatir independientemente los asientos laterales de la segunda fila. Todos los asientos son del mismo tamaño, pero en el caso de la 3ª fila, el espacio para rodillas y pies es limitado, de modo que es recomendable que sólo viajen niños en ellos.
La conducción
El único propulsor disponible para esta versión es un 1.9 JTD de 105 CV, capaz de sorprender al conductor, más aún a sus competidores, ya que anuncia consumos más reducidos y más rendimiento. Sus competidores suelen montar motores de 2 litros con la misma potencia, o menor. La entrega de potencia es muy lineal desde bajo régimen hasta más allá de las 4.000 RPM. Dado que la plataforma es de vehículo comercial, las prestaciones han sido recortadas para ganar en rendimiento. A plena carga se comporta prácticamente igual que sólo con el conductor, con A/C y sin él (opcional).
El consumo es un factor muy a su favor, circulando por carretera a 90-100 km/h el gasto baila entre 4 y 5 litros en llano, además el depósito tiene gran capacidad (60 litros), por lo que la autonomía sube de los 1.000 km sin repostar. El consumo medio es a partir de 6 litros, una cifra estupenda teniendo en cuenta que, por su altura, ofrece más resistencia aerodinámica que un turismo, pero con un gasto similar o, en algunos casos, inferior. No goza de gran capacidad de aceleración, pero sopora sin problemas subidas en cuesta sin tener que reducir y se recupera con soltura. Ciertos adelantamientos se pueden resolver sin problemas.
Sin embargo, la estabilidad es mejorable. El elevado centro de gravedad, añadido a las ruedas pequeñas y a una suspensión blanda (de ballesta en las ruedas traseras), en una maniobra brusca de emergencia compromete la estabilidad del vehículo por los balanceos de la carrocería. Tratándose de un vehículo familiar, es un factor que penaliza bastante. No resulta complicado perder el control, basta un volantazo súbito para que baile la carrocería. De todas formas, el vehículo nos invita a una conducción relajada, y quitando el caso de una maniobra brusca, resulta cómodo en cuanto a reacción dinámica. Por otro lado, es bastante robusto y podemos circular por terrenos campestres sin apenas dificultades, como un pequeño todoterreno.
Conducir la Doblò es muy sencillo, el recorrido de los pedales es largo y el cambio es tan preciso como cómodo. La sensación de conducción es parecida a la de un utilitario, maniobra muy bien y facilita los aparcamientos bastante. Opcionalmente, se puede simplificar más con el sensor de aparcamiento trasero. En cuanto a la dirección, echamos de menos el sistema DualDrive de Fiat de doble dureza, aunque de por sí la resistencia del volante es muy pequeña y además es de serie.
Equipamiento
Sin duda un aspecto bastante favorable de la Doblò es la relación equipamiento/precio incluso en los extras, muy económicos. Cuenta de serie con elevalunas eléctricos, cierre centralizado, dirección asistida, apertura con mando a distancia e inmovilizador electrónico, antinieblas delanteros y traseros, tacómetro, termómetro del agua, ordenador de a bordo básico, tapón de combustible con llave, piso de goma/alfombrilla… Adjuntamos la lista de equipamiento para más detalles.
En cuanto a seguridad activa y pasiva, regular, aunque buena para su segmento. Hay cinturones de 3 puntos en todas las plazas, reposacabezas ajustables, airbag de conductor y pasajero y sistema antibloqueo de ruedas ABS. Opcionalmente se pueden equipar airbags delanteros laterales, pero no están disponibles más airbags, ni control de tracción ni de estabilidad. Implementar estos sistemas ampliaría notablemente la seguridad del vehículo por sus características dinámicas, reduciendo la posibilidad de perder el control sobre el mismo.
Como extras, podemos embellecer (paragolpes color carrocería, llantas de 14″ de aleación, parasalpicaduras, pintura metalizada, pilares traseros pintados en color carrocería…), poner aire acondicionado, equipo radio-CD ó radiocasete, preinstalación de teléfono, navegador GPS (especialmente útil para los profesionales), etc.
Valoración general
Para hacer una valoración justa, tenemos que tener en cuenta el segmento y las posibilidades que ofrece la competencia. Una vez hecho, la Fiat Doblò se sitúa a la cabeza, por su equipamiento, el reducido precio y que son las 7 plazas más económicas del mercado. No es la más bonita ni la más rápida, pero es polivalente, robusta, práctica y eficiente. Se adapta perfectamente tanto a la urbe como en ambientes rurales con terrenos poco cuidados.
Para quien busque un vehículo útil para el trabajo compatible con la vida familiar, es una opción más que interesante. No se le puede exigir lo mismo que a un turismo, pero se asemeja todo lo posible, teniendo en cuenta que en su íntima esencia es un vehículo comercial, diseñado para el trabajo, pero con ciertos cambios para convertirlo en un vehículo familiar. El consorcio EuroNCAP le dio 3 estrellas en protección de ocupantes y 3 en protección infantil, un resultado aceptable.
La estabilidad, comodidad y las lagunas en el equipamiento de seguridad le penalizan, pero no hay que olvidar que su competencia no ofrece más. Como la finalidad última de este modelo es transportar a la familia, creemos que merece una calificación de 3 estrellas como vehículo, aunque si se tratase de una comparativa contra sus rivales, obtendría mayor puntuación que ellos.
Características técnicas
Doblò Family
- Cilindrada: 1.910 cm³
- Motor: 4 cilindros en línea transversal (105 CV)
- Par máximo: 205 Nm CEE a 1.750 RPM
- Peso en orden de marcha: 1.485 Kg
- Velocidad máxima: 168 km/h
- Transmisión: Manual de 5 velocidades
- Consumo mixto: 4,9 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 60 litros
- Capacidad del maletero: 750-3.000 litros
- Neumáticos: 175/70 R14 T
Fiat Doblò Family (I)
Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /home/ipsobyte/javier_html/pruebas.javiercostas.com/wp-includes/functions.php on line 5413
- 2005 fiat doblo 01
- 2005 fiat doblo 02
- 2005 fiat doblo 03
- 2005 fiat doblo 04
- 2005 fiat doblo 05
- 2005 fiat doblo 06
- 2005 fiat doblo 07
- 2005 fiat doblo 08
Créditos: Carlos del Valle Cifuentes